Close Menu

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    VTEX Connect Latam 2025 espera más de 8 mil asistentes en Ciudad de México

    15 septiembre, 2025

    Kiin Energy, Energía Real y Grupo Lomas apuestan por energía renovable en Caribe Mexicano 

    15 septiembre, 2025

    Ataques con drones ucranianos al sector energético ruso elevan precios globales del petróleo

    15 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • VTEX Connect Latam 2025 espera más de 8 mil asistentes en Ciudad de México
    • Kiin Energy, Energía Real y Grupo Lomas apuestan por energía renovable en Caribe Mexicano 
    • Ataques con drones ucranianos al sector energético ruso elevan precios globales del petróleo
    • CNE impone sanciones por 450 mdp y cancela 35 permisos en sectores eléctrico y de hidrocarburos
    • Cambio en la dirección de Pemex PMI: Margarita Pérez cede el cargo a Adán Enrique García Ramos
    • Claudia Sheinbaum afirma que nuevos aranceles no van contra China; habrá diálogo la próxima semana
    • Pemex pagará adeudos con proveedores de 2024 y 2025 con fondo de 250 mil mdp
    • China amplía sectores elegibles en su nueva taxonomía verde e incluye comercio y consumo sostenible
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
    Energía HoyEnergía Hoy
    • Electricidad
      1. Código de Red
      2. Generación
      3. Transmisión y Distribución
      4. Eficiencia energética
      5. Calidad de la Energía
      6. View All

      Calidad de la energía: base esencial para una infraestructura eléctrica eficiente y confiable

      2 septiembre, 2025

      Aeropuerto de Londres cierra temporalmente tras incendio en subestación eléctrica

      21 marzo, 2025

      No hay plazo que no se cumpla. Unidad de Inspección de Código de Red para Centros de Carga

      10 febrero, 2025

      Consideran Código de Red en nueva estrategia nacional de electricidad

      12 diciembre, 2024

      BBVA y Malta Iberia desarrollarán planta de almacenamiento energético de larga duración

      18 junio, 2025

      Repunta la generación eléctrica en la OCDE, carbón y solar

      17 junio, 2025

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      14 mayo, 2025

      Se reúne CANAME y CFE para impulsar infraestructura eléctrica

      13 mayo, 2025

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      14 mayo, 2025

      CFE impulsa la modernización de la Red Nacional de Transmisión

      31 marzo, 2025

      Urgen mejoras en la red eléctrica del Reino Unido ante alta demanda energética

      12 febrero, 2025

      Lanzan plan de Expansión del Sistema Eléctrico Nacional para garantizar abasto de energía eléctrica

      5 febrero, 2025

      Valia Energía fortalece su liderazgo en la transición energética con un crecimiento sostenible en 2024

      22 agosto, 2025

      España y Portugal mapearán eficiencia energética en la Península Ibérica

      8 agosto, 2025

      ABB México y Kuren Industrial se alían para acelerar la automatización eléctrica

      8 julio, 2025

      CNE, la nueva autoridad que redefine el rumbo energético de México

      25 junio, 2025

      Continúa el Congreso Internacional y Exhibición “Minería Chile y América Latina 2024”

      2 octubre, 2024

      Reducción de combustibles fósiles ayudará a México a cumplir compromisos medioambientales, según expertos

      1 agosto, 2024

      La principal fuente de contaminación en Durango es el sector energético

      1 agosto, 2024

      Pone en peligro al nearshoring la crisis energética en México

      24 julio, 2024

      CFE Fibra E coloca su primer bono para fortalecer la Red Nacional de Transmisión

      9 septiembre, 2025

      Incendio en subestación de CFE afecta a 51 mil 875 usuarios en Monterrey 

      8 septiembre, 2025

      Calidad de la energía: base esencial para una infraestructura eléctrica eficiente y confiable

      2 septiembre, 2025

      Primer informe: Sheinbaum apuesta por energía y soberanía

      1 septiembre, 2025
    • Oil & Gas
      1. Petróleo
      2. Gas
      3. Combustibles
      4. Petroquímica
      Featured
      Oil & Gas

      Ataques con drones ucranianos al sector energético ruso elevan precios globales del petróleo

      15 septiembre, 2025
      Recent

      Ataques con drones ucranianos al sector energético ruso elevan precios globales del petróleo

      15 septiembre, 2025

      Cambio en la dirección de Pemex PMI: Margarita Pérez cede el cargo a Adán Enrique García Ramos

