Close Menu
    Lo último
    México

    La energía corrupta de México

    6 octubre, 2025
    puebla

    Gobierno de Puebla y Fundación Iberdrola México impulsan el uso de energía solar

    6 octubre, 2025
    reglamentos

    Publican reglamentos que redefinen marco normativo del sector energético

    3 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • La energía corrupta de México
    • Gobierno de Puebla y Fundación Iberdrola México impulsan el uso de energía solar
    • Publican reglamentos que redefinen marco normativo del sector energético
    • ¿Qué es el proyecto Saguaro y cuáles son sus riesgos ambientales en el Golfo de California?
    • ¿Qué establece la nueva regulación para transporte y distribución de Gas LP en México?
    • SEDENER entrega becas TC Energía en Tamaulipas
    • Fitch Ratings sube la calificación de Pemex a BB+ con perspectiva estable
    • Gasoducto Puerta al Sureste, es un referente para Canadá por ahorro de 600 mdd y entrega en tres años, asegura la primera ministra Danielle Smith
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
    Energía HoyEnergía Hoy
    • Home
    • Electricidad
      1. Código de Red
      2. Generación
      3. Transmisión y Distribución
      4. Eficiencia energética
      5. Calidad de la Energía
      6. Ver todo

      Calidad de la energía: base esencial para una infraestructura eléctrica eficiente y confiable

      2 septiembre, 2025
      aeropuerto

      Aeropuerto de Londres cierra temporalmente tras incendio en subestación eléctrica

      21 marzo, 2025
      centros

      No hay plazo que no se cumpla. Unidad de Inspección de Código de Red para Centros de Carga

      10 febrero, 2025
      código

      Consideran Código de Red en nueva estrategia nacional de electricidad

      12 diciembre, 2024
      BBVA Y MALTA

      BBVA y Malta Iberia desarrollarán planta de almacenamiento energético de larga duración

      18 junio, 2025
      generación eléctrica

      Repunta la generación eléctrica en la OCDE, carbón y solar

      17 junio, 2025
      demanda de energía eléctrica

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      14 mayo, 2025
      infraestructura eléctrica

      Se reúne CANAME y CFE para impulsar infraestructura eléctrica

      13 mayo, 2025
      demanda de energía eléctrica

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      14 mayo, 2025
      CCE sistema eléctrico

      CFE impulsa la modernización de la Red Nacional de Transmisión

      31 marzo, 2025
      red eléctrica del Reino Unido

      Urgen mejoras en la red eléctrica del Reino Unido ante alta demanda energética

      12 febrero, 2025
      sistema eléctrico nacional

      Lanzan plan de Expansión del Sistema Eléctrico Nacional para garantizar abasto de energía eléctrica

      5 febrero, 2025

      Valia Energía fortalece su liderazgo en la transición energética con un crecimiento sostenible en 2024

      22 agosto, 2025
      Portugal

      España y Portugal mapearán eficiencia energética en la Península Ibérica

      8 agosto, 2025
      ABB México y Kuren Industrial

      ABB México y Kuren Industrial se alían para acelerar la automatización eléctrica

      8 julio, 2025
      CNE

      CNE, la nueva autoridad que redefine el rumbo energético de México

      25 junio, 2025
      Chile

      Continúa el Congreso Internacional y Exhibición “Minería Chile y América Latina 2024”

      2 octubre, 2024
      Combustibles fósiles

      Reducción de combustibles fósiles ayudará a México a cumplir compromisos medioambientales, según expertos

      1 agosto, 2024
      fuente de contaminación

      La principal fuente de contaminación en Durango es el sector energético

      1 agosto, 2024
      Crisis energética

      Pone en peligro al nearshoring la crisis energética en México

      24 julio, 2024
      CFE y CENACE atienden apagón en Yucatán, Campeche y Quintana Roo por falla en transmisión; reportan restablecimiento parcial.

      Falla en línea de transmisión provoca apagón en Yucatán, Campeche y Quintana Roo: CFE

      26 septiembre, 2025
      CloudHQ invertirá 4,800 mdd en centros de datos en Querétaro con respaldo energético de CFE y Cenace, que garantizarán 900 MW al proyecto.

      CloudHQ invertirá 4,800 mdd en centros de datos en Querétaro con apoyo energético de CFE y Cenace

      26 septiembre, 2025
      CFE abrió la contratación de Puerto Peñasco Secuencia III: 300 MW fotovoltaicos y 103 MW de almacenamiento.

