Close Menu
    Lo último

    La Ibero celebra el Día de las Bibliotecas con un viaje por sus tesoros históricos

    Día Ameneer: retos y oportunidades en México para alcanzar la eficiencia energética

    Naciones

    A 80 años de la creación de la ONU: el desafío energético

    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • La Ibero celebra el Día de las Bibliotecas con un viaje por sus tesoros históricos
    • Día Ameneer: retos y oportunidades en México para alcanzar la eficiencia energética
    • A 80 años de la creación de la ONU: el desafío energético
    • Robo de las joyas de la corona francesa en el Louvre asciende a 88 millones de euros
    • Declara el secretario de Economía fuertes inversiones a la Inteligencia Artificial en México 
    • Automation Fair 2025: nuevas tecnologías y soluciones para la industria
    • Despliega Pemex más de 80 unidades terrestres y fluviales en el río Pantepec, Veracruz
    • Siemens actualiza Designcenter Solid Edge con inteligencia artificial y optimizaciones en la nube
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
    Energía HoyEnergía Hoy
    • Home
    • Electricidad
      1. Código de Red
      2. Generación
      3. Transmisión y Distribución
      4. Eficiencia energética
      5. Calidad de la Energía
      6. Ver todo

      Calidad de la energía: base esencial para una infraestructura eléctrica eficiente y confiable

      aeropuerto

      Aeropuerto de Londres cierra temporalmente tras incendio en subestación eléctrica

      centros

      No hay plazo que no se cumpla. Unidad de Inspección de Código de Red para Centros de Carga

      código

      Consideran Código de Red en nueva estrategia nacional de electricidad

      BBVA Y MALTA

      BBVA y Malta Iberia desarrollarán planta de almacenamiento energético de larga duración

      generación eléctrica

      Repunta la generación eléctrica en la OCDE, carbón y solar

      demanda de energía eléctrica

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      infraestructura eléctrica

      Se reúne CANAME y CFE para impulsar infraestructura eléctrica

      demanda de energía eléctrica

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      CCE sistema eléctrico

      CFE impulsa la modernización de la Red Nacional de Transmisión

      red eléctrica del Reino Unido

      Urgen mejoras en la red eléctrica del Reino Unido ante alta demanda energética

      sistema eléctrico nacional

      Lanzan plan de Expansión del Sistema Eléctrico Nacional para garantizar abasto de energía eléctrica

      Día Ameneer: retos y oportunidades en México para alcanzar la eficiencia energética

      Valia Energía fortalece su liderazgo en la transición energética con un crecimiento sostenible en 2024

      Portugal

      España y Portugal mapearán eficiencia energética en la Península Ibérica

      ABB México y Kuren Industrial

      ABB México y Kuren Industrial se alían para acelerar la automatización eléctrica

      Chile

      Continúa el Congreso Internacional y Exhibición “Minería Chile y América Latina 2024”

      Combustibles fósiles

      Reducción de combustibles fósiles ayudará a México a cumplir compromisos medioambientales, según expertos

      fuente de contaminación

      La principal fuente de contaminación en Durango es el sector energético

      Crisis energética

      Pone en peligro al nearshoring la crisis energética en México

      cfe

      CFE avanza 91% del restablecimiento del suministro eléctrico tras fuertes lluvias en México

      cfe

      CFE trabaja para restablecer suministro eléctrico en municipios afectados de Chiapas tras colapso de torre

      CFE y CENACE atienden apagón en Yucatán, Campeche y Quintana Roo por falla en transmisión; reportan restablecimiento parcial.

      Falla en línea de transmisión provoca apagón en Yucatán, Campeche y Quintana Roo: CFE

      CloudHQ invertirá 4,800 mdd en centros de datos en Querétaro con respaldo energético de CFE y Cenace, que garantizarán 900 MW al proyecto.

