Ciudad de México (Redacción / Energía Hoy).- Oscar Scolari, director de Operaciones de RENGEN Energy Solutions, aseguró que hay muchas formas de hacerle frente a las nuevas condiciones del mercado generadas por la pandemia del COVID-19, como desarrollar estructuras de financiamiento que permitan a los clientes desarrollar proyectos sin adquirir deuda y pagando en especie. Hay que descubrir nuevas opciones, buscar el cómo si se puede hacer negocios, financiamiento, nuevas estructuras, nuevas tecnologías, alianzas con empresas de talla mundial.
Reconoció que ya están viviendo un impacto, ya lo estamos resintiendo y teniendo que lidiar desde retrasos en proyectos hasta el freno de los bancos a los procesos de otorgamiento de créditos, ya sea por los movimientos en el tipo de cambio, coberturas, pagos en pesos o dólares, entre otras complicaciones y de lo que no va a ser algo de lo que nos podamos recuperar muy rápido.
En ese sentido, consideró urgentes los proyectos de energía, “estamos cerca del verano y tendremos que hacerle frete al incremento de la demanda”, por lo que confió que en las siguientes semanas y meses haya bastante movimiento en proyectos y cotizaciones. Además, estamos a la espera del plan energético con proyectos serios, fuertes, bien estructurados y realistas.
Entrevista completa
Oscar Scolari Albarrán
Director de Operaciones de Rengen Energy Solutions
Trending
- Unión Europea destinará 714 millones de dólares para impulsar la energía limpia en África
- María Corina Machado, líder opositora en Venezuela recibe el Premio Nobel de la Paz 2025
- Una golondrina no hace verano
- Ucrania incrementa 30% las importaciones de gas natural tras ofensiva rusa sobre su sector energético
- CDMX y Nafin impulsan la electrificación del transporte de carga
- Siemens y Ducati amplían colaboración para innovar en MotoGP y motocicletas de calle
- CFE trabaja para restablecer suministro eléctrico en municipios afectados de Chiapas tras colapso de torre
- CFE se viste de rosa: energía que protege vidas en la lucha contra el cáncer de mama