      CFE abre contratación de Puerto Peñasco Secuencia III con 300 MW y 103 MW BESS

      26 septiembre, 2025
      La CFE Fibra E colocará su primer bono desde 2018 para fortalecer la Red Nacional de Transmisión y respaldar la transición energética.

      CFE Fibra E coloca su primer bono para fortalecer la Red Nacional de Transmisión

      9 septiembre, 2025
    • Oil & Gas
      1. Petróleo
      2. Gas
      3. Combustibles
      4. Petroquímica
      Destacado
      La primera ministra de Alberta destacó al gasoducto Puerta al Sureste de México como modelo de colaboración público-privada.
      Internacional

      Gasoducto Puerta al Sureste, es un referente para Canadá por ahorro de 600 mdd y entrega en tres años, asegura la primera ministra Danielle Smith

      3 octubre, 2025
      Reciente
      La primera ministra de Alberta destacó al gasoducto Puerta al Sureste de México como modelo de colaboración público-privada.

      Gasoducto Puerta al Sureste, es un referente para Canadá por ahorro de 600 mdd y entrega en tres años, asegura la primera ministra Danielle Smith

      3 octubre, 2025
      La Comisión Nacional de Energía estableció lineamientos que obligan a pipas de gas y gasolina a portar códigos QR y GPS.

      CNE publica lineamientos para que las pipas de combustibles porten QR único y GPS para frenar robo de hidrocarburos

      23 septiembre, 2025
      Según estimaciones, México podría sumar 700,000 barriles diarios con recursos shale, que concentran 57% del potencial prospectivo nacional.

      Tamaulipas plantea sumar 700,000 barriles diarios con explotación de recursos shale

      19 septiembre, 2025
    • Energías Verdes
      1. Energía Eólica
      2. Energía Solar
      3. Hidráulica
      4. Geotérmica
      5. Mareomotríz
      6. Biomasa
      7. Hidrógeno
      8. Ver todo
      eólica

      Caen precios eléctricos en Europa por recuperación eólica

      27 agosto, 2025
      EDP

      EDP Renewables vende sus activos eólicos en Grecia

      1 agosto, 2025
      amdee

      Inaugura la AMDEE exposición fotográfica Mi Vida y el Viento 2025

      31 julio, 2025
      DP Energy

      DP Energy anuncia parque eólico terrestre de 1.4 GW en Australia

      22 julio, 2025
      smart

      El poder transformador de la energía solar en sitio

      26 septiembre, 2025
      Heat

      Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025

      15 septiembre, 2025
      energia

      Kiin Energy, Energía Real y Grupo Lomas apuestan por energía renovable en Caribe Mexicano 

      15 septiembre, 2025
      termosolares

      Anuncian primeras plantas termosolares de CFE

      27 agosto, 2025
      energía hidroeléctrica

      ¿Sabías que la energía hidroeléctrica comenzó en el siglo XIX?

      30 mayo, 2025
      Central Hidroeléctrica Zimapán

      Reactiva operaciones Central Hidroeléctrica Zimapán

      23 abril, 2025
      Minsait Agua

      En el Día Mundial del Agua: 5 datos sobre la situación hídrica de México

      22 marzo, 2023

      Lanzan convocatoria para el Premio Nacional Juvenil del Agua 2023

      1 febrero, 2023
      cámaras termográficas

      Descubre cómo pierdes energía y dinero por las cámaras termográficas en tu casa

      14 abril, 2025
      Cenizas

      Las cenizas del Popocatépetl se han vuelto un recurso para el almacenamiento térmico de energía

      6 enero, 2025
      Moeco

      Avanzan Chevron y MOECO en piloto de energía geotérmica

      27 junio, 2023
      exergy

      Exergy y GDI se asocian para el desarrollo de geotermia en Japón

      7 junio, 2022
      marina

      Invierte Reino Unido 8.8 mde para impulsar energía marina renovable

      13 julio, 2023
      mareomotriz

      Impulsará Francia energía mareomotriz con 65 mde

      11 julio, 2023
      mareomotriz

      Reino Unido anuncia inversiones anuales en energía mareomotriz

      25 noviembre, 2021
      proyecto

      Sefome anuncia cancelación de proyecto mareomotriz en Manzanillo

      1 julio, 2021
      BIODIESEL

      Mezcla obligatoria de biodiésel en EUA podría elevar precios agrícolas: Hedgepoint

      26 junio, 2025
      cogeneración, biomasa

      Uso de biomasa en cogeneración, la clave de la eficiencia de energía

      7 junio, 2024
      Stockholm Exergi

      Anuncia Stockholm Exergi acuerdo de eliminación de carbono con Microsoft

      16 mayo, 2024

      ¿Para qué sirven los biocombustibles?