      CloudHQ invertirá 4,800 mdd en centros de datos en Querétaro con apoyo energético de CFE y Cenace

    • Oil & Gas
      1. Petróleo
      2. Gas
      3. Combustibles
      4. Petroquímica
      Destacado
      Rusia Países Bajos
      Oil & Gas

      Si Europa fuera México

      Reciente
      Rusia Países Bajos

      Si Europa fuera México

      La primera ministra de Alberta destacó al gasoducto Puerta al Sureste de México como modelo de colaboración público-privada.

      Gasoducto Puerta al Sureste, es un referente para Canadá por ahorro de 600 mdd y entrega en tres años, asegura la primera ministra Danielle Smith

      La Comisión Nacional de Energía estableció lineamientos que obligan a pipas de gas y gasolina a portar códigos QR y GPS.

      CNE publica lineamientos para que las pipas de combustibles porten QR único y GPS para frenar robo de hidrocarburos

    • Energías Verdes
      1. Energía Eólica
      2. Energía Solar
      3. Hidráulica
      4. Geotérmica
      5. Mareomotríz
      6. Biomasa
      7. Hidrógeno
      8. Ver todo
      eólica

      Caen precios eléctricos en Europa por recuperación eólica

      EDP

      EDP Renewables vende sus activos eólicos en Grecia

      amdee

      Inaugura la AMDEE exposición fotográfica Mi Vida y el Viento 2025

      DP Energy

      DP Energy anuncia parque eólico terrestre de 1.4 GW en Australia

      atlas

      Atlas Renewable Energy cierra financiamiento de 475 mdd para proyecto solar en Atacama, Chile

      smart

      El poder transformador de la energía solar en sitio

      Heat

      Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025

      energia

      Kiin Energy, Energía Real y Grupo Lomas apuestan por energía renovable en Caribe Mexicano 

      energía hidroeléctrica

      ¿Sabías que la energía hidroeléctrica comenzó en el siglo XIX?

      Central Hidroeléctrica Zimapán

      Reactiva operaciones Central Hidroeléctrica Zimapán

      Minsait Agua

      En el Día Mundial del Agua: 5 datos sobre la situación hídrica de México

      Lanzan convocatoria para el Premio Nacional Juvenil del Agua 2023

      cámaras termográficas

      Descubre cómo pierdes energía y dinero por las cámaras termográficas en tu casa

      Cenizas

      Las cenizas del Popocatépetl se han vuelto un recurso para el almacenamiento térmico de energía

      Moeco

      Avanzan Chevron y MOECO en piloto de energía geotérmica

      exergy

      Exergy y GDI se asocian para el desarrollo de geotermia en Japón

      marina

      Invierte Reino Unido 8.8 mde para impulsar energía marina renovable

      mareomotriz

      Impulsará Francia energía mareomotriz con 65 mde

      mareomotriz

      Reino Unido anuncia inversiones anuales en energía mareomotriz

      proyecto

      Sefome anuncia cancelación de proyecto mareomotriz en Manzanillo

      BIODIESEL

      Mezcla obligatoria de biodiésel en EUA podría elevar precios agrícolas: Hedgepoint

      cogeneración, biomasa

      Uso de biomasa en cogeneración, la clave de la eficiencia de energía

      Stockholm Exergi

      Anuncia Stockholm Exergi acuerdo de eliminación de carbono con Microsoft

      ¿Para qué sirven los biocombustibles?

      Mitsubishi

      Mitsubishi Power convierte primera caldera industrial para funcionar con hidrógeno limpio

      hidrógeno

      Sener y su foro público en hidrógeno renovable

      Kazajistán

      Kazajistán impulsa el hidrógeno verde con apoyo de China y Alemania

      E-GASOLINA

      HIF Global enviará e-gasolina para eventos de Porsche

      atlas

      Atlas Renewable Energy cierra financiamiento de 475 mdd para proyecto solar en Atacama, Chile

      puebla

      Gobierno de Puebla y Fundación Iberdrola México impulsan el uso de energía solar

      smart

      El poder transformador de la energía solar en sitio

      El Plan de Acción México–Canadá 2025–2028 prioriza transición energética, redes inteligentes y minería sostenible, con proyectos conjuntos.

