Escrito por: Economía, Empresas

Siemens registra sólido crecimiento en 3er trimestre de 2025

siemens

Siemens ha reportado un sólido desempeño en el tercer trimestre del año fiscal 2025, con un aumento del 5% en su beneficio neto, alcanzando los 2 mil 200 millones de euros. Este crecimiento se enmarca en un contexto favorable para la empresa, que ha visto incrementos significativos en casi todos sus indicadores clave; especialmente en los pedidos y el flujo de caja libre. La compañía ha reafirmado sus perspectivas para el año completo, manteniendo un optimismo firme pese a la volatilidad global del mercado.

Durante este trimestre, los pedidos crecieron un 28% en términos comparables, sumando un total de 24 mil 700 mde frente a los 19 mil 800 mde del mismo periodo en 2024. Este aumento refleja una demanda robusta y una fuerte cartera de pedidos, que al cierre del trimestre ascendió a 117 mil mde, considerada de alta calidad por la empresa. Los ingresos también mostraron un crecimiento saludable del 5%, llegando a 19 mil 400 mde.

Sin embargo, el beneficio del negocio industrial experimentó una reducción del 7%, situándose en 2 mil 800 mde comparado con los 3 mil mde del año anterior. Esta bajada se atribuye principalmente a una caída en el negocio de software dentro de Digital Industries; que tuvo un desempeño extraordinario en el tercer trimestre de 2024 debido a grandes acuerdos de licencias. Aun así, otros segmentos del negocio industrial mostraron mejoras en ganancias y rentabilidad, aunque el margen de beneficio del sector bajó del 16.5% al 14.9 por ciento.

En cuanto al flujo de caja, Siemens reportó un incremento significativo, alcanzando los 2 mil 900 mde, lo que representa un avance de 800 mde en comparación con el mismo trimestre del año anterior. Este resultado positivo incluye mejoras en todos los negocios industriales; y refuerza la capacidad financiera de la empresa para continuar invirtiendo y creciendo. El BPA (beneficio por acción) ajustado también aumentó un 5%, situándose en 2.78 euros.

Por divisiones

Digital Industries tuvo una ligera caída en pedidos e ingresos, con pedidos de 4 mil 400 mde frente a 4 mil 500 mde el año pasado y una caída del 10% en ingresos. La disminución está vinculada a la menor cantidad de contratos de licencia de software tras un trimestre previo excepcional. No obstante, el negocio de automatización tuvo un aumento en pedidos, especialmente en las regiones de China y Estados Unidos.

Smart Infrastructure mostró un desempeño notable, con pedidos comparables acercándose a los niveles del año anterior y un incremento del 9% en ingresos hasta 5 mil 700 mde. Esta división aumentó su beneficio en un 16%, hasta mil 100 mde; mejorando además su margen al 18.8%, gracias a una mayor utilización de la capacidad y mejoras en productividad. Por su parte, Mobility reportó un crecimiento impresionante, con pedidos que se triplicaron hasta 7 mil 900 mde; incluyendo contratos significativos para sistemas ferroviarios en Egipto y trenes de alta velocidad en EU.

Así, Siemens mantiene un dinamismo destacado en su crecimiento rentable, apoyado en la digitalización y sostenibilidad como motores clave. La adquisición de Dotmatics abre nuevas oportunidades en las ciencias de la vida combinando inteligencia científica e industrial con tecnología avanzada.

LEE TAMBIÉN: Chevron reactivará en agosto exportaciones limitadas de petróleo venezolano a EU

(Visited 52 times, 1 visits today)
Compartir
Close