María José Treviño, Country Manager, Acclaim Energy
Las asociaciones del sector energético mexicano son entidades sin fines de lucro que se conforman de profesionistas con voluntad de colaborar y aportar conocimiento de su industria. Esto se logra mediante la creación de redes y plataformas de discusión a distintos niveles que sirven como vínculo entre la industria, la política pública, la regulación y el poder. En tiempos de transición y en ajustes en la dirección de la política en materia energética del país, dado el cambio de gobierno, se requiere unión por parte de las organizaciones para colaborar con la nueva administración con el fin de promover un enfoque común para infundir transparencia, claridad, e información valiosa que apoye y sirva cómo fuente de consulta del sector energético a los hacedores de política pública.
La reciprocidad entre las distintas asociaciones se vuelve un mecanismo de ampliación de impacto positivo, que, por naturaleza, logra las labores particulares de manera mas eficiente. La colaboración es parte del ecosistema de estas organizaciones, propensas a aportar conocimientos mediante estudios y opiniones expertas en temas transcendentales como: el desarrollo de talento mexicano, la protección del medio ambiente, avances tecnológicos, y en nuestro caso, en empoderamiento de la mujer. Entendemos que esta colaboración promueve el progreso y evita un retroceso en el sector energético arraigado por la falta de información.
Entre otras cosas, capturan datos, estadísticas, se analizan opiniones y decisiones de muestras representativas y diversas entre los entes involucrados en el sector energético. Las asociaciones tienen responsabilidad de ser proactivas al vigilar las acciones del gobierno y del mercado, siempre con una óptima de mejorar el funcionamiento del sector en su conjunto. La moralidad y el liderazgo de estos grupos independientes es indispensable ya que son proveedores del ejemplo, conciliadores de diferencias, guías de cambio e influyentes de poder.
Cuando existe voluntad, se rompen barreras. Existe un mundo energético mexicano fragmentado con las distintas asociaciones que participan. Cada uno de los miembros de estas tienen carácter, voluntad y perseverancia a superar sus limites individuales y multiplicar esfuerzos para llegar al éxito mas rápido, todo por iniciativa propia. El sector energético, bajo los principios que conocemos, se está revisando y es importante que las asociaciones multipliquen esfuerzos para proponer, apoyar y proveer información.
Women’s Energy Network, tiene iniciativas de trabajo y busca colaborar con las distintas asociaciones del país para proveer información de la industria del oil & gas y de electricidad que requiera la nueva administración pública con el fin de conformar un sector energético competitivo que genere mayor productividad y bienestar al país.
Trending
- Ricardo Trevilla Trejo analiza decisión clave para planta de vehículos tácticos en México
- AlquimiaPay: transparencia, activos reales y un nuevo rumbo de confianza
- Protestas de trabajadores del SAT generan afectaciones en diversos puntos de CDMX
- CFE avanza 91% del restablecimeinto del suministro eléctrico tras fuertes lluvias en México
- Global Digital Week 2025: innovación, disrupción y conocimiento en la era de la IA
- Japón acelera su apoyo para la recuperación y fortalecimiento del sector energético en Ucrania
- Nueva explosión de pipa de combustible en la carretera México- Puebla durante fin de semana
- México e Italia: alianza estratégica para la innovación industrial