      México y Canadá acuerdan plan energético conjunto con foco en transición verde y redes inteligentes

    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»Opinión»En pleno estado de negación
    Opinión

    En pleno estado de negación

    RedacciónPor Redacción5 minutos de lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    propuesta reforma eléctrica
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La apuesta a ultranza de energías renovables en Europa ha puesto de rodillas al viejo continente. La intermitencia sólo puede tener cabida con una base de generación firme. A pesar de esto, siguen aferrados a sus ideas y no enfrentan los hechos

    Santiago Barcón
    Ingeniero eléctrico por la Universidad Iberoamericana. Coautor del libro “Calidad de la energía”. CEO de BAORGG y PQBARCON. Especialista en temas de Código de red

    El proverbio chino “Siéntate a la puerta de tu casa y verás pasar el cadáver de tu enemigo” resulta muy duro
    para un tema de debate de ideas, pero “Siéntate a la puerta de tu casa y verás tropezar al que te ninguneó” aplica perfectamente…

    En cientos de pláticas y debates en que comentaba que no era posible el integrar esa cantidad de renovables en el sistema –y tener confiabilidad y economía– me miraban como Darth Vader o como a la colmena Borg (soy trekkie) https://es.wikipedia.org/wiki/Borg_(Star_Trek) Enfrascados en sus ideas, que en varios casos era fanatismo, despreciaban cualquier argumento técnico; fracasos en otros sitios (únicamente lo que ocurría en Europa tenía peso y Texas era un caso único) y hasta el sentido común: no pongas todos tus huevos en la misma canasta.

    Reconozco que admiro su fe y que hubiesen sido excelentes soldados en las cruzadas medievales a tierra santa.
    Mientras esto ocurría los desarrolladores obtenían ganancias pingües, abrazaban a los políticos que los apoyaban y usaban el romanticismo de los jóvenes para golpear a los que mostraban cualquier discrepancia con su propuesta. Recibía llamadas cuestionando mis opiniones, pero sin la menor intención de escuchar sino de “unir filas contra el enemigo común” (cita textual).

    La realidad es extremadamente terca y, como escribí en Energía Hoy hace ya unos tres años: “No soy
    profeta, soy ingeniero eléctrico”, que pueden consultar aquí, Europa ya declaró “verdes” a el gas y a la energía nuclear. Si esto no le abre los ojos poco lo hará algo más. Quizá si se decreta que el comer seis donas glaseadas a diario forman parte de una dieta balanceada y ayuda a mantener el peso empezarían a cuestionar otras decisiones.

    Para reflexionar y bien

    Desde mi punto de vista lo más grave son las utilidades que ya se privatizaron, pero las pérdidas se socializan. Esto era obvio que sucedería y quienes están en el negocio lo saben: no hay gobierno que no intervenga en una crisis que, de nuevo, fue causada por ellos mismos. Retiro del Master of Engineering Management (MEM) en Australia por dos semanas, en el Reino Unido el gobierno a cubrir a los suministradores quebrados y quitas de impuestos en España por mencionar sólo algunos.

    No dejaré de repetir que pensar que un mercado eléctrico puede funcionar sin conta con cotas (contar con cuotas) superiores es un gravísimo error. En los mercados que se tienen sustitutos –si no tengo una pluma uso un lápiz, una crayola o un gis– la misma competencia limita los vaivenes del mercado. No así con la electricidad. Se argumenta que si se proporcionan los incentivos, “señales” adecuadas, se invertirá lo necesario y se evitarán las fluctuaciones.

