Tesla cerró un importante contrato con LG Energy Solution (LGES) valorado en 4 mil 300 mdd, acuerdo dirigido a la adquisición de baterías de litio-ferrofosfato (LFP) destinadas principalmente a sus sistemas de almacenamiento de energía, no para vehículos eléctricos. Este pacto de gran escala, con duración proyectada de 2027 a 2030, marca un paso clave en la estrategia de Tesla para diversificar su cadena de suministro y minimizar la dependencia de proveedores chinos.
El acuerdo contempla que las celdas de baterías LFP serán producidas en Estados Unidos, específicamente en la planta de LGES ubicada en Michigan, la cual inició operaciones recientemente. Estas baterías alimentarán productos de almacenamiento estacionario de Tesla como los Megapacks y Powerwalls; equipos que han ganado relevancia dentro del negocio energético de la compañía y que representan cerca del 10-12% de sus ingresos totales.
La movida busca enfrentar directamente la presión que las tarifas arancelarias impuestas a los productos chinos ejercen sobre Tesla, especialmente en su división energética; donde previamente dependía en gran medida de las importaciones chinas de baterías. Al cambiar a una producción nacional y utilizar baterías fabricadas por un proveedor global como LG, Tesla mejora su autonomía estratégica y sostenibilidad operativa.
Aunque las baterías LFP tienen menor densidad energética comparadas con otras químicas como las de níquel, manganeso y cobalto (NMC), se distinguen por su robustez, seguridad y costo más bajo; características que las hacen ideales para aplicaciones estacionarias y vehículos de gran volumen con exigencias de precio competitivo. Tesla ya las emplea en algunas versiones estándar de sus vehículos eléctricos, en particular Model 3 y Model Y.
Este contrato con LG es el segundo gran acuerdo reciente que Tesla ha firmado con compañías de Corea del Sur, tras un pacto masivo de 16 mil 500 mdd con Samsung Electronics para producción de semiconductores de inteligencia artificial, reflejando un movimiento de diversificación hacia socios asiáticos estratégicos más allá de China.
LEE TAMBIÉN: Sempra y JERA firman acuerdo histórico de suministro de GNL por 20 años