Pemex indicó que los estados que se colocaron en los primeros lugares del robo de hidrocarburos son Hidalgo y Puebla. Estos datos son referentes al año anterior
A pesar de esto, la paraestatal indicó que el robo de hidrocarburos mostró un descenso en 2024 a lo largo de todo México. De esta manera se registró una baja del 13.4%. En tanto a la modalidad del robo denominado “huachigas” mostró una brusca baja del 61.4%.
Hablando más a detalle, en el año pasado se registraron 10,396 perforaciones a ductos en todo el país. Esto es una mejora de los 12,005 que se contabilizaron en 2023.
Respecto al robo del gas licuado de petróleo, el año anterior se registraron 953 tomas clandestinas. Mientras que, en 2023, la cifra fue de 2,470 que significa una importante disminución.
En cuanto al estado de Hidalgo, en el rubro del robo de gasolina se contabilizaron 2,450 reportes. Por su parte, en Puebla se reportaron 426 tomas clandestinas de gas LP. Este último dato indica que en la entidad poblana se reportaron 4 de cada 10 incidentes de toda la nación.
Estados que encabezan el robo de hidrocarburos
Otras entidades que también muestran altos índices de robo de gasolina son Jalisco con 1,895 tomas clandestinas y Tamaulipas con 1,117. También aparecen en la lista Guanajuato con 850 y Nuevo León con 730.
Regresando a Puebla, en cuanto al robo de combustible la entidad ocupa el noveno lugar a nivel nacional. Esto luego de que en 2024 se contabilizaran 517 tomas clandestinas. En este caso se reportó un alza del 2% respecto al año anterior.
Otros de los estados que encabezan el robo del gas LP son Veracruz con 245 tomas clandestinas y Tlaxcala con 127. Por su parte, El Estado de México registró 94, mientras que Oaxaca contabilizó 25.
LEER MÁS → Terminan obras del Trolebús Chalco-Santa Martha