Close Menu

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    CNE impone sanciones por 450 mdp y cancela 35 permisos en sectores eléctrico y de hidrocarburos

    12 septiembre, 2025

    Cambio en la dirección de Pemex PMI: Margarita Pérez cede el cargo a Adán Enrique García Ramos

    12 septiembre, 2025

    Claudia Sheinbaum afirma que nuevos aranceles no van contra China; habrá diálogo la próxima semana

    12 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • CNE impone sanciones por 450 mdp y cancela 35 permisos en sectores eléctrico y de hidrocarburos
    • Cambio en la dirección de Pemex PMI: Margarita Pérez cede el cargo a Adán Enrique García Ramos
    • Claudia Sheinbaum afirma que nuevos aranceles no van contra China; habrá diálogo la próxima semana
    • Pemex pagará adeudos con proveedores de 2024 y 2025 con fondo de 250 mil mdp
    • China amplía sectores elegibles en su nueva taxonomía verde e incluye comercio y consumo sostenible
    • Reportan seis personas fallecidas por explosión de pipa de gas en Iztapalapa; empresa se hará responsable
    • Silza, propietaria de la pipa de gas que explotó en Iztapalapa, activa tres pólizas de seguro
    • Ingresa Héctor Beltrán a la Academia de Ingeniería de México
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
    Energía HoyEnergía Hoy
    • Electricidad
      1. Código de Red
      2. Generación
      3. Transmisión y Distribución
      4. Eficiencia energética
      5. Calidad de la Energía
      6. View All

      Calidad de la energía: base esencial para una infraestructura eléctrica eficiente y confiable

      2 septiembre, 2025

      Aeropuerto de Londres cierra temporalmente tras incendio en subestación eléctrica

      21 marzo, 2025

      No hay plazo que no se cumpla. Unidad de Inspección de Código de Red para Centros de Carga

      10 febrero, 2025

      Consideran Código de Red en nueva estrategia nacional de electricidad

      12 diciembre, 2024

      BBVA y Malta Iberia desarrollarán planta de almacenamiento energético de larga duración

      18 junio, 2025

      Repunta la generación eléctrica en la OCDE, carbón y solar

      17 junio, 2025

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      14 mayo, 2025

      Se reúne CANAME y CFE para impulsar infraestructura eléctrica

      13 mayo, 2025

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      14 mayo, 2025

      CFE impulsa la modernización de la Red Nacional de Transmisión

      31 marzo, 2025

      Urgen mejoras en la red eléctrica del Reino Unido ante alta demanda energética

      12 febrero, 2025

      Lanzan plan de Expansión del Sistema Eléctrico Nacional para garantizar abasto de energía eléctrica

      5 febrero, 2025

      Valia Energía fortalece su liderazgo en la transición energética con un crecimiento sostenible en 2024

      22 agosto, 2025

      España y Portugal mapearán eficiencia energética en la Península Ibérica

      8 agosto, 2025

      ABB México y Kuren Industrial se alían para acelerar la automatización eléctrica

      8 julio, 2025

      CNE, la nueva autoridad que redefine el rumbo energético de México

      25 junio, 2025

      Continúa el Congreso Internacional y Exhibición “Minería Chile y América Latina 2024”

      2 octubre, 2024

      Reducción de combustibles fósiles ayudará a México a cumplir compromisos medioambientales, según expertos

      1 agosto, 2024

      La principal fuente de contaminación en Durango es el sector energético

      1 agosto, 2024

      Pone en peligro al nearshoring la crisis energética en México

      24 julio, 2024

      CFE Fibra E coloca su primer bono para fortalecer la Red Nacional de Transmisión

      9 septiembre, 2025

      Incendio en subestación de CFE afecta a 51 mil 875 usuarios en Monterrey 

      8 septiembre, 2025

      Calidad de la energía: base esencial para una infraestructura eléctrica eficiente y confiable

