Ciudad de México (Redacción / AFP / Energía Hoy).- La petrolera británica BP incluirá en sus cuentas del segundo trimestre una depreciación de activos de entre 13,000 y 17,500 millones de dólares tras impuestos a causa del “impacto duradero” del coronavirus.
El grupo “examinó y redujo (sus) previsiones de precios para el petróleo y el gas”, en previsión de “un impacto duradero del COVID-19 y teniendo en cuenta que la transición energética podría acelerarse mientras los países trabajan en la recuperación”, según un comunicado el lunes.
BP apuesta ahora por “una media de 55 dólares por barril de Brent” entre 2021 y 2050.
Hace una semana BP anunció la supresión de 10,000 puestos de trabajo en el mundo, un 15% de sus efectivos, para adaptarse a un mercado petrolero lastrado por la crisis del coronavirus y por la caída del precio del barril.
Trending
- DiDi Premier revoluciona la movilidad en México con su nueva flota 100% eléctrica y premium
- La Cámara de Diputados aprueba impuestos a videojuegos y bebidas azucaradas
- Retos y oportunidades hacia la transición energética: RENMAD México 2025
- Innovación y Ética: el futuro de la Inteligencia Artificial
- Apuesta Harbour Energy por innovación en la formación académica
- Alianzas estratégicas y liderazgo inclusivo marcan el rumbo del comercio digital y la publicidad
- Veolia impulsa 94% de reúso de agua en planta textil en Brasil
- Ricardo Trevilla Trejo analiza decisión clave para planta de vehículos tácticos en México