      12 septiembre, 2025

      Reportan seis personas fallecidas por explosión de pipa de gas en Iztapalapa; empresa se hará responsable

      11 septiembre, 2025
    • Energías Verdes
      1. Energía Eólica
      2. Energía Solar
      3. Hidráulica
      4. Geotérmica
      5. Mareomotríz
      6. Biomasa
      7. Hidrógeno
      8. View All

      Caen precios eléctricos en Europa por recuperación eólica

      27 agosto, 2025

      EDP Renewables vende sus activos eólicos en Grecia

      1 agosto, 2025

      Inaugura la AMDEE exposición fotográfica Mi Vida y el Viento 2025

      31 julio, 2025

      DP Energy anuncia parque eólico terrestre de 1.4 GW en Australia

      22 julio, 2025

      Kiin Energy, Energía Real y Grupo Lomas apuestan por energía renovable en Caribe Mexicano 

      15 septiembre, 2025

      Anuncian primeras plantas termosolares de CFE

      27 agosto, 2025

      Intersolar Mexico 2025 reunirá a líderes internacionales para analizar el futuro de la industria solar en México

      22 agosto, 2025

      Quartux impulsa la Independencia Energética para el sector industrial mexicano

      20 agosto, 2025

      ¿Sabías que la energía hidroeléctrica comenzó en el siglo XIX?

      30 mayo, 2025

      Reactiva operaciones Central Hidroeléctrica Zimapán

      23 abril, 2025

      En el Día Mundial del Agua: 5 datos sobre la situación hídrica de México

      22 marzo, 2023

      Lanzan convocatoria para el Premio Nacional Juvenil del Agua 2023

      1 febrero, 2023

      Descubre cómo pierdes energía y dinero por las cámaras termográficas en tu casa

      14 abril, 2025

      Las cenizas del Popocatépetl se han vuelto un recurso para el almacenamiento térmico de energía

      6 enero, 2025

      Avanzan Chevron y MOECO en piloto de energía geotérmica

      27 junio, 2023

      Exergy y GDI se asocian para el desarrollo de geotermia en Japón

      7 junio, 2022

      Invierte Reino Unido 8.8 mde para impulsar energía marina renovable

      13 julio, 2023

      Impulsará Francia energía mareomotriz con 65 mde

      11 julio, 2023

      Reino Unido anuncia inversiones anuales en energía mareomotriz

      25 noviembre, 2021

      Sefome anuncia cancelación de proyecto mareomotriz en Manzanillo

      1 julio, 2021

      Mezcla obligatoria de biodiésel en EUA podría elevar precios agrícolas: Hedgepoint

      26 junio, 2025

      Uso de biomasa en cogeneración, la clave de la eficiencia de energía

      7 junio, 2024

      Anuncia Stockholm Exergi acuerdo de eliminación de carbono con Microsoft

      16 mayo, 2024

      ¿Para qué sirven los biocombustibles?

      24 enero, 2022

      Mitsubishi Power convierte primera caldera industrial para funcionar con hidrógeno limpio

      4 agosto, 2025

      Sener y su foro público en hidrógeno renovable

      25 julio, 2025

      Kazajistán impulsa el hidrógeno verde con apoyo de China y Alemania

      24 junio, 2025

      HIF Global enviará e-gasolina para eventos de Porsche

      7 mayo, 2025

      Kiin Energy, Energía Real y Grupo Lomas apuestan por energía renovable en Caribe Mexicano 

      15 septiembre, 2025

      Innovación climática: Parque eólico en Francia y biohuts

      9 septiembre, 2025

      ¡Sigue apostando por combustibles fósiles! Donald Trump busca frenar dos parques eólicos de Iberdrola en Massachusetts

      5 septiembre, 2025

      China pone a prueba la turbina eólica marina más grande y potente del mundo

      4 septiembre, 2025
    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»Opinión»Transición energética, algo obsoleto en 2022
    Opinión

    Transición energética, algo obsoleto en 2022

    RedacciónBy Redacción3 abril, 2023Updated:3 abril, 2023No hay comentarios7 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    transición
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La transición energética está en la agenda de todos, pero no en la cartera de todos para lograrla. Quedó demostrado que, las naciones dependen de los combustibles fósiles; y aquellos países con bajo PIB per cápita , tendrán un muy lento cambio a energías menos contaminantes

    Ramsés Pech

    Grupo Caraiva – León & Pech Architects

    El mundo se preocupa por el daño ocasionado al entorno natural a nivel mundial, culpándose del incremento de la temperatura que hoy ocasiona el cambio climático; que deriva en afectaciones a poblaciones, países y regiones, ante las adversidades que el hombre no puede controlar y que representan una cantidad de peculio no contemplado en el gasto de las naciones.

