Close Menu
    Lo último
    rodrigo paz

    Rodrigo Paz gana las elecciones en Bolivia y marca el fin de una era para el país 

    atlas

    Atlas Renewable Energy cierra financiamiento de 475 mdd para proyecto solar en Atacama, Chile

    didi

    DiDi Premier revoluciona la movilidad en México con su nueva flota 100% eléctrica y premium

    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Rodrigo Paz gana las elecciones en Bolivia y marca el fin de una era para el país 
    • Atlas Renewable Energy cierra financiamiento de 475 mdd para proyecto solar en Atacama, Chile
    • DiDi Premier revoluciona la movilidad en México con su nueva flota 100% eléctrica y premium
    • La Cámara de Diputados aprueba impuestos a videojuegos y bebidas azucaradas 
    • Retos y oportunidades hacia la transición energética: RENMAD México 2025 
    • Innovación y Ética: el futuro de la Inteligencia Artificial
    • Apuesta Harbour Energy por innovación en la formación académica
    • Alianzas estratégicas y liderazgo inclusivo marcan el rumbo del comercio digital y la publicidad
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
    Energía HoyEnergía Hoy
    • Home
    • Electricidad
      1. Código de Red
      2. Generación
      3. Transmisión y Distribución
      4. Eficiencia energética
      5. Calidad de la Energía
      6. Ver todo

      Calidad de la energía: base esencial para una infraestructura eléctrica eficiente y confiable

      aeropuerto

      Aeropuerto de Londres cierra temporalmente tras incendio en subestación eléctrica

      centros

      No hay plazo que no se cumpla. Unidad de Inspección de Código de Red para Centros de Carga

      código

      Consideran Código de Red en nueva estrategia nacional de electricidad

      BBVA Y MALTA

      BBVA y Malta Iberia desarrollarán planta de almacenamiento energético de larga duración

      generación eléctrica

      Repunta la generación eléctrica en la OCDE, carbón y solar

      demanda de energía eléctrica

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      infraestructura eléctrica

      Se reúne CANAME y CFE para impulsar infraestructura eléctrica

      demanda de energía eléctrica

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      CCE sistema eléctrico

      CFE impulsa la modernización de la Red Nacional de Transmisión

      red eléctrica del Reino Unido

      Urgen mejoras en la red eléctrica del Reino Unido ante alta demanda energética

      sistema eléctrico nacional

      Lanzan plan de Expansión del Sistema Eléctrico Nacional para garantizar abasto de energía eléctrica

      Valia Energía fortalece su liderazgo en la transición energética con un crecimiento sostenible en 2024

      Portugal

      España y Portugal mapearán eficiencia energética en la Península Ibérica

      ABB México y Kuren Industrial

      ABB México y Kuren Industrial se alían para acelerar la automatización eléctrica

      CNE

      CNE, la nueva autoridad que redefine el rumbo energético de México

      Chile

      Continúa el Congreso Internacional y Exhibición “Minería Chile y América Latina 2024”

      Combustibles fósiles

      Reducción de combustibles fósiles ayudará a México a cumplir compromisos medioambientales, según expertos

      fuente de contaminación

      La principal fuente de contaminación en Durango es el sector energético

      Crisis energética

      Pone en peligro al nearshoring la crisis energética en México

      cfe

      CFE avanza 91% del restablecimiento del suministro eléctrico tras fuertes lluvias en México

      cfe

      CFE trabaja para restablecer suministro eléctrico en municipios afectados de Chiapas tras colapso de torre

      CFE y CENACE atienden apagón en Yucatán, Campeche y Quintana Roo por falla en transmisión; reportan restablecimiento parcial.

      Falla en línea de transmisión provoca apagón en Yucatán, Campeche y Quintana Roo: CFE

      CloudHQ invertirá 4,800 mdd en centros de datos en Querétaro con respaldo energético de CFE y Cenace, que garantizarán 900 MW al proyecto.

      CloudHQ invertirá 4,800 mdd en centros de datos en Querétaro con apoyo energético de CFE y Cenace

    • Oil & Gas
      1. Petróleo
      2. Gas
      3. Combustibles
      4. Petroquímica
      Destacado
      Rusia Países Bajos
      Oil & Gas

      Si Europa fuera México

      Reciente
      Rusia Países Bajos

      Si Europa fuera México

      La primera ministra de Alberta destacó al gasoducto Puerta al Sureste de México como modelo de colaboración público-privada.

