Escrito por: Energía Solar, Energías Verdes

Quartux impulsa la Independencia Energética para el sector industrial mexicano

quartux

Quartux presentó su ambicioso programa “Iniciativa Independencia Energética“, dirigido a transformar el sector industrial en México mediante la implementación de sistemas híbridos de energía solar y almacenamiento inteligente. El proyecto seleccionará a 20 empresas industriales para equiparlas sin costo inicial; con una inversión que alcanza los 500 millones de dólares.

Esta iniciativa surge en respuesta a las nuevas regulaciones publicadas en los primeros meses de 2025, que permiten a las empresas generar hasta 20 megavatios de energía solar en sitio, una capacidad que cubre las necesidades del 97% del sector industrial nacional. Esto abre una oportunidad significativa para que las compañías reduzcan costos y mejoren su seguridad energética.

La industria mexicana enfrenta serios problemas derivados de la crisis energética, con pérdidas estimadas del 4 al 5% de sus ventas anuales por apagones frecuentes. Se calcula que la manufactura pierde hasta 200 millones de dólares por hora durante interrupciones en el suministro eléctrico. Además, solo el 2% de los usuarios industriales consume el 75% de la electricidad del país, lo que evidencia un alto consumo concentrado.

Alejandro Fajer, CEO de Quartux, destaca que el principal obstáculo para adoptar tecnologías sustentables era el costo inicial de inversión. La iniciativa elimina esta barrera; ofreciendo una solución que combina paneles solares avanzados, baterías de ion-litio para almacenamiento inteligente y una plataforma energética con inteligencia artificial para optimizar el consumo.

Los beneficios son claros y abarcan tres dimensiones: económica, operativa y ambiental. Las empresas pueden lograr una reducción casi total en sus costos eléctricos, evitar apagones que afectan la producción y utilizar energía limpia certificada con garantía de origen. Como señala Mario Benítez, Director de Innovación de Quartux, la propuesta responde a la necesidad de abaratar costos, asegurar la continuidad operativa y hacer el consumo más sustentable.

Con un mercado potencial que incluye a 150 mil usuarios industriales con tarifas horarias y un potencial de 15 gigavatios hora en almacenamiento, Quartux priorizará en su proceso de selección a empresas con grandes consumos, operaciones continuas críticas y ubicadas en regiones con redes eléctricas saturadas. Los sectores más beneficiados incluyen manufactura, automotriz, acero, plásticos, química, alimentos, bebidas, textil y hotelería.

Además, se tiene en esta iniciativa una colaboración con Bono2 para acelerar la descarbonización empresarial.

El modelo de negocio ESCO implementado permite que Quartux asuma toda la inversión inicial y recupere su inversión solo a partir de los ahorros generados por las empresas, asegurando un ROI de 2 a 4 años. Esta estrategia ya ha demostrado éxito en proyectos previos; y la empresa está lista para escalar esta transformación energética con un impacto favorable en la red nacional y la sostenibilidad industrial del país.

LEE TAMBIÉN: AUTOMA 2025: Impulsando el sector del petróleo y gas

(Visited 61 times, 59 visits today)
Compartir
Close