Ciudad de México (Redacción / Energía Hoy).-. El Producto Interior Bruto (PIB) de México se contrajo un 2.2% durante el primer trimestre, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) publicados este martes.
Por grupos de actividades, el PIB de Actividades Primarias se incrementó un 1.1%, el de las Secundarias se redujo un 3.5% y el de las Terciarias se contrajo un 1.2%.
.En cuanto a la variación trimestral, el PIB de México se contrajo un 1.2%. Por componentes, el PIB de Actividades Primeras aumentó un 1,7%, el de las Secundarias descendió un 1.2%, mientras que el de las Terciarias cayó un 0.9%.
Este descenso en la economía azteca es la caída en tasa interanual más pronunciada desde 2009, cuando sufrió una contracción del 5% en el tercer trimestre del año.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, indicó que la crisis derivada de la pandemia de Covid-19 destruiría hasta un millón de empleos en el país, aunque matizó que el Ejecutivo cuenta con un plan de recuperación con el que se crearán dos millones de puestos de trabajo.
Trending
- Presentan 2º Simposium Nacional Agrovoltaico
- Tamaulipas integrará 12 nuevos proyectos de energía limpia
- Pemex tendrá 517 mil 400 mdp en el Presupuesto 2026, pero sin detalle público de proyectos
- México emite 8 mil millones de dólares en bonos para respaldar a Pemex y cubrir gastos generales
- Sube a 19 el número de fallecidos por explosión de pipa en Iztapalapa; entre ellos el chofer
- Greeniere y UCS se unen para impulsar soluciones en energía limpia
- Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025
- Asciende a 13 el número de fallecidos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa; Clara Brugada promete apoyo integral a las familias