      Gasoducto Puerta al Sureste, es un referente para Canadá por ahorro de 600 mdd y entrega en tres años, asegura la primera ministra Danielle Smith

      La Comisión Nacional de Energía estableció lineamientos que obligan a pipas de gas y gasolina a portar códigos QR y GPS.

      CNE publica lineamientos para que las pipas de combustibles porten QR único y GPS para frenar robo de hidrocarburos

    • Energías Verdes
      1. Energía Eólica
      2. Energía Solar
      3. Hidráulica
      4. Geotérmica
      5. Mareomotríz
      6. Biomasa
      7. Hidrógeno
      8. Ver todo
      eólica

      Caen precios eléctricos en Europa por recuperación eólica

      EDP

      EDP Renewables vende sus activos eólicos en Grecia

      amdee

      Inaugura la AMDEE exposición fotográfica Mi Vida y el Viento 2025

      DP Energy

      DP Energy anuncia parque eólico terrestre de 1.4 GW en Australia

      atlas

      Atlas Renewable Energy cierra financiamiento de 475 mdd para proyecto solar en Atacama, Chile

      smart

      El poder transformador de la energía solar en sitio

      Heat

      Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025

      energia

      Kiin Energy, Energía Real y Grupo Lomas apuestan por energía renovable en Caribe Mexicano 

      energía hidroeléctrica

      ¿Sabías que la energía hidroeléctrica comenzó en el siglo XIX?

      Central Hidroeléctrica Zimapán

      Reactiva operaciones Central Hidroeléctrica Zimapán

      Minsait Agua

      En el Día Mundial del Agua: 5 datos sobre la situación hídrica de México

      Lanzan convocatoria para el Premio Nacional Juvenil del Agua 2023

      cámaras termográficas

      Descubre cómo pierdes energía y dinero por las cámaras termográficas en tu casa

      Cenizas

      Las cenizas del Popocatépetl se han vuelto un recurso para el almacenamiento térmico de energía

      Moeco

      Avanzan Chevron y MOECO en piloto de energía geotérmica

      exergy

      Exergy y GDI se asocian para el desarrollo de geotermia en Japón

      marina

      Invierte Reino Unido 8.8 mde para impulsar energía marina renovable

      mareomotriz

      Impulsará Francia energía mareomotriz con 65 mde

      mareomotriz

      Reino Unido anuncia inversiones anuales en energía mareomotriz

      proyecto

      Sefome anuncia cancelación de proyecto mareomotriz en Manzanillo

      BIODIESEL

      Mezcla obligatoria de biodiésel en EUA podría elevar precios agrícolas: Hedgepoint

      cogeneración, biomasa

      Uso de biomasa en cogeneración, la clave de la eficiencia de energía

      Stockholm Exergi

      Anuncia Stockholm Exergi acuerdo de eliminación de carbono con Microsoft

      ¿Para qué sirven los biocombustibles?

      Mitsubishi

      Mitsubishi Power convierte primera caldera industrial para funcionar con hidrógeno limpio

      hidrógeno

      Sener y su foro público en hidrógeno renovable

      Kazajistán

      Kazajistán impulsa el hidrógeno verde con apoyo de China y Alemania

      E-GASOLINA

      HIF Global enviará e-gasolina para eventos de Porsche

      atlas

      Atlas Renewable Energy cierra financiamiento de 475 mdd para proyecto solar en Atacama, Chile

      puebla

      Gobierno de Puebla y Fundación Iberdrola México impulsan el uso de energía solar

      smart

      El poder transformador de la energía solar en sitio

      El Plan de Acción México–Canadá 2025–2028 prioriza transición energética, redes inteligentes y minería sostenible, con proyectos conjuntos.

      México y Canadá acuerdan plan energético conjunto con foco en transición verde y redes inteligentes

    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»Contenido Exclusivo»México reinicia actividades con sectores que representan  15% del PIB nacional
    Contenido Exclusivo

