Close Menu
    Lo último

    La gimnasta Inés Bergua se suma como embajadora de Iberdrola España para impulsar la igualdad a través del deporte

    Tamaulipas

    Inicia Congreso Internacional de Energía Tamaulipas (CIET) 2025: nuevo referente nacional y polo estratégico global

    CFE alerta sobre nuevas modalidades de fraude: advierte sobre falsos avisos de multa y supuestos operativos

    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • La gimnasta Inés Bergua se suma como embajadora de Iberdrola España para impulsar la igualdad a través del deporte
    • Inicia Congreso Internacional de Energía Tamaulipas (CIET) 2025: nuevo referente nacional y polo estratégico global
    • CFE alerta sobre nuevas modalidades de fraude: advierte sobre falsos avisos de multa y supuestos operativos
    • IFC impulsa la recuperación económica y energética en el Líbano
    • La CFE promueve la equidad de género en todas sus funciones
    • Transición energética de México: una falsedad
    • Megabloqueo: transportistas y agricultores bloquean carreteras y vialidades
    • México necesita un Sistema Nacional de Cuidados para impulsar el liderazgo de las mujeres: Montserrat Aldave
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
    Energía HoyEnergía Hoy
    • Home
    • Electricidad
      1. Código de Red
      2. Generación
      3. Transmisión y Distribución
      4. Eficiencia energética
      5. Calidad de la Energía
      6. Ver todo

      Calidad de la energía: base esencial para una infraestructura eléctrica eficiente y confiable

      aeropuerto

      Aeropuerto de Londres cierra temporalmente tras incendio en subestación eléctrica

      centros

      No hay plazo que no se cumpla. Unidad de Inspección de Código de Red para Centros de Carga

      código

      Consideran Código de Red en nueva estrategia nacional de electricidad

      BBVA Y MALTA

      BBVA y Malta Iberia desarrollarán planta de almacenamiento energético de larga duración

      generación eléctrica

      Repunta la generación eléctrica en la OCDE, carbón y solar

      demanda de energía eléctrica

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      infraestructura eléctrica

      Se reúne CANAME y CFE para impulsar infraestructura eléctrica

      demanda de energía eléctrica

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      CCE sistema eléctrico

      CFE impulsa la modernización de la Red Nacional de Transmisión

      red eléctrica del Reino Unido

      Urgen mejoras en la red eléctrica del Reino Unido ante alta demanda energética

      sistema eléctrico nacional

      Lanzan plan de Expansión del Sistema Eléctrico Nacional para garantizar abasto de energía eléctrica

      Almacenamiento energético: el nuevo escudo de la industria mexicana frente a ciberataques

      buen fin

      Buen Fin 2025: elige electrodomésticos con Sello FIDE para reducir el calentamiento global

      FIDE promueve la capacitación sobre eficiencia energética en el Congreso de CDMX

      Día Ameneer: retos y oportunidades en México para alcanzar la eficiencia energética

      Chile

      Continúa el Congreso Internacional y Exhibición “Minería Chile y América Latina 2024”

      Combustibles fósiles

      Reducción de combustibles fósiles ayudará a México a cumplir compromisos medioambientales, según expertos

      fuente de contaminación

      La principal fuente de contaminación en Durango es el sector energético

      Crisis energética

      Pone en peligro al nearshoring la crisis energética en México

      CFE alerta sobre nuevas modalidades de fraude: advierte sobre falsos avisos de multa y supuestos operativos

      renovable

      Celebra E2M una década de operaciones en el mercado eléctrico mexicano

      CFE impulsa la cultura de la seguridad industrial y su compromiso con el Sistema Eléctrico Nacional

      CFE impulsa programa para llevar justicia energética a todo México para 2028

    • Oil & Gas
      1. Petróleo
      2. Gas
      3. Combustibles
      4. Petroquímica
      Destacado
      pemex
      Oil & Gas

      Pemex descarta presencia de toma clandestina en Observatorio

      Reciente
      pemex

      Pemex descarta presencia de toma clandestina en Observatorio

      API pide revisión al TMEC para el sector de hidrocarburos

      De la NASA al Mar: Cómo Fueltrax Revoluciona la Gestión de Combustible

    • Energías Verdes
      1. Energía Eólica
      2. Energía Solar
      3. Hidráulica
      4. Geotérmica
      5. Mareomotríz
      6. Biomasa
      7. Hidrógeno
      8. Ver todo
      eólica

      Caen precios eléctricos en Europa por recuperación eólica

      EDP

      EDP Renewables vende sus activos eólicos en Grecia

      amdee

      Inaugura la AMDEE exposición fotográfica Mi Vida y el Viento 2025

      DP Energy

      DP Energy anuncia parque eólico terrestre de 1.4 GW en Australia

      Empresas invertirán 60 millones de dólares en Yucatán para proyectos de energía solar

      atlas

      Atlas Renewable Energy cierra financiamiento de 475 mdd para proyecto solar en Atacama, Chile

      smart

      El poder transformador de la energía solar en sitio

      Heat

      Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025

      energía hidroeléctrica

      ¿Sabías que la energía hidroeléctrica comenzó en el siglo XIX?

