La escudería Cadillac ingresará a la Fórmula 1 en 2026 con Sergio “Checo” Pérez y Valtteri Bottas como pilotos titulares. El mexicano, que llegará a su temporada número 15 en la categoría, volverá a competir ante su afición en el Gran Premio de la Ciudad de México y aquí te vamos a decir cuándo corre Checo Pérez en nuestro país con Cadillac.
De acuerdo con el calendario oficial de la FIA, la carrera mexicana se disputará del 30 de octubre al 1 de noviembre de 2026 en el Autódromo Hermanos Rodríguez. Esta será la primera vez que Pérez corra en su país con la nueva escudería estadounidense.
La presencia de Checo con Cadillac representa la continuidad de México en la parrilla de la Fórmula 1 y mantiene al piloto tapatío como referente latinoamericano en el serial más importante del automovilismo.
Home Runs Banamex 2025 destina 20 millones de pesos a más de 200 instituciones en CDMX y Oaxaca
¿Cuándo debuta Checo Pérez con Cadillac?
El debut oficial del equipo será en el Gran Premio de Australia, programado entre el 6 y el 8 de marzo de 2026. Cadillac iniciará su primera temporada en la F1 con motores suministrados por Ferrari y sedes operativas en Estados Unidos y Reino Unido.
Checo Pérez, con seis victorias y más de 280 grandes premios en su carrera, aportará su experiencia en equipos de media tabla y escuderías campeonas como Red Bull. Bottas, con diez triunfos y más de 60 podios, complementará la dupla.
El proyecto Cadillac en Fórmula 1
Cadillac competirá como el undécimo equipo de la parrilla y buscará consolidarse a mediano plazo como un contendiente en el campeonato. La marca forma parte de General Motors y en su ingreso a la F1 plantea desarrollar motores propios en el futuro.
El director del equipo, Graeme Lowdon, afirmó que la elección de Pérez y Bottas responde a la necesidad de contar con pilotos experimentados capaces de guiar el crecimiento del proyecto. Ambos superan los 500 grandes premios acumulados en conjunto.
El CEO de Cadillac F1, Dan Towriss, destacó que la dupla representa el equilibrio perfecto entre madurez y motivación, con la capacidad de construir un equipo desde sus bases.
Con este movimiento, la Fórmula 1 confirma a México como una de sus plazas clave en América Latina y asegura que Checo Pérez seguirá siendo protagonista de la máxima categoría al menos hasta 2026.