      2 septiembre, 2025

      Primer informe: Sheinbaum apuesta por energía y soberanía

      1 septiembre, 2025
    • Oil & Gas
      1. Petróleo
      2. Gas
      3. Combustibles
      4. Petroquímica
      Featured
      Oil & Gas

      Cambio en la dirección de Pemex PMI: Margarita Pérez cede el cargo a Adán Enrique García Ramos

      12 septiembre, 2025
      Recent

      Cambio en la dirección de Pemex PMI: Margarita Pérez cede el cargo a Adán Enrique García Ramos

      12 septiembre, 2025

      Reportan seis personas fallecidas por explosión de pipa de gas en Iztapalapa; empresa se hará responsable

      11 septiembre, 2025

      Explosión de pipa de gas en Iztapalapa, bajo el puente de La Concordia, deja 57 heridos este 10 de septiembre

      10 septiembre, 2025
    • Energías Verdes
      1. Energía Eólica
      2. Energía Solar
      3. Hidráulica
      4. Geotérmica
      5. Mareomotríz
      6. Biomasa
      7. Hidrógeno
      8. View All

      Caen precios eléctricos en Europa por recuperación eólica

      27 agosto, 2025

      EDP Renewables vende sus activos eólicos en Grecia

      1 agosto, 2025

      Inaugura la AMDEE exposición fotográfica Mi Vida y el Viento 2025

      31 julio, 2025

      DP Energy anuncia parque eólico terrestre de 1.4 GW en Australia

      22 julio, 2025

      Anuncian primeras plantas termosolares de CFE

      27 agosto, 2025

      Intersolar Mexico 2025 reunirá a líderes internacionales para analizar el futuro de la industria solar en México

      22 agosto, 2025

      Quartux impulsa la Independencia Energética para el sector industrial mexicano

      20 agosto, 2025

      Edición digital EH No 240 agosto 2025: Energía Solar. Poder ancestral para el Futuro

      13 agosto, 2025

      ¿Sabías que la energía hidroeléctrica comenzó en el siglo XIX?

      30 mayo, 2025

      Reactiva operaciones Central Hidroeléctrica Zimapán

      23 abril, 2025

      En el Día Mundial del Agua: 5 datos sobre la situación hídrica de México

      22 marzo, 2023

      Lanzan convocatoria para el Premio Nacional Juvenil del Agua 2023

      1 febrero, 2023

      Descubre cómo pierdes energía y dinero por las cámaras termográficas en tu casa

      14 abril, 2025

      Las cenizas del Popocatépetl se han vuelto un recurso para el almacenamiento térmico de energía

      6 enero, 2025

      Avanzan Chevron y MOECO en piloto de energía geotérmica

      27 junio, 2023

      Exergy y GDI se asocian para el desarrollo de geotermia en Japón

      7 junio, 2022

      Invierte Reino Unido 8.8 mde para impulsar energía marina renovable

      13 julio, 2023

      Impulsará Francia energía mareomotriz con 65 mde

      11 julio, 2023

      Reino Unido anuncia inversiones anuales en energía mareomotriz

      25 noviembre, 2021

      Sefome anuncia cancelación de proyecto mareomotriz en Manzanillo

      1 julio, 2021

      Mezcla obligatoria de biodiésel en EUA podría elevar precios agrícolas: Hedgepoint

      26 junio, 2025

      Uso de biomasa en cogeneración, la clave de la eficiencia de energía

      7 junio, 2024

      Anuncia Stockholm Exergi acuerdo de eliminación de carbono con Microsoft

      16 mayo, 2024

      ¿Para qué sirven los biocombustibles?