    Dicen y confirman que, el problema ambiental se origina por el uso de los combustibles fósiles (carbón, petróleo crudo y gas natural) y, en esto prevalece la razón. Debido a que, si fueran usados en forma correcta, teniendo una combustión completa, el daño sería menor. Recordemos que, el origen de la utilización de estos combustibles fue para poder tener una potencia o generar un torque a una máquina, sin importar la reacción química originada dentro del proceso.

    Hoy día, la tecnología ha tratado de incrementar la eficiencia, al reducir el volumen requerido para obtener energía. Pero no se ha invertido en cómo mejorar la quema de combustibles con una menor cantidad de gases; como el monóxido de carbono, el calor que emana de procesos, compuestos o molecular y que tienen incrustado al azufre y partículas en suspensión, las cuales alteran al entorno de los seres vivos.

    En realidad, el hombre no dejará de usar combustibles fósiles al menos durante este siglo.  Estos combustibles podrían disminuir en cantidad, pero no en su uso; en este momento, representan poco más del 80% del suministro mundial de energía.

    Dejemos la hipocresía ambiental y concentrémonos en la realidad de esta; ni el más puro ambientalista de índole política, social, privada o cualquiera que sea su figura, dejará de usar combustibles fósiles. ¿Alguno de ellos dejará de usar automóviles, aviones, electricidad, o simplemente dejará de comer para no cocinar sus alimentos?

    La transición energética está en la agenda de todos, pero no en la cartera de todos para lograrla. Quedó demostrado que, las naciones dependen de los combustibles fósiles; y aquellos países con bajo PIB per cápita , tendrán un muy lento cambio a energías menos contaminantes.

    Por favor, dejen de estar usando el concepto de energías limpias, debido a que esto solo refiere al cómo generamos la electricidad; y a cómo está planteada en el futuro, y a donde integran a las tecnologías del tipo solar y eólica. Actualmente, estas han entrado a una segunda fase de inversiones; al adicionar baterías para almacenar y poder incorporarse a la red eléctrica en forma armónica y constante. Pero esto solo está sucediendo en países que están invirtiendo en ello.

    La transición energética, mi definición, es aquella que:

    Refiere a todo materia prima que es tomada de la naturaleza, transformada en portadora de energía por medio de tecnología, y es usada por el mundo para cubrir una demanda específica de una región en un tiempo finito; de la cual debe medirse cuánta materia fue desperdiciada, por medio de un balance cuantitativo cuyo objetivo es determinar qué acción se debe realizar para disminuir la cantidad de afectación al medio ambiente, proveniente del calor, contaminantes o reacciones químicas incompletas, originadas del uso o transformación de la energía.

    A todo lo anterior, deberá adicionarse una cultura de prevención en función de los resultados actuales; derivado de una cuantificación actual del daño al medio ambiente.

    A todo esto, hoy no se logrará la transición energética, porque está obsoleta. Debido a que, en los últimos años, solo se cuantificó en papel el daño al entorno, y la realidad es otra en forma fisicoquímica.

    El día de ayer, 2 de marzo, quedó claro lo siguiente:

    El mundo depende del dinero proveniente de los hidrocarburos; y la única forma de obtenerlo, es tomando de la naturaleza los recursos, colocarles un valor tangible y crear incertidumbre en los mercados mundiales.

    La OPEP, determinó disminuir el volumen de 1.1 millones de barriles, y este ente simplemente anunció un incremento de 5 dólares al barril; lo que significa en el corto plazo un mayor volumen de dinero a los países que comercializan al hidrocarburo líquido principalmente; pero una incertidumbre en las economías ante una inflación que no cede en forma rápida.

    Este incremento representa entre un 5 y 6%, lo que impactará al precio de la gasolina regular; debido a que un aumento del 1% en el precio del crudo refleja en un incremento del 0.6% en el precio de la gasolina. Todos estos aumentos se reflejan en los pecios finales al consumidor.