      Central Hidroeléctrica Zimapán

      Reactiva operaciones Central Hidroeléctrica Zimapán

      Minsait Agua

      En el Día Mundial del Agua: 5 datos sobre la situación hídrica de México

      Lanzan convocatoria para el Premio Nacional Juvenil del Agua 2023

      CFE destaca el desempeño del campo Los Azufres en la generación geotermoeléctrica nacional

      cámaras termográficas

      Descubre cómo pierdes energía y dinero por las cámaras termográficas en tu casa

      Cenizas

      Las cenizas del Popocatépetl se han vuelto un recurso para el almacenamiento térmico de energía

      Moeco

      Avanzan Chevron y MOECO en piloto de energía geotérmica

      marina

      Invierte Reino Unido 8.8 mde para impulsar energía marina renovable

      mareomotriz

      Impulsará Francia energía mareomotriz con 65 mde

      mareomotriz

      Reino Unido anuncia inversiones anuales en energía mareomotriz

      proyecto

      Sefome anuncia cancelación de proyecto mareomotriz en Manzanillo

      SENER busca cooperación con EU en materia de biocombustibles

      BIODIESEL

      Mezcla obligatoria de biodiésel en EUA podría elevar precios agrícolas: Hedgepoint

      cogeneración, biomasa

      Uso de biomasa en cogeneración, la clave de la eficiencia de energía

      Stockholm Exergi

      Anuncia Stockholm Exergi acuerdo de eliminación de carbono con Microsoft

      Mitsubishi

      Mitsubishi Power convierte primera caldera industrial para funcionar con hidrógeno limpio

      hidrógeno

      Sener y su foro público en hidrógeno renovable

      Kazajistán

      Kazajistán impulsa el hidrógeno verde con apoyo de China y Alemania

      E-GASOLINA

      HIF Global enviará e-gasolina para eventos de Porsche

      ScottishPower

      ScottishPower y Peel Ports invierten más de13 mdd para potenciar acelerar proyecto eólico marino en Inglaterra

      solfium

      Solfium recauda 10 mdd para acelerar adopción de energía solar en México

      Empresas invertirán 60 millones de dólares en Yucatán para proyectos de energía solar

      solar

      El poder transformador de la energía solar en sitio

    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»Internacional»Cinco contratos renovables cancelados en Puerto Rico: proyectos, empresas y montos en juego
    Internacional

    Cinco contratos renovables cancelados en Puerto Rico: proyectos, empresas y montos en juego

    RedacciónPor Redacción4 minutos de lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    Puerto Rico
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email
    Los cinco proyectos en Puerto Rico suman más de 250 MW de capacidad renovable por instalar. Otros 10, que totalizan 765 MW de capacidad, están confirmados. Y en el próximo año se resolverá la situación de 410 MW de almacenamiento 
    Reporte de Nanda Singh / nandas@energiaestrategica.com

    La Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) de Puerto Rico actualizó el estado de los contratos en el marco del primer proceso de Solicitudes de Propuestas para Energías Renovables y Almacenamiento (RFP-Tranche 1).

    En la última Reunión de la Junta de Gobierno de la AEE, se informó que, luego del vencimiento del término contractual para cumplir con las condiciones subsiguientes en los contratos firmados en el RFP-Tranche 1, cinco desarrolladores no cumplieron con los términos acordados.

    Se trata de Juncos Solar de Canadian Solar (100 MW / 136 dólares por MWh); Solaner San German de Alener Solaner (35 MW / 121.90 dólares por MWh); y la Virtual Power Plant de Sunrun PR Operations (17 MW); Esmeralda Solar Farm de Coquí Power ETC (60 MW); y Yabucoa Energy Park de Energle Go-Green (38.7 MW  / 139.70 dólares por MWh).

    ¿Por qué se llegó a esta instancia? Según pudo saber el medio noticioso Energía Estratégica, habría dos causas principales: falta de financiamiento e incumplimiento de condiciones.

    El primer causal estaría relacionado a que los contratos no resultan financiables por la banca multilateral privada por el estado de quiebra del off-taker (AEE/PREPA). Y aunque oficinas de gobierno locales y federales intentaron anticiparse  -como comunicó oportunamente Energía Estratégica indicando que la Autoridad para las Alianzas Público Privadas de Puerto Rico (AAPP o P3) y el LPO DOE (Loan Program Office from the Department of Energy) estaban interesados en facilitar el acceso a fondos para los proyectos renovables, no todos los proyectos cumplían con los requisitos del DOE.