    México reinicia actividades con sectores que representan  15% del PIB nacional

    Pedro MentadoPor Pedro Mentado7 minutos de lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Ciudad de México (Iliana Chávez / Energía Hoy).- El próximo 18 de mayo volverán a reactivarse las industrias de la construcción, minera y de la fabricación de equipo de transporte, las cuales representan 54% de la industria y poco más del 15% del PIB en su conjunto, así como un potencial para impulsar 100 ramas industriales más. 
    Dichas actividades retornarán, luego de que el Consejo de Salubridad General las considera esenciales, con lo que se incorporarán más de 5 mil empresas, solo de los sectores automotriz y minero.
    Construcción. Es el cuarto contribuyente al Producto Interno Bruto (PIB), con 8% y el tercer generador de empleos. La construcción terminó 2019 con una contracción de 5% y en el primer trimestre de este año reporta una reducción de 9.5% anual.
    De acuerdo con la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), alrededor de 3 mil micro, pequeñas y medianas empresas de esta industria han cerrado por falta de liquidez a raíz de la suspensión de actividades para evitar la propagación del coronavirus. La situación se complica porque en el primer trimestre del año no se ha ejercido cerca de 7 por ciento del presupuesto que está destinado a infraestructura.
    Minería. Representa de 2.5% del PIB nacional. Proporciona empleo directo a casi 400 mil personas e indirectamente a casi 2 millones y en 2019 aportó de 42 mil millones de pesos al fisco.
    Su naturaleza la vincula de manera muy estrecha con cadenas suministros de un sinfín de actividades esenciales para el país como la química (farmacéutica), alimentaria, eléctrica, construcción, hospitalaria y médica, entre otras.
    Fabricación de equipo de transporte. Incluye a la industria automotriz, aeroespacial, ferroviaria y naviera. Sólo la industria automotriz representa 3.8% del PIB nacional y 20.5% del PIB en el sector manufacturero. Es un actor relevante en el nuevo Tratado de Libre Comercio (T-MEC).
    El empleo del sector hoy representa una actividad para poco más de 980 mil mexicanos, que en su conjunto son cerca de 3.5 millones de personas que dependen de manera directa del sector.
    Plan para la ‘nueva normalidad’
    La ‘nueva normalidad’ iniciará el 1° de junio y de manera gradual con el regreso a las actividades laborales, culturales y educativas, de acuerdo con un semáforo que indicará la situación sanitaria de cada estado. La primera etapa inicia el 18 de mayo, donde un total de 269 municipios de 15 estados que no tienen contagio volverán a sus actividades.
    Graciela Marques, Colín, titular de la secretaría de Economía, informó que dicho plan será gradual, ordenado y cauto. Y explicó:
    Etapa uno
    La primera etapa inicia el 18 de mayo y es llamada “Municipios de la Esperanza”. Son aquellos que no tienen contagio y que tienen vecindad con municipios que no tienen contagio. Son un total de 269 municipios de 15 estados, los cuales podrán regresar a sus actividades escolares, de espacios públicos, laborales, con base en medidas de salud pública y de trabajo.
    Etapa dos
    Del 18 al 31 de mayo. Preparación para la reapertura general. Aquí se considerarán actividades esenciales la construcción, minería, y fabricación de equipos de transporte e incluye:
    -Elaboración de protocolos sanitarios para el reinicio seguro de actividades. 
    -Capacitación del personal de las empresas para seguridad en el ambiente laboral. Finalmente, se establecerán filtros de ingreso, sanitización e higiene del espacio laboral.
    Etapa tres
    Entra en vigor el 1° de junio, iniciará el semáforo semanal por regiones, con el que se establecerán fechas para la reapertura de actividades sociales, educativas y económicas. Cuenta con cuatro colores (rojo, amarillo, naranja y verde) y cinco categorías:
    Rojo. Solo se permitirán las actividades laborales esenciales. Se incluye a: minería, construcción y la fabricación de transporte.
    Naranja. Aumentan las actividades que se pueden desarrollar como actividades no esenciales, pero a un nivel reducido. 
    -Las personas vulnerables podrán retomar sus actividades laborales, pero “con el máximo cuidado”. Por personas vulnerables se entiende adultos mayores y personas con enfermedades crónicas que están controlados.
    Amarillo. Podrán operar todas las actividades esenciales y no esenciales sin restricción, aunque sí habrá restricciones en espacios abiertos y cerrados. Pueden operar todas las actividades esenciales y no esenciales sin restricción. El espacio público abierto tendrá restricciones menores y el cerrado, algunas de mayor envergadura
    Verde. Regreso a clases. Implica seguir las medidas de Salud Pública y de Trabajo para abrir todas las actividades esenciales y no esenciales. Habrá protocolos para empresas, actividades laborales y espacios públicos, pero no restricciones en la operación.
    Por su parte, Luisa María Alcalde, secretaria de Trabajo y Previsión Social, dijo que se ha venido elaborando una serie de lineamientos y protocolos distintos según el tipo de industria, que todos los centros de trabajo deberán implementar como medidas en filtros de entrada, transporte, áreas comunes y comedores, “de manera que cada una de las unidades económicas, desde las más pequeñitas a las grandes, puedan elaborar sus planes según el color en el que nos encontremos”.
    En tanto, el secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma, indicó que el regreso a clases será hasta que sea seguro para los menores de edad y todas las comunidades educativas. Aseguró que el ciclo escolar 19-20 está asegurado y cuando sea oportuno se cerrará.
    El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, señaló que el nivel de alerta y tendencia de la pandemia se informará semanalmente. Destacó que la Ciudad de México se encuentra en un punto de ascenso y alto contagio.
    También destacó tres puntos: 1.- En todo momento, desde la preparación, tener presente dos bienes públicos en equilibrio, el bien público de la salud, y el bienestar social y económico, relacionado con la salud y la vida. 2.- tener presente que se toman decisiones en un contexto de incertidumbre. 3.- El riesgo de un evento, consecuencias del confinamiento, su ocurrencia y vulnerabilidad social y económica.
    PROPUESTA DE PLAN DE REAPERTURA EN CDMX
    La Propuesta de Plan de Reapertura en CDMX prevé la reapertura de negocios con restricciones a un tercio de su capacidad; mientras que corporativos y oficinas de gobierno que dan atención al público continuarán trabajando a distancia para retomar actividades en julio, incluido parte del sector educativo; y gimnasios, masajes, antros y bares permanecerán cerrados para iniciar en agosto.
    Las restricciones de operación para los negocios que podrán abrir de nuevos sus puestas, estarán sujetos a medidas sanitarias, límite en el aforo y flujo de capacidad, reglas de aislamiento al interior de los establecimientos, así como con horarios de entrada y días de confinamiento escalonados.
    Contempla además, un estricto control de personas que se hayan contagiado y con aquellas con las que tuvo contacto, y aislamiento. La reapertura está prevista para 15 de junio próximo.
    En este rubro se incluyen a restaurantes, tiendas departamentales, servicios jurídicos, bufetes de abogados, servicios religiosos, cines y teatros, deporte sin público, bancos y servicios financieros, trámites y servicios de gobierno (atención al público) y consultas médicas.
    Bajo el principio de que no se trata de un regreso a la normalidad, porque la economía no se reabrirá tal cual era antes de la pandemia, el plan también prevé los pasos a seguir en caso de un rebrote del coronavirus.
    Se retomará el confinamiento si se detecta alguna de las siguientes condiciones: 