      24 enero, 2022

      Mitsubishi Power convierte primera caldera industrial para funcionar con hidrógeno limpio

      4 agosto, 2025

      Sener y su foro público en hidrógeno renovable

      25 julio, 2025

      Kazajistán impulsa el hidrógeno verde con apoyo de China y Alemania

      24 junio, 2025

      HIF Global enviará e-gasolina para eventos de Porsche

      7 mayo, 2025

      Innovación climática: Parque eólico en Francia y biohuts

      9 septiembre, 2025

      ¡Sigue apostando por combustibles fósiles! Donald Trump busca frenar dos parques eólicos de Iberdrola en Massachusetts

      5 septiembre, 2025

      China pone a prueba la turbina eólica marina más grande y potente del mundo

      4 septiembre, 2025

      Intersolar México 2025, The Green Expo y Aquatech impulsan la sinergia entre energía solar, agua y sostenibilidad

      3 septiembre, 2025
    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»EH 360°»Política energética, recuento de daños de la 4T
    EH 360°

    Política energética, recuento de daños de la 4T

    RedacciónBy Redacción7 mayo, 2021Updated:5 agosto, 2021No hay comentarios7 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    política energética-opinión-luis serra
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El costo que la pandemia representará para México palidece con respecto al que tendrá la política energética; opina Luis Serra del Tec de Monterrey

    Luis Serra
    Director ejecutivo de la Iniciativa de Energía
    del Tecnológico de Monterrey

    Durante décadas, la política energética del país estuvo cimentada sobre las bases del corporativismo posrevolucionario que emergió después de las primeras décadas del siglo pasado. Dicho sistema político se desenvolvió bajo una narrativa de modernidad y desarrollo económico; con aspiraciones de inclusión social, permitiendo así el crecimiento de gran parte de la infraestructura del sector energético actual. El apogeo de esa política ocurrió cuando, en un entorno de percepción sobre escasez del entonces activo más preciado del mundo, México solo necesitaba dedicarse a “administrar la abundancia”.

     

    #Empresas| De acuerdo con el Plan de Negocios de Pemex, se necesitarían hasta 116 millones de pesos en 2022 para el proyecto de Dos Bocashttps://t.co/h6hWQ8LfPt

    — Energía Hoy (@energiahoy) May 5, 2021

    Sin embargo, esa embriaguez de autosuficiencia perduró hasta 2004 cuando ocurrió uno de los accidentes geológicos más grandes de la industria petrolera. Fue así como nuestro país se vio en la necesidad de repensar su política energética. Por supuesto, no es concebible que las nociones de un modelo de participación privada en la inversión dentro del sector energético en México fueron el resultado del cúmulo de años asociados al despilfarro y la falta de planeación, los objetivos cortoplacistas de gasto corriente y la corrupción, tanto en Petróleos Mexicanos como en la Comisión Federal de Electricidad o en la extinta Luz y Fuerza del Centro.

    Seguridad energética de EPN

    La integración comercial cada vez mayor, suscitada a partir del último par de décadas del siglo XX, así como la creciente conciencia sobre los impactos medioambientales del sector, obligaban a dar un golpe de timón. Bajo esa concepción, la reforma constitucional en materia de energía del sexenio de Enrique Peña Nieto estableció el concepto de seguridad energética como uno de los pilares de la política que el país debía perseguir a futuro.

    En el proceso de implementación de la Reforma Energética, en un contexto en el que México dejaba de ser un exportador neto para convertirse en un país con una balanza energética deficitaria, se logró la incorporación del país a la Agencia Internacional de Energía. Dicha agrupación fue creada por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, con el objetivo de velar por los intereses de continuidad en el suministro de energía para países no productores en un contexto de incertidumbre ocasionado por conflictos geopolíticos durante la década de los setenta.

    Por ello, no sorprende que tal instancia considere a la seguridad energética como la disponibilidad ininterrumpida de fuentes de energía a precios asequibles. Adicionalmente, en esa concepción, la seguridad energética involucra consideraciones de largo plazo, las cuales están relacionadas a las inversiones conducentes para suplir energía conforme al desarrollo económico y las necesidades ambientales. Pero en el corto plazo, la seguridad energética exige la capacidad de los sistemas para reaccionar con prontitud ante cambios rápidos en el balance entre oferta y demanda.