      24 enero, 2022
      Mitsubishi

      Mitsubishi Power convierte primera caldera industrial para funcionar con hidrógeno limpio

      4 agosto, 2025
      hidrógeno

      Sener y su foro público en hidrógeno renovable

      25 julio, 2025
      Kazajistán

      Kazajistán impulsa el hidrógeno verde con apoyo de China y Alemania

      24 junio, 2025
      E-GASOLINA

      HIF Global enviará e-gasolina para eventos de Porsche

      7 mayo, 2025
      puebla

      Gobierno de Puebla y Fundación Iberdrola México impulsan el uso de energía solar

      6 octubre, 2025
      smart

      El poder transformador de la energía solar en sitio

      26 septiembre, 2025
      El Plan de Acción México–Canadá 2025–2028 prioriza transición energética, redes inteligentes y minería sostenible, con proyectos conjuntos.

      México y Canadá acuerdan plan energético conjunto con foco en transición verde y redes inteligentes

      19 septiembre, 2025
      agrovoltaica

      Presentan 2º Simposium Nacional Agrovoltaico

      17 septiembre, 2025
    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»EH 360°»Listo el gabinete de Clara Brugada para la Ciudad de México
    EH 360°

    Listo el gabinete de Clara Brugada para la Ciudad de México

    David Sánchez ArchundiaPor David Sánchez Archundia19 agosto, 2024No hay comentarios7 minutos de lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    Gabinete
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada presentó su gabinete para su administración en el periodo 2024-2030. El evento se realizó en el Anfiteatro Simón Bolívar del Antiguo Colegio de San Ildefonso

    En la búsqueda de hacer de la Ciudad de México la capital de la transformación, donde todos los derechos se puedan ejercer, “será un gobierno de territorio no de escritorio, atento en las demandas ciudadanas”, así como cada una de las secretarías tendrá una perspectiva feminista, aseguró la jefa de Gobierno durante la presentación de su gabinete.

    Julia Álvarez Icaza, SEDEMA

    La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) será ocupada por la abogada en derechos humanos por la UNAM, investigadora sobre justicia restaurativa y transicional, Julia Álvarez Icaza Ramírez.

    Myriam Vilma Urzúa Venegas, SGIRPC

    La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil seguirá en el gabinete bajo la dirección de la especialista en urbanismo con trayectoria de más de 40 años, Myrian Vilma Urzúa Venegas.

    Inés González Nicolás, STFE

    La Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo será dirigida por la sindicalista zapoteca, Inés González Nicolás; socióloga por la UAM y maestra por la Universidad Autónoma de España.

    Nelly Antonia Juárez Audelo, SPBOCIR

    La Secretaría de Pueblos y Barrios Originarios y Comunidades Indígenas Residentes, será dirigida por la abogada indígena zapoteca y luchadora de los derechos de los pueblos originarios, Nelly Antonia Juárez Audelo.

    Manola Zabalza Aldama, SEDECO

    La Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO) será manejada por Manola Zabalza Aldama, quien cuenta con una larga trayectoria en la Secretaría de Relaciones Exteriores y liderando iniciativas de carácter internacional.

    Eréndira Cruzvillegas Fuentes, Consejo Jurídico

    La Consejería Jurídica y de Servicios Legales de la Ciudad de México será ocupada por la abogada con trayectoria en defensa de los derechos humanos, Eréndira Cruzvillegas Fuentes, licenciada en derecho y en Comunicación por la UNAM.

    Daptnhe Cuevas Ortiz, Semujeres

    La Secretaría de las Mujeres será dirigida por la feminista Daptnhe Cuevas Ortiz, quien cuenta con una maestría en Economía y Gobierno por la Universidad Anáhuac. Es licenciada en psicología social por la UAM Xochimilco; además de que realizó el posgrado en Derecho Parlamentario con especialidad en norma técnica jurídica del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM y ahora va a formar parte del gabinete de Clara Brugada.

