Escrito por: EH 360°, Oil & Gas

El crecimiento del gas natural en el mundo perderá fuerza en 2025: IEA

GAS NATURAL EN EL MUNDO

La demanda mundial de gas natural en el mundo crecerá solo 1.5 % en 2025. Debido a la incertidumbre económica, precios altos y tensiones geopolíticas, advierte la AIE, que convocará una cumbre para reforzar la seguridad energética

Tras el repunte registrado en 2024, el crecimiento de la demanda mundial de gas natural se desacelerará en 2025. En un contexto marcado por restricciones de mercado, precios elevados y una economía global incierta. Así lo anticipa la Agencia Internacional de Energía (AIE), que advierte sobre la fragilidad del equilibrio energético y la necesidad urgente de reforzar la seguridad del suministro.

Europa y América del Norte

Durante la temporada de calefacción 2024/25, el consumo de gas natural aumentó 1.8 %. Equivalente a casi 35 mil millones de metros cúbicos en mercados clave. Este crecimiento se impulsó, principalmente, por Europa y América del Norte. Donde las condiciones climáticas extremas y la menor generación renovable propiciaron un mayor uso del gas tanto en edificios como en el sector eléctrico.

En Europa, el consumo de gas se disparó casi 10 % respecto al año anterior. “Los períodos de baja generación de energía eólica destacaron el papel clave que pueden desempeñar las centrales eléctricas a gas para garantizar la seguridad del suministro eléctrico en mercados energéticos cada vez más dominados por energías renovables variables”, subraya el informe.

En América del Norte, un invierno más frío de lo habitual llevó la demanda a niveles históricos. “Un invierno más frío empujó el consumo de gas natural a un máximo histórico, con un crecimiento de la demanda respaldado en gran medida por un mayor uso de gas en edificios”, destaca la AIE.

Situación diferente en Asia

La región registró una desaceleración en su demanda de gas, con una caída de alrededor del 2% en China. Esto entre noviembre de 2024 y febrero de 2025. Los factores determinantes fueron un invierno más templado en el norte del país y el aumento de los precios spot del gas natural licuado (GNL). Además de un entorno económico menos dinámico.

“Un clima más templado en el norte de China, junto con un desempeño macroeconómico más débil y los altos precios spot del GNL, pesaron sobre la expansión de la demanda de gas en Asia”, señala el documento.

Eurasia también vivió un descenso en su consumo. En especial, con una reducción interanual del 3%, impulsada por un invierno inusualmente cálido en Rusia.

Mirando hacia 2025

La AIE prevé que el crecimiento mundial de la demanda de gas natural en el mundo se modere a cerca del 1.5%, afectado por “una combinación de condiciones de mercado inicialmente restrictivas y una mayor incertidumbre macroeconómica”.

Además, persisten presiones al alza sobre los precios en todos los mercados clave, alimentadas por un crecimiento limitado en la producción mundial de GNL y la reducción de exportaciones rusas hacia Europa. Este escenario ha intensificado la necesidad de reforzar mecanismos de almacenamiento y reserva de gas, ante una oferta global restringida.

Para abordar estos desafíos, los días 24 y 25 de abril de 2025, la AIE, en conjunto con el gobierno del Reino Unido, organizará una Cumbre internacional sobre el Futuro de la Seguridad Energética. Este encuentro busca promover el diálogo entre productores y consumidores y analizar los riesgos emergentes que amenazan la estabilidad de las cadenas de valor del gas natural.

“El equilibrio mundial del gas sigue siendo frágil en un contexto geopolítico cada vez más complejo, y el diálogo entre productores y consumidores es fundamental para garantizar la seguridad del suministro de gas”, concluye la AIE.

LEER MÁS → Investiga FGR a Marinsa de México por presunto huachicol

(Visited 186 times, 1 visits today)
Compartir
Close