    ►TE PUEDE INTERESAR►TERMOELÉCTRICA DE TULA, LA MÁS SUCIA DEL PAÍS

    Definición

    A la fecha, no existe una definición universalmente aceptada sobre qué es la seguridad energética. Es un concepto que presenta variaciones de acuerdo a los intereses, vocaciones y condiciones de cada país en el mundo. Asimismo, no se ha mantenido tampoco estático en el tiempo, y ha incorporado en su definición, en cambio, elementos que denotan nuevas realidades. El contexto de cambios en la demanda originados por la pandemia, así como eventos extremos relacionados al Cambio Climático, como lo acontecido a mediados de febrero en Texas, nos recuerda que se vuelve importante considerar la resiliencia de nuestros sistemas energéticos para atender las necesidades de la sociedad.

    Por tal motivo, el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden ha anunciado un plan de estímulos para la recuperación económica de su nación, sumamente agresivo con componentes de infraestructura para la transición energética. No se trata de un hecho aislado en lo absoluto. China, hasta hace no mucho considerado un país en creciente prosperidad económica, pero “sucio” en cuanto a su matriz energética, todavía dependiente de fuentes fósiles, ha declarado su intención de convertirse en una economía de emisiones netas cero para 2060.

    COP26 rumbo a la descarbonización

    Se espera que la Conferencia de las Partes a celebrarse el próximo noviembre de este año (COP26) sea el foro para la discusión sobre los detalles del plan maestro que incluye a más de 20 sectores de la economía global para articular acciones que conduzcan a una descarbonización en el planeta para mitad de siglo. No obstante, queda claro que las transformaciones requeridas involucran un esfuerzo colaborativo entre sectores, regiones, líderes, ciudades y países.

    Es precisamente en esta coyuntura en la que la política energética de nuestro país es afín con las ideas y las condiciones que existieron en el mundo hace varias décadas. Y por eso aparece completamente ajena a una realidad que no solo afecta a sus habitantes, sino que más pronto que tarde, se traducirá en algo más que costos económicos o en pérdida de posiciones en rankings de atracción a la inversión, entre otros. El costo que la pandemia de COVID-19 representará para México palidece, con respecto al que tendrá la política energética que el Gobierno federal actual persiste en ejecutar.

    Las estrategias para implementar con éxito un proceso de descarbonización de las economías generan beneficios económicos netos. Así lo evidencia un estudio realizado por investigadores del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Dirección de Cambio Climático del Gobierno de Costa Rica, Rand Corporation, la Universidad de. Costa Rica y el Tecnológico de Monterrey (TEC). En alrededor del 99% de los escenarios. hacia 2050, el plan de descarbonización de dicho país presenta beneficios económicos superiores a sus costos y, utilizando supuestos base, podría arrojar beneficios netos hasta por 41 mil millones de dólares (mmd) entre 2020 y 2050.

    Los costos de la política energética actual

    ¿Qué nos sugiere esto? Hay una mala noticia y una buena noticia. El recuento de los daños de la política energética de la Cuarta Transformación (4T) ha sido ampliamente discutido en términos de los efectos que tiene para el dispendio de recursos públicos en empresas productivas del Estado (EPE) que, supeditadas a sus liderazgos sindicales y su correspondiente atractivo político-electoral, se niegan a transformarse en organizaciones de generación de valor.

    Asimismo, se han enfatizado las consecuencias que tiene en términos de perjuicios para los consumidores el retornar a modelos de suministro energético controlados por monopolios que además son ineficientes y generan pérdidas financieras en diversas líneas de negocio. De igual manera, se ha recalcado que las acciones de facto en la regulación del sector a través de órganos reguladores cooptados por el Ejecutivo en favor de los actores preponderantes (y del Estado), a pesar de contar con un marco institucional que propugna lo contrario, envía las señales inadecuadas para procurar certidumbre con respecto a la inversión.