    1. Incremento en la tendencia de ocupación hospitalaria y de UCI 
    2. Aumento de la tasa de reproducción R0 por encima de 1 
    3. Brotes 
    4. Detectados por los “trackeadores” 
    5. Detectados mediante prueba 7
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Pedro Mentado

    Añadir un comentario
    Leave A Reply

    Tu navegador no soporta el video HTML5.
    Edición digital EH No 241 septiembre 2025
    Consulta nuestras ediciones anteriores
    Aquí
    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    • Hotel Wayé en Yucatán recibe reconocimiento en sostenibilidad
    • Vanessa Bauche presenta relanzamiento de ‘La Insignificancia de Llamarse Juana’
    • Promueven la economía circular en el Encuentro del Agua 2025
    • ECOCE y UAM Lerma firman convenio en economía circular
    • Zuma Energía recibe distintivo “Hecho en México” por su compromiso con la energía limpia
    • Fruit Attraction 2025 impulsa la sostenibilidad ambiental en el sector hortofrutícola
    Lo último
    rodrigo paz

    Rodrigo Paz gana las elecciones en Bolivia y marca el fin de una era para el país 

    atlas

    Atlas Renewable Energy cierra financiamiento de 475 mdd para proyecto solar en Atacama, Chile

    didi

    DiDi Premier revoluciona la movilidad en México con su nueva flota 100% eléctrica y premium

    videojuegos

    La Cámara de Diputados aprueba impuestos a videojuegos y bebidas azucaradas 

    Suscríbete

      Lo más reciente
      rodrigo paz

      Rodrigo Paz gana las elecciones en Bolivia y marca el fin de una era para el país 

      atlas

      Atlas Renewable Energy cierra financiamiento de 475 mdd para proyecto solar en Atacama, Chile

      Media Kit 2025
      Consúltalo aquí
      Sobre EnergiaHoy
      Sobre EnergiaHoy

      Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

      Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
      • Home
      • Aviso de privacidad
      • Publicidad
      © 2025 EnergíaHoy. Designed by SmartMediaGroup.

      Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.