    Ana Francis López Bayghen, Cultura

    La Secretaría de Cultura será coordinada por Ana Francis López Bayghen, quien tiene una trayectoria artística como dramaturga, escritora, actriz y con especial énfasis en el activismo por los derechos de las mujeres y la comunidad LGBTTTIQ+.

    Nadine Gasmán Zylbermann, Salud

    La Secretaría de Salud será dirigida por Nadide Gasmán Zylbermann, doctora en salud pública por la Johns Hopkins y reconocida por ser la titular actual del Instituto Nacional de la Mujer de México a nivel federal.

    Araceli Damián González, SIBISO

    La Secretaría de Bienestar e Inclusión Social (SIBISO) será coordinada por Araceli Damián González, especialista en pobreza, política social y evaluación, con más de 70 trabajos publicados.

    Alejandra Frausto Guerrero, Turismo

    La Secretaría de Turismo estará dirigida por Alejandra Fraustro, quien desde desde 1998 se dedica a la promoción y gestión cultural en el ámbito público y privado a la producción de eventos de gran escala y al desarrollo e implementación de políticas públicas relacionadas con la cultura y el desarrollo humano.

    Gabinete

    Alejandro Encinas, SPOTM

    La Secretaría de Planeación y Ordenamiento Territorial de la Metrópoli, cuya transformación será un hecho en los próximos meses y anteriormente era conocida como la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda, será coordinada por Alejandro Encinas. Es catedrático de la Facultad de Economía de la UNAM. En la actual administración federal encabezada por Andrés Manuel López Obrador se integró como subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración.

    César Cravioto Romero, SEGOB CMDX

    La Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México estará bajo la dirección del licenciado en ciencias de la comunicación César Cravioto Romero. Nació en 1968 en Puebla pero su carrera política la ha desempeñado en la Ciudad de México. En el 2015 fue electo diputado local en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal. Cuando Claudia Sheinbaum asumió la jefatura de gobierno de la Ciudad de México, lo nombró comisionado para la Reconstrucción. Mientras que en las pasadas elecciones fue candidato a diputado federal, ganando la curul y ahora estará en el gabinete de Brugada Molina.

    Pablo Enrique Yanes Rizo, SECTI

    La Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación será dirigida por Pablo Enrique Yanes Rizo. Es licenciado en Economía, maestro en Gobierno y Asuntos Públicos por la UNAM. Del 2014 al 2024 fue coordinador de investigación para México, Centroamérica, Cuba, Haití y República Dominicana.

    Pablo Vázquez Camacho, SSC

    La Secretaría de Seguridad Ciudadana, seguirá a cargo de Pablo Vázquez Camacho, quien desde la salida de Omar García Harfuch ocupó dicha administración. Es licenciado en Relaciones Internacionales por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM). Tiene una maestría en Política Criminal por la Escuela de Economía y Ciencia Política de Londres. También cursó estudios de especialización en delincuencia organizada en Sicilia y Macedonia.

    Juan Pablo De Botton Falcón, SAF

    La Secretaría de Administración y Finanzas (SAF) será dirigida por Juan Pablo De Botton Falcón. Se desempeñó como director general de Nacional Financiera (NAFIN) y del Banco Nacional de Comercio Exterior (BANCOMEXT). También se desempeñó como administrador general de Planeación y Tecnología en el Servicio de Administración Tributaria (SAT). Desde el 1 de enero de 2022 fungió como subsecretario de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

    Raúl Basulto Luviano, SOBSE

    La Secretaría de Obras y Servicios (SOBSE) será dirigida por Raúl Basulto Luviano, quien dentro de sus actividades se encargará de la construcción de las utopías. Es egresado de la carrera de arquitectura de la UAM. En 2021 fue designado alcalde en sustitución de Clara Brugada mientras ella participó en el proceso para ser reelecta. Desde marzo de 2024 desempeñaba ese cargo nuevamente de forma interina con motivo de la elección de la jefatura de gobierno. Ahora formará parte del gabinete del gobierno capitalino.

    Tomas Pliego Calvo, SAC

    La Secretaría de Atención Ciudadana será dirigida por Tomas Pliego Calvo. Fue diputado local en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal durante la IV Legislatura y estuvo al frente de la Comisión de Transporte y Vialidad. Se 2018 a 2021 fue coordinador general del Gabinete de Seguridad Ciudadana y Procuración de Justicia y también fue delegado con funciones de presidente en Morena de la Ciudad de México de septiembre de 2021 a agosto de 2022.