    En adición, el segundo motivo fue que algunos proyectos pese a haber calificado inicialmente, no cumplieron con las condiciones subsecuentes (antes condiciones precedentes). Esto incluye garantías corporativas, contratos de interconexión, entre otros.

    La fianza o “Security Amount”, es una de las condiciones subsecuentes que hay generado revuelo. No obstante, según pudo saber Energía Estratégica, hay varios montos en juego

    1- Proposal Security 10 mil dólares /MW que se colocan a través de carta de crédito el mismo día de presentar oferta.

    2- Non-refundable fees que es a través de transferencia bancaria y cubren los estudios de interconexión. 225 mil dólares para proyectos de más de 50 MW.

    3- Performance Security (security amount) que es a través de carta de crédito y cubren el riesgo de que no se construya el proyecto y se ejecuta después de un tiempo. El valor es 50 mil dólares /MW.

    4- Payment Guarantee o Garantía Corporativa de responsabilidad limitada. El monto limitado es de hasta 75 millones por proyecto.

    Ahora bien, no todo serían pérdidas. Aunque hayan sido cancelados los contratos de estos 5 proyectos en el “tranche 1”, los proponentes en teoría podrían preservar los costos del desarrollo, porque aún pueden presentar el proyecto en otro tramo de licitación o venderlos.

    Avance de proyectos del “tranche 1”

    De acuerdo con declaraciones del Comité de Contratación y Asuntos Regulatorios, en el marco del RFP “Tranche 1” quedan 10 proyectos confirmados, que sumarán 765 MW de capacidad instalada.

    Se trata de ocho proyectos de energía solar fotovoltaica y dos de almacenamiento: Salinas Solar de Clean Flexible o AES (120 MW), Jobos Solar de Clean Flexible o AES (80 MW), Coamo Solar de Convergent (100 MW), Pattern Barceloneta de Pattern Energy (70 MW), Ciro Two Salinas de Ciro Group y Putnam Bridge (68 MW), Guayama Solar de Ciro Group y Putnam Bridge (50 MW), Tetris Power Arecibo de Interenergy y Yarotek (45 MW), Yabucoa Solar de Sonnedix – Infinigen – Arclight (32.1 MW), Salinas BESS de Clean Flexible o AES (100 MW) y Jobos BESS de Clean Flexible o AES (100 MW).

    Adicional a estos, tres proyectos de almacenamiento de energía (BESS) por un total de 150 MW contarían con contratos firmados en los próximos 30 días laborables.

    Y, por otro lado, la AEE estaría transitando un proceso de discusión de aspectos técnicos y contractuales para reconsiderar otros cuatro proyectos de baterías en Naguabo, Yabucoa, Santa Isabel y Barceloneta, que totalizan 260 MW.

    TE PUEDE INTERESAR: Se le fue su sexenio

    Puerto Rico renovables
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Redacción

    Tu navegador no soporta el video HTML5.
    Edición digital EH No 241 septiembre 2025
    Consulta nuestras ediciones anteriores
    Aquí
    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    • Inauguran temporada de hibernación de la mariposa Monarca 2025-2026 en Michoacán
    • El Museo de Historia Natural se alista para una nueva “Noche de Museos” con actividades mágicas y ambientales
    • Navidad 2025: ¿Qué es el eco-lujo y cómo puedes aplicar esta tendencia a tu decoración?
    • Valia Energía y Tamaulipas van por conservación del jaguar en la Reserva de la Biosfera El Cielo
    • «El futuro de las ciudades inteligentes es humano», declara Dahua Technology
    • Ropa de Shein contiene químicos peligrosos y altamente contaminantes, alerta Greenpeace
    Lo último

    La gimnasta Inés Bergua se suma como embajadora de Iberdrola España para impulsar la igualdad a través del deporte

    Tamaulipas

    Inicia Congreso Internacional de Energía Tamaulipas (CIET) 2025: nuevo referente nacional y polo estratégico global

    CFE alerta sobre nuevas modalidades de fraude: advierte sobre falsos avisos de multa y supuestos operativos

    Líbano

    IFC impulsa la recuperación económica y energética en el Líbano

    Suscríbete

      Lo más reciente

      La gimnasta Inés Bergua se suma como embajadora de Iberdrola España para impulsar la igualdad a través del deporte

      Tamaulipas

      Inicia Congreso Internacional de Energía Tamaulipas (CIET) 2025: nuevo referente nacional y polo estratégico global

      Media Kit 2025
      Consúltalo aquí
      Sobre EnergiaHoy
      Sobre EnergiaHoy

      Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

      Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
      • Home
      • Aviso de privacidad
      • Publicidad
      © 2025 EnergíaHoy. Designed by SmartMediaGroup.

      Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.