Ciudad de México (Redacción / Energía Hoy).- Adán Covarrubias, CEO de Ctrl+Sun, empresa de software enfocada en la industria solar fotovoltaica, habla sobre la importancia de que las empresas aprendan a evolucionar y a adaptarse rápidamente a las nuevas formas de hacer negocio, para permanecer en el mercado una vez que se supere la emergencia sanitaria y no ser del 10 al 20% por ciento de las empresas del sector que se calcula podrían cerrar.
Dijo que además de organizar webinars para enseñar a vender a sus clientes de forma remota y asesorarlos, también decidieron abrir su plataforma -por la que se cobraba una membresía mensual y/o anual-, para que tengan el acceso gratuito, con todas sus funciones por los siguientes dos meses, desde el 1° de abril hasta el 31 de mayo, con el fin de que puedan seguir trabajando desde casa y puedan seguir monitoreando a sus vendedores y hacer sus proyecciones.
Consideró que las empresas que sean capaces de prepararse, aprender y evolucionar rápidamente habrá un mercado para todos. El recibo de la luz aumentará y ahí hay una oportunidad, además de que podrán concretar la confirmación de lo que han vendido vía remota. También subrayó que será indispensable analizar toda la información de los mercados para poder hacer buenas previsiones para el segundo semestre del año.
Aquí la entrevista completa:
Adán Covarrubias, Director de Ctrlsun
Trending
- El crecimiento del ecosistema fintech en México y el apoyo al talento joven: FIN 4 ALL Hackathon 2025
- Pemex: ¿cuánto invertirá en los estados?
- Rodrigo Paz gana las elecciones en Bolivia y marca el fin de una era para el país
- Atlas Renewable Energy cierra financiamiento de 475 mdd para proyecto solar en Atacama, Chile
- DiDi Premier revoluciona la movilidad en México con su nueva flota 100% eléctrica y premium
- La Cámara de Diputados aprueba impuestos a videojuegos y bebidas azucaradas
- Retos y oportunidades hacia la transición energética: RENMAD México 2025
- Innovación y Ética: el futuro de la Inteligencia Artificial