    Héctor Ulises García Nieto, SM

    La Secretaría de Movilidad será dirigida por Héctor Ulises García Nieto. Es licenciado en Economía otorgada por la UNAM. También tiene estudios de maestría y doctorado en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. En lo profesional fungió como servidor público y trabajó como director general de Transporte y Vialidad de la Ciudad de México. De igual manera se desempeñó como coordinador y administrador general del fideicomiso de la Central de Abasto.

    Inti Muñoz Santini, SV

    La nueva Secretaría de Vivienda por crearse durante la gestión de la próxima jefa de Gobierno será coordinada por Inti Muñoz Santini. Es licenciado en ciencias políticas y administración pública por la UNAM. Es maestro en gestión de la ciudad por la Universitat Oberta de Catalunya. De 2015 a 2018 se desempeñó como Especialista en Cultura y Desarrollo Urbano de la UNESCO en México. También fue coordinador ejecutivo de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México y desde febrero se desempeñó como director general del Ordenamiento Urbano en la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda de la capital.

    José Mario Esparza Hernández, SAGS

    La también nueva Secretaría de Agua y Gestión Sustentable será dirigida por José Mario Esparza Hernández. Es originario de Coahuila y estudió Ingeniería Industrial por el Instituto Tecnológico de Laguna y tiene una maestría en Gestión Ambiental. Su experiencia se basa en el sector hídrico e hidráulico, desempeñando cargos como el de director adjunto de Agua y Drenaje de Monterrey. Ahí coadyuvó a resolver la crisis por escasez de agua que enfrentó la ciudad en 2022.

    LEER MÁS → Combatirá Clara Brugada la falta de agua en la Ciudad de México

    Alejandra Frausto Guerrero Alejandro Encinas Ana Francis López Bayghen Araceli Damián González César Cravioto Romero Clara Brugada Daptnhe Cuevas Ortiz Eréndira Cruzvillegas Fuentes Héctor Ulises García Nieto Inés González Nicolás Inti Muñoz Santini José Mario Esparza Hernández Juan Pablo De Botton Falcón Julia Álvarez Icaza Manola Zabalza Aldama Myriam Vilma Urzúa Venegas Nadine Gasman Zylbermann Nelly Antonia Juárez Audelo Pablo Enrique Yanes Rizo Pablo Vázquez Camacho Raúl Basulto Luviano Tomas Pliego Calvo
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    David Sánchez Archundia

    Añadir un comentario

    Comments are closed.

    Tu navegador no soporta el video HTML5.
    Edición digital EH No 241 septiembre 2025
    Consulta nuestras ediciones anteriores
    Aquí
    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    • México tiene 13 proyectos aprobados por el Fondo Verde para el Clima de la ONU por 150 millones de dólares
    • ¿Qué dice la iniciativa de la presidenta Sheinbaum para expedir la Ley General de Aguas?
    • México por el Clima: Semana de Acción reunirá a líderes globales y 4 mil participantes en CDMX
    • Tlaxcala presenta «Totalmente Tlaxcalteca», el primer auto eléctrico mexicano que costará 100 mil pesos
    • Pedro Haces Barba en Estrasburgo: “Ninguna democracia puede entenderse sin partidos políticos libres”
    • Muere Jane Goodall, científica experta en primates 
    Lo último
    México

    La energía corrupta de México

    6 octubre, 2025
    puebla

    Gobierno de Puebla y Fundación Iberdrola México impulsan el uso de energía solar

    6 octubre, 2025
    reglamentos

    Publican reglamentos que redefinen marco normativo del sector energético

    3 octubre, 2025
    Organizaciones ambientales demandan frenar el Proyecto Saguaro en el Golfo de California y piden proteger a las ballenas.

    ¿Qué es el proyecto Saguaro y cuáles son sus riesgos ambientales en el Golfo de California?

    3 octubre, 2025

    Suscríbete

      Lo más reciente
      México

      La energía corrupta de México

      6 octubre, 2025
      puebla

      Gobierno de Puebla y Fundación Iberdrola México impulsan el uso de energía solar

      6 octubre, 2025
      Media Kit 2025
      Consúltalo aquí
      Sobre EnergiaHoy
      Sobre EnergiaHoy

      Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

      Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
      • Home
      • Aviso de privacidad
      • Publicidad
      © 2025 EnergíaHoy. Designed by SmartMediaGroup.

      Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.