Sempra Infraestructura, filial de la empresa energética estadounidense Sempra, ha concretado un contrato de compraventa a largo plazo para suministrar 1.5 millones de toneladas anuales de gas natural licuado (GNL) a JERA, el mayor generador de energía de Japón. Este acuerdo, con vigencia de 20 años, destaca la importancia estratégica del GNL en la seguridad energética; y la transición hacia fuentes más limpias en Asia.
El gas natural licuado que Sempra proveerá a JERA será producido en el proyecto de desarrollo Port Arthur LNG Fase 2, localizado en Texas, Estados Unidos. Este proyecto, que cuenta con todos los permisos relevantes, incluye la construcción de dos trenes de licuefacción capaces de producir alrededor de 13 millones de toneladas por año; ampliando significativamente la capacidad total de licuefacción en Port Arthur.
Desde el punto de vista comercial, el acuerdo sigue un compromiso detallado que establece las condiciones FOB (free on board), lo que significa que el suministro se entrega en puerto de embarque; facilitando la logística hacia los mercados asiáticos y europeos, donde JERA tiene operaciones relevantes. Esta alianza reafirma la posición de Estados Unidos como proveedor líder y confiable de GNL a nivel global.
Justin Bird, director general de Sempra Infraestructura, destacó que este contrato representa un avance crucial, consolidando la relación a largo plazo con JERA; y subrayando el compromiso de la empresa con clientes y mercados internacionales. Además, afirmó que continúan trabajando para avanzar en la decisión final de inversión de Port Arthur LNG Fase 2.
Por su parte, Ryosuke Tsugaru, director ejecutivo de Combustibles Bajos en Carbono en JERA, enfatizó que este acuerdo es estratégico para garantizar un suministro estable y seguro; alineado con su estrategia de crecimiento y la necesidad de responder a la evolución dinámica del panorama energético mundial. La incorporación de volúmenes flexibles de GNL fortalece la capacidad operativa de JERA en Japón y Asia.
El proyecto Port Arthur LNG Fase 1, actualmente en construcción, planea iniciar operaciones comerciales en 2027 y 2028 para sus dos trenes respectivos. Este nuevo acuerdo complementa otros contratos similares que JERA ha firmado con productores estadounidenses, como NextDecade;_ consolidando una red diversificada de suministros de GNL para los próximos años.
Este pacto llega en un momento en que la demanda mundial por combustibles más limpios y seguros cobra relevancia; y donde la relación comercial entre Estados Unidos y Japón se fortalece ante desafíos geopolíticos y energéticos. Así, Sempra y JERA establecen un modelo sólido de cooperación a largo plazo que impulsa la transición energética global.
LEE TAMBIÉN: EDP Renewables vende sus activos eólicos en Grecia