Ciudad de México (Redacción / Energía Hoy).- Amazon anunció el martes la creación de un fondo de 2,000 millones de dólares para apoyar a las empresas a eliminar las emisiones de carbono para frenar el cambio climático.
Ese fondo, denominado “Climate Pledge Fund”, respaldará los esfuerzos de firmas de cualquier porte y sector para “facilitar la transición a una economía de carbono cero”, dijo Amazon en un comunicado.
La iniciativa “buscará invertir en los emprendedores e innovadores visionarios que están construyendo productos y servicios para ayudar a las compañías a reducir su impacto ambiental y operar de manera más sostenible”, dijo el presidente ejecutivo de Amazon, Jeff Bezos.
El fondo contemplará a compañías de todo el mundo y de todos los rubros y abarcará desde firmas en desarrollo inicial (startups) hasta las establecidas, precisa el comunicado.
“Cada posible inversión será juzgada por su potencial para acelerar el tránsito hacia el cero carbono y ayudar a proteger el planeta para las futuras generaciones”.
El anuncio siguió al formulado por Bezos el año pasado cuando dijo que Amazon incrementaría sus propios esfuerzos para reducir su huella de carbono mientras estimularía a otras compañías a sumarse a su “Climate Pledge” (“Compromiso Climático”) que apunta a hacer cumplir en tiempo y forma el acuerdo de París contra el cambio climático.
Desde entonces, se sumaron a la idea otras firmas, incluidas la estadounidense Verizon, la británica de bienes de consumo Reckitt Benckiser e Infosys, una tecnológica con sede en India.
Trending
- DiDi Premier revoluciona la movilidad en México con su nueva flota 100% eléctrica y premium
- La Cámara de Diputados aprueba impuestos a videojuegos y bebidas azucaradas
- Retos y oportunidades hacia la transición energética: RENMAD México 2025
- Innovación y Ética: el futuro de la Inteligencia Artificial
- Apuesta Harbour Energy por innovación en la formación académica
- Alianzas estratégicas y liderazgo inclusivo marcan el rumbo del comercio digital y la publicidad
- Veolia impulsa 94% de reúso de agua en planta textil en Brasil
- Ricardo Trevilla Trejo analiza decisión clave para planta de vehículos tácticos en México