Ciudad de México (Iliana Chávez / Energía Hoy).- Rosanety Barrios Beltrán, experta en energía, consideró que los órganos reguladores no deben estar sujetos a la captura de intereses políticos ni privados, por lo que se propuso fortalecer su autonomía y la selección de sus comisionados.
Ayer el senador de Morena, Ricardo Monreal Ávila propuso integrar en un solo órgano al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), a la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), para crear el Instituto Nacional de Mercados y Competencia para el Bienestar (Inmecob).
Al respecto planteó la importancia de “elevar a nivel constitucional su autonomía y establecer el mejor concurso posible para la selección de sus comisionados, transparente y que pondere capacidades técnicas y gerenciales adecuadas para tan alta responsabilidad.”
“Con prácticas formales de inclusión y un servicio público de carrera que garantice la especialización. Es decir, fortalecer al Estado sin intereses políticos de corto plazo.”
Subrayó como ejemplo que estos nuevos reguladores energéticos tendrán instrumentos sólidos de transparencia y rendición de cuentas, como audiencias públicas para temas de tarifas eléctricas.
Trending
- Presentan 2º Simposium Nacional Agrovoltaico
- Tamaulipas integrará 12 nuevos proyectos de energía limpia
- Pemex tendrá 517 mil 400 mdp en el Presupuesto 2026, pero sin detalle público de proyectos
- México emite 8 mil millones de dólares en bonos para respaldar a Pemex y cubrir gastos generales
- Sube a 19 el número de fallecidos por explosión de pipa en Iztapalapa; entre ellos el chofer
- Greeniere y UCS se unen para impulsar soluciones en energía limpia
- Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025
- Asciende a 13 el número de fallecidos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa; Clara Brugada promete apoyo integral a las familias