Escrito por: EH 360°, Oil & Gas, Petróleo

Pemex y UNAM se alían por la ciencia y la soberanía energética

PEMEX Y UNAM

Pemex y UNAM firmaron un convenio para fortalecer la investigación, la innovación tecnológica y la formación de talento especializado. La colaboración se da en medio de una crisis financiera de la petrolera

El acuerdo busca potenciar la investigación científica, impulsar la innovación tecnológica y formar a nuevas generaciones de talento especializado para atender los retos del sector energético.

Durante la ceremonia de firma, el director general de Pemex, Víctor Rodríguez Padilla, destacó la importancia de sumar esfuerzos entre el conocimiento académico y la acción técnica.

“En Petróleos Mexicanos creemos en la ciencia. Creemos en la educación pública. Y creemos, con firmeza, en la cooperación como un eje transformador de la vida nacional”, afirmó.

El convenio permitirá desarrollar proyectos conjuntos en investigación aplicada, capacitación técnica y vinculación científica. También abrirá nuevas rutas para integrar a estudiantes, investigadoras e investigadores en actividades productivas con impacto social, al tiempo que fortalecerá las capacidades técnicas de Pemex.

Por su parte, el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, destacó que esta alianza ofrece a la Universidad la posibilidad de contribuir activamente en una nueva etapa para Pemex. Subrayó que este acuerdo reafirma el papel estratégico de la academia en el desarrollo nacional y permitirá una colaboración más cercana en áreas prioritarias como el desarrollo tecnológico y la formación de recursos humanos.

“Ambas instituciones coincidieron en que este convenio será ejemplo de lo que México puede lograr cuando universidad y empresa pública se unen en un proyecto común: construir soberanía desde el conocimiento”, señaló la petrolera en un comunicado.

Colaboración estratégica y una crisis financiera

La firma del convenio ocurre en un momento complejo para Pemex, particularmente en su relación con proveedores del sector privado. Más de 50 pequeñas y medianas empresas (pymes) en Campeche, proveedoras de servicios para la empresa productiva del Estado, atraviesan una severa crisis económica debido a pagos atrasados y al congelamiento de cuentas bancarias por parte del Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Las compañías no han recibido ingresos por sus servicios desde hace meses. Asimismo, dependen en gran medida de los pagos de Pemex. Esta situación se ha visto agravada por la intervención del SAT, que embargó sus cuentas por deudas fiscales que, según denuncias, son consecuencia directa del impago por parte de la petrolera.

Rafael Espino De la Peña, presidente de la Asociación Mexicana de Empresas de Servicios Petroleros (Amespac), informó que Pemex mantiene adeudos reconocidos por aproximadamente 400 mil millones de pesos, además de un rezago en el registro de nuevas facturas por otros 50 mil millones. La falta de flujo ha provocado que muchas empresas no puedan pagar salarios ni operar con normalidad, y se teme que a partir de julio comiencen las suspensiones de actividades.

(Visited 54 times, 2 visits today)
Compartir
Close