Escrito por: Nacional

Tequila e innovación: la visión productiva de José Camarena Baltazar

La industria del tequila, según José Camarena Baltazar, requiere innovación, sostenibilidad y estrategia para consolidarse.

El tequila no solo representa una tradición; es un sector estratégico para el desarrollo económico y la generación de empleos en México. Así lo entiende José Asunción Camarena Baltazar, ingeniero agroempresarial y maestro en Procesos del Tequila por la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), quien ha dedicado su carrera a fortalecer la cadena de valor del agave.

“La industria del tequila es historia, ciencia e identidad, pero también es planeación, sostenibilidad e impacto económico”, afirma. Como fundador de Tequila Parejo, Camarena impulsa proyectos que priorizan la calidad desde el campo hasta el consumidor final, integrando saberes técnicos y visión empresarial.

LEE TAMBIÉN: CFE reporta ganancias, pero mantiene alta deuda con proveedores en 2025

Retos productivos y sostenibilidad del agave

El crecimiento exponencial del tequila ha traído consigo desafíos. Entre ellos, la sobreplantación de agave posterior a la pandemia, que amenaza el equilibrio entre oferta y demanda. Para Camarena, este panorama debe abordarse con inteligencia agrícola y aprovechamiento de subproductos.

“Tenemos materia prima suficiente para hacer mejores tequilas y desarrollar nuevas líneas de valor, como derivados del agave. La clave está en innovar sin perder la esencia”, señala. Desde su experiencia como asesor y docente, promueve prácticas que integren conocimiento técnico, gestión de calidad y narrativas de origen que fortalezcan la marca país.

Además, destaca la importancia de entender el tequila como una cadena integrada. “Desde la tierra hasta la exportación, cada etapa requiere especialización. La profesionalización del sector es lo que garantizará su futuro”, comenta.

El Día Internacional del Tequila, celebrado cada 24 de julio, representa una oportunidad para reconocer a quienes hacen posible esta industria. “Brindamos con orgullo, pero también con responsabilidad. El tequila debe seguir siendo sinónimo de excelencia mexicana”, concluye.

(Visited 65 times, 4 visits today)
Compartir
Close