Ciudad de México (Yair Vega / Energía Hoy).- El ministro de energía de Qatar, Saad al-Kaabi, anunció que su país se retira de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), a partir de enero del 2019, esta decisión se tomó para producir más sin los límites que impone el cartel, y en medio de un boicot del país orquestado por Arabia Saudí.
Qatar genera apenas el 2% de crudo que produce la OPEP. Por otro lado también es el principal exportador de gas natural en el mundo, y con su salida del grupo, su prioridad ahora se enfocará en ese hidrocarburo. “No tenemos mucho potencial (en petróleo), somos realistas. Nuestro potencial es el gas”, explicó el ministro al-Kaabi al dar la explicación de su salida.
Está noticia se da a conocer a pocos días de la reunión de la OPEP, que se llevará a cabo el próximo jueves 6 de diciembre, dejando en incertidumbre a muchos participante. Además el ministro comentó que la decisión no fue fácil tras 57 años de pertenecer a la organización, analiza que el impacto que tendrá la producción de la organización será pequeño.
Por otro lado, Al Kaabi recalcó que la decisión tomada no tiene relación alguna con el boicot político y diplomático que mantienen desde junio de 2017 en su contra Arabia Saudí, principal potencia de la organización petrolera.
Trending
- DiDi Premier revoluciona la movilidad en México con su nueva flota 100% eléctrica y premium
- La Cámara de Diputados aprueba impuestos a videojuegos y bebidas azucaradas
- Retos y oportunidades hacia la transición energética: RENMAD México 2025
- Innovación y Ética: el futuro de la Inteligencia Artificial
- Apuesta Harbour Energy por innovación en la formación académica
- Alianzas estratégicas y liderazgo inclusivo marcan el rumbo del comercio digital y la publicidad
- Veolia impulsa 94% de reúso de agua en planta textil en Brasil
- Ricardo Trevilla Trejo analiza decisión clave para planta de vehículos tácticos en México