    Ante esto, en el mundo se creó la diplomacia ambientalista, una forma de escribir en hoja membretada la visión, más no la misión del cómo lograr una transición energética real. Hoy surge una nueva forma de discurso verbal, que indica que “se deberá ofrecer al mundo una energía segura y asequible, en el momento y lugar donde se necesite”. Pero, a todo esto, debemos de indicar lo siguiente:

    La energía existe en la naturaleza, incrustada en la superficie, subsuelo o atmósfera. Para tomarla, debemos invertir en tecnologías y estas a su vez transformarse para su uso; hasta aquí requerimos una inversión, hoy el mundo invierte entre 2.5 a 3 billones de dólares americanos, tan solo en 2022.

    Actualmente, la energía no es segura, debido a que hay muchas incertidumbres del cómo extraerla; y esto genera que no sea asequible a todo el mundo. Para brindar energía asequible, los gobiernos tienen que dar subsidios y esto ocasiona un mayor consumo y, por ende, contaminación al ambiente. La entrega ininterrumpida de energía en todo lugar donde se necesita, dependerá de la infraestructura que se tenga para llegar a todo individuo, empresa, industria o proceso que requiere energía para el desarrollo.

    Pero, creo que a este juego de palabras nuevas debemos adicionar: deberá contar con un plan para mitigar los problemas ambientales, ligado a un monto de dinero para realizarlo. La pregunta que realicemos a un caso de negocios, en torno a un proyecto de energía, es: ¿Adicionar dinero para mitigar el problema ambiental resulta en un retorno de utilidad directa o simplemente este costo debe ser trasladado al precio unitario final que el consumidor deberá pagar? Y esto dependerá de la condición económica que tenga para adquirir energía.

    Al final, si trasladan los costos, al haber un incremento, los subsidios aumentarán; debido a que, este incremento podría reflejar a una inflación mayor y producir inmediatamente una desaceleración económica; paralizando a ciertas economías que no tengan acceso a tecnologías.

    Entonces, la transición energética está obsoleta, al no haber inversiones reales, al solo invertir en lo que el mundo ha hecho en las últimas décadas ante la imposibilidad de sustituir a los combustibles fósiles en la ecuación energética.

    El medio ambiente ha quedado en segundo plano para el largo periodo. Ahora el mundo solo se interesa en cubrir una demanda energética sin importar el daño ambiental, al no tener control para remediar el problema.

    LEE TAMBIÉN: Será Etiopía sede de la Conferencia de Inversión en Energías Renovables AENCon23

    combustibles fósiles Ramsés Pech transición energética
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Redacción

    Related Posts

    Crecimiento y sostenibilidad: el nuevo equilibrio de los centros de datos en la era de la IA

    8 septiembre, 2025

    El modelo noruego de transición energética

    25 agosto, 2025

    La logística, el talón de Aquiles de los combustibles

    19 agosto, 2025

    Energía limpia y asequible rumbo a 2030 ¿cómo lograr la meta de reducir emisiones al 35%?

    18 agosto, 2025

    El gas natural: la crisis de México

    15 agosto, 2025

    Pobreza no es igual a pobreza salarial

    4 agosto, 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    • México se suma al impulso global hacia la IA cuántica: 61% de empresas ya invierten en ella
    • Ginlong Solis celebra 20 años y alcanza 3 GW exportados a México
    • México avanza en su primer Plan Nacional de Hidrógeno Renovable con apoyo del BID
    • UNAM y Harbour Energy firman convenio para formar talento en hidrocarburos y fortalecer la investigación aplicada
    • China lanza catálogo unificado de financiamiento verde que entrará en vigor en octubre de 2025
    • Fiscalía investiga explosión de pipa de gas en Iztapalapa; se reportan heridos de gravedad con quemaduras en el 70% del cuerpo
    Lo último

    VTEX Connect Latam 2025 espera más de 8 mil asistentes en Ciudad de México

    15 septiembre, 2025

    Kiin Energy, Energía Real y Grupo Lomas apuestan por energía renovable en Caribe Mexicano 

    15 septiembre, 2025

    Ataques con drones ucranianos al sector energético ruso elevan precios globales del petróleo

    15 septiembre, 2025

    CNE impone sanciones por 450 mdp y cancela 35 permisos en sectores eléctrico y de hidrocarburos

    12 septiembre, 2025

    Subscribe to Updates

    Sobre EnergiaHoy
    Sobre EnergiaHoy

    Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

    Media Kit 2025
    Consúltalo aquí

    VTEX Connect Latam 2025 espera más de 8 mil asistentes en Ciudad de México

    15 septiembre, 2025

    Kiin Energy, Energía Real y Grupo Lomas apuestan por energía renovable en Caribe Mexicano 

    15 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    © 2025 EnergíaHoy. Designed by SmartMediaGroup.

    Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.