Ciudad de México (Redacción / Energía Hoy).- De acuerdo con el estudio de Mercado Global del Agua, México es el segundo país a nivel América Latina de los que más invierte en infraestructura para el agua potable y su tratamiento.
Tan sólo en 2018, ICEX reportó que el sector recibió una fuerte inversión de más de 418 millones de pesos (mdp); siendo 370,131,82 mdp de la iniciativa pública y 47,624,18 mdp de la iniciativa privada.
Si bien la industria ha tenido un gran avance en cuanto a la obtención de recursos económicos, ésta también se ha desarrollado debido a que en los últimos años las empresas pudieron participar y llevar a cabo importantes y nuevas acciones para la expansión, crecimiento y mejoras del subsector de agua y saneamiento.
Estas concesiones permitieron que la iniciativa privada pudiera participar en la generación de energía renovable y el desarrollo de grandes proyectos para el tratamiento de agua.
Trending
- A3Sec invierte 1 mdd en México para centro de ciberseguridad
- El futuro de las operaciones industriales: de la automatización a la autonomía con IA, software y robótica
- Autoridades de la CDMX localizan túneles posiblemente relacionados a huachicol en la alcaldía Miguel Hidalgo
- Celebra E2M una década de operaciones en el mercado eléctrico mexicano
- Fallece a los 75 años Alfredo Elías Ayub, exdirector de la CFE durante tres sexenios
- Pemex y Conalep suscriben acuerdo en pro de educación en sector energético
- Amazon lanza servicio de traducción con IA y desata debate sobre calidad editorial
- Almacenamiento energético: el nuevo escudo de la industria mexicana frente a ciberataques



