CREDITO: Iliana Chávez
INTRO: México ha sido un país petrolero por más de 80 años, y hasta hace unos años estados como Campeche, Tabasco, Veracruz y Tamaulipas, entre otros gozaron de la abundancia que generaba esta industria, pero la caída en los precios internacionales del petróleo y astringencia financiera en Petróleos Mexicanos (Pemex) estancó las economías de la región.
Sin embargo, el gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador se ha propuesto rescatar la empresa emblema de los mexicanos e impulsar el sector petrolero, con los que se vislumbra un “boom petrolero” para unos, y para otros solo una reactivación económica.
En general, estos cuatro estados que alguna vez disfrutaron plenamente de la economía petrolera, algunos en su totalidad, han puesto manos a la obra para colaborar con la nueva administración en las tareas que permitan generar las condiciones de desarrollo de esta industria y beneficiarse de la derrama económica.
(Adquiere edición impresa en Sanborns)
Trending
- La gimnasta Inés Bergua se suma como embajadora de Iberdrola España para impulsar la igualdad a través del deporte
- Inicia Congreso Internacional de Energía Tamaulipas (CIET) 2025: nuevo referente nacional y polo estratégico global
- CFE alerta sobre nuevas modalidades de fraude: advierte sobre falsos avisos de multa y supuestos operativos
- IFC impulsa la recuperación económica y energética en el Líbano
- La CFE promueve la equidad de género en todas sus funciones
- Transición energética de México: una falsedad
- Megabloqueo: transportistas y agricultores bloquean carreteras y vialidades
- México necesita un Sistema Nacional de Cuidados para impulsar el liderazgo de las mujeres: Montserrat Aldave




