Boletín Química y Petroquímica
Ciudad de México (Pedro Mentado / Energía Hoy).- Al cierre de septiembre, la capacidad instalada de la industria química mexicana se utilizó al 71.4%, lo que representa una reducción del cinco puntos porcentuales, respecto al mes anterior. En su comparativo anual, la reducción es de 4.8 puntos.
De acuerdo con estadísticas de la Asociación Nacional de la Industria Química (ANIQ), en septiembre se reportó la tasa de utilización de capacidad instalada más baja en los últimos cinco años.
La industria de la refinación registra la menor tasa de utilización de capacidad instalada con 42.2%, nivel 0.4 puntos menos que agosto; aunque no es el menor nivel histórico sigue en una clara tendencia a la baja.
En el reporte Análisis Mensual de la Industria Química, destaca la caída en la utilización de la capacidad en el sector adhesivos, que registró una baja de 11.3 puntos, para colocarse en 67.3 por ciento, que coloca al indicador por debajo de la línea de tendencia de los últimos cinco años.
La tasa de uso de capacidad instalada de gases industriales se colocó en 80.8% en septiembre, lo que representó una caída del 10.7 puntos.
Consultar documento de la Asociación Nacional de la Industria Química (ANIQ):
http://www.aniq.org.mx/webpublico/analisisMensualIQ.asp
Trending
- SENER promueve la inversión privada en la generación eléctrica del país
- El crecimiento del ecosistema fintech en México y el apoyo al talento joven: FIN 4 ALL Hackathon 2025
- Pemex: ¿cuánto invertirá en los estados?
- Rodrigo Paz gana las elecciones en Bolivia y marca el fin de una era para el país
- Atlas Renewable Energy cierra financiamiento de 475 mdd para proyecto solar en Atacama, Chile
- DiDi Premier revoluciona la movilidad en México con su nueva flota 100% eléctrica y premium
- La Cámara de Diputados aprueba impuestos a videojuegos y bebidas azucaradas
- Retos y oportunidades hacia la transición energética: RENMAD México 2025