    Una mirada al interior

    Creo en los mercados, pero en el eléctrico hay que poner techos de precio y la obligación de despachar so pena de expropiación o salida por dos años del mercado. Así serán sumamente cuidadosos en el diseño de sus centrales, el despacho y los respaldos necesarios. Formas hay muchas, pero lo que falta es voluntad política para implementarlas y de enfrentar el golpeteo. Que los europeos, y en particular los alemanes, solucionen sus problemas que bastante tenemos que hacer en México.

    Por nuestra parte debemos de retomar una correcta planeación del Sistema Eléctrico Nacional (SEN), que incluye la parte económica, donde tengamos claros los objetivos y que me parece son los siguientes:

    1 Un SEN confiable y con flexibilidad de operación.
    2 A todos los participantes debe de retribuírseles y no crear subsidios cruzados. El soporte de reactivos, las comunicaciones, el respaldo –entre muchos– tienen costo que resulta imperativo compensar.
    3 Un objetivo de electrificar, con capacidad de potencia, al 99.5 % del país. Un panel solar no es electrificación.
    4 Despacho basado en confiabilidad y costos medios, no en costos marginales.
    5 Disponibilidad de energía para crecimiento económico. No podemos perder inversiones por falta del fluido eléctrico.
    6 Todos los participantes deben de cumplir, en especial los Centros de Carga que han pateado el bote para delante con el Código de Red, por poner sólo un ejemplo.
    7 Metas de uso de renovables mínimas y crecientes. Realistas y viables económicamente.
    8 Dejar a los ingenieros, públicos y privados, lograr un acuerdo y luego debatir la implementación.

    Adicionalmente pensar fuera de la caja.

    ¿Por qué no negociar disminuir la huella de carbón mediante eficiencia energética o en el transporte? Porque me parece que lo que cuenta son la limitación de las emisiones y no de dónde provienen. Lo que sí resulta evidente es que lo verde se acaba cuando cuesta más.
    Me gustaría ver a los paladines de las renovables defender con la misma pasión la eficiencia energética (más efectiva y mucho más económica) o, ya bien, tomar el metro y no usar su auto. Sé que es pedir mucho, pero soñar no cuesta nada.
    Andan muy callados, pero no lo duden, en breve volverán a la carga y hay que tener opciones para presentar porque ya sabemos lo que dirán: “Instalen más, ya verán como todo se arregla por sí mismo”.

    Código de Red eficiencia energética energías renovables Sistema Eléctrico Nacional (SEN)
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Redacción

    Añadir un comentario

    Comments are closed.

    Tu navegador no soporta el video HTML5.
    Edición digital EH No 241 septiembre 2025
    Consulta nuestras ediciones anteriores
    Aquí
    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    • QUASAR impulsa economía circular para paneles solares en Europa
    • El presidente Donald Trump anuncia el termino de negociaciones comerciales con Canadá 
    • ONU celebra su 80° Aniversario
    • Países en Latinoamérica apuestan por los biocombustibles
    • Nextracker anuncia la adquisición de Origami Solar 
    • Día Mundial del Ahorro de Energía
    Lo último

    La Ibero celebra el Día de las Bibliotecas con un viaje por sus tesoros históricos

    Día Ameneer: retos y oportunidades en México para alcanzar la eficiencia energética

    Naciones

    A 80 años de la creación de la ONU: el desafío energético

    louvre

    Robo de las joyas de la corona francesa en el Louvre asciende a 88 millones de euros

    Suscríbete

      Lo más reciente

      La Ibero celebra el Día de las Bibliotecas con un viaje por sus tesoros históricos

      Día Ameneer: retos y oportunidades en México para alcanzar la eficiencia energética

      Media Kit 2025
      Consúltalo aquí
      Sobre EnergiaHoy
      Sobre EnergiaHoy

      Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

      Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
      • Home
      • Aviso de privacidad
      • Publicidad
      © 2025 EnergíaHoy. Designed by SmartMediaGroup.

      Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.