    También se ha discutido que desdeñar la transición energética hacia fuentes renovables, en favor de otros insumos de origen fósil tiene no solo como consecuencia el incremento en las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), sino que también habrá afectaciones a la salud pública tangibles a partir de concentraciones de partículas PM10. No obstante, el recuento de los daños de la política energética de la presente administración tiene consecuencias de largo plazo que no son visibles el día de hoy y que, desafortunadamente, puede quedar enterradas en la memoria colectiva.

    Una buena noticia

    La buena noticia es que, si bien, la política energética está entrampada en las filias y fobias (o en los objetivos políticos) de un solo individuo, existen oportunidades cuyos planteamientos pueden sembrarse desde el ámbito local. Más de 700 ciudades en 53 países diferentes se han adherido a la agenda global para la consecución de emisiones netas cero hacia 2050. Esto significa que por cada ciudad que firmó el compromiso en diciembre de 2020 por primera vez, seis más se han sumado en los últimos cinco años. En junio de 2021, el país contará con el ejercicio electoral más grande de su historia. Este es el momento de ser partícipe de un esfuerzo global desde lo local. ¿Quién levanta la mano?

    ►TE PUEDE INTERESAR►INTERNET ¿LIBRE DE EMISIONES DE CO2?

    4T Luis Serra México opinión política energética
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Redacción

    Related Posts

    CNE impone sanciones por 450 mdp y cancela 35 permisos en sectores eléctrico y de hidrocarburos

    12 septiembre, 2025

    Claudia Sheinbaum afirma que nuevos aranceles no van contra China; habrá diálogo la próxima semana

    12 septiembre, 2025

    Silza, propietaria de la pipa de gas que explotó en Iztapalapa, activa tres pólizas de seguro

    11 septiembre, 2025

    Un estudio reduce el potencial real de la captura de carbono: no hay espacio ilimitado bajo tierra

    10 septiembre, 2025

    Pemex recibirá 780 mil mdp en 2026 para operación y pago de deuda; Sheinbaum asegura que en 2027 la empresa no necesitará apoyo fiscal

    10 septiembre, 2025

    Sener tendrá el mayor incremento de recursos en 2026, impulsado por proyectos de hidrocarburos

    10 septiembre, 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    • México se suma al impulso global hacia la IA cuántica: 61% de empresas ya invierten en ella
    • Ginlong Solis celebra 20 años y alcanza 3 GW exportados a México
    • México avanza en su primer Plan Nacional de Hidrógeno Renovable con apoyo del BID
    • UNAM y Harbour Energy firman convenio para formar talento en hidrocarburos y fortalecer la investigación aplicada
    • China lanza catálogo unificado de financiamiento verde que entrará en vigor en octubre de 2025
    • Fiscalía investiga explosión de pipa de gas en Iztapalapa; se reportan heridos de gravedad con quemaduras en el 70% del cuerpo
    Lo último

    CNE impone sanciones por 450 mdp y cancela 35 permisos en sectores eléctrico y de hidrocarburos

    12 septiembre, 2025

    Cambio en la dirección de Pemex PMI: Margarita Pérez cede el cargo a Adán Enrique García Ramos

    12 septiembre, 2025

    Claudia Sheinbaum afirma que nuevos aranceles no van contra China; habrá diálogo la próxima semana

    12 septiembre, 2025

    Pemex pagará adeudos con proveedores de 2024 y 2025 con fondo de 250 mil mdp

    11 septiembre, 2025

    Subscribe to Updates

    Sobre EnergiaHoy
    Sobre EnergiaHoy

    Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

    Media Kit 2025
    Consúltalo aquí

    CNE impone sanciones por 450 mdp y cancela 35 permisos en sectores eléctrico y de hidrocarburos

    12 septiembre, 2025

    Cambio en la dirección de Pemex PMI: Margarita Pérez cede el cargo a Adán Enrique García Ramos

    12 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    © 2025 EnergíaHoy. Designed by SmartMediaGroup.

    Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.