Este año las emisoras de valores deberán adoptar las Normas Internacionales de Revelaciones de Sostenibilidad IFRS S1 y S2, según las modificaciones publicadas en el Diario Oficial de la Federación el 28 de enero
De acuerdo con Ralph Menschel, Socio Líder de Asesoría en Servicios Contables y Mercados de Capitales, y Carlos Fernández, Socio Líder de Servicios de Aseguramiento ASG de KPMG México, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha dado un paso decisivo hacia la transparencia y la inversión responsable en México.
Mejor evaluación de empresas
El objetivo es claro. Fortalecer la divulgación de información sobre riesgos climáticos y sostenibilidad, alineando al país con los estándares globales en materia ambiental, social y de gobernanza (ASG). Esto permitirá a inversionistas nacionales e internacionales evaluar mejor las prácticas de las empresas.
Con esta nueva regulación, las emisoras estarán obligadas a presentar un reporte anual de sostenibilidad independiente, detallando su enfoque ante los riesgos y oportunidades en esta materia. Además, el informe deberá incluir un aseguramiento independiente de manera escalonada. En 2026 no será obligatorio, en 2027 se requerirá un aseguramiento limitado y, para 2028, deberá contar con un aseguramiento razonable.
La CNBV también ha considerado excepciones
Las entidades financieras reguladas tendrán requisitos diferenciados. Y las empresas extranjeras que operan en México podrán utilizar las normas de sus países de origen. Esto siempre que demuestren su equivalencia con los estándares IFRS S1 y S2.
Esta medida marca un hito en los mercados de capitales del país. Al elevar los estándares de revelación de información, México se posiciona como un referente en la región en términos de sostenibilidad. Además, las empresas que logren adaptarse eficientemente a estos cambios no solo cumplirán con la regulación, sino que también podrán acceder a mayores oportunidades de inversión.
Si bien la transición puede representar un reto, la adopción de estas normas es una oportunidad para que las emisoras refuercen su compromiso con la sostenibilidad y la transparencia.
LEER MÁS → Invertirá gobierno de Estados Unidos 500 MMDD para la IA con el proyecto “Stargate”