Escrito por: Empresas, Petróleo

Pemex pagará adeudos con proveedores de 2024 y 2025 con fondo de 250 mil mdp

Pemex anunció que pagará todos los adeudos con proveedores de 2024 y 2025 mediante un fondo de 250 mil mdp incluido en su Plan Estratégico.

El director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Víctor Rodríguez Padilla, anunció que la empresa pagará todos los adeudos que mantiene con proveedores correspondientes a 2024 y 2025. El compromiso se respaldará con un fondo de hasta 250 mil millones de pesos previsto en el Plan Estratégico 2025–2030.

Durante un foro energético realizado en Veracruz, Rodríguez Padilla explicó que Pemex ya comenzó a liquidar facturas de 2024 y de principios de 2025. Señaló que se diseñó un vehículo financiero especial que permite atender la deuda acumulada con contratistas y empresas de servicios.

“Estamos pagando, tenemos un vehículo especial que nos está permitiendo cumplir. Vamos a poder pagar todo lo que corresponde a 2025 y 2024”, afirmó el directivo.

La empresa informó que dará prioridad a las pequeñas y medianas empresas de Campeche, Tabasco, Veracruz y Tamaulipas, entidades donde se concentra gran parte de la actividad petrolera y que han sido las más afectadas por los retrasos en pagos.

Silza, propietaria de la pipa de gas que explotó en Iztapalapa, activa tres pólizas de seguro

Pemex tiene miras a futuro

Según datos oficiales, al cierre del segundo trimestre de 2025 los adeudos de Pemex con proveedores ascendía a 430 mil millones de pesos. A esta cifra se suma la deuda financiera de 98.8 mil millones de dólares que mantiene en los mercados internacionales.

Rodríguez Padilla subrayó que las operaciones de Pemex están enfocadas en la soberanía nacional. “Pemex no está trabajando para el mercado internacional. Todo lo que hacemos es para el pueblo de México”, declaró.

Agregó que el crudo extraído se destina a las siete refinerías del Sistema Nacional de Refinación (SNR), con el propósito de garantizar abasto de combustibles en el país y reducir la dependencia de importaciones.

El director también destacó la recuperación de la petroquímica como prioridad de la actual política energética. Señaló que Veracruz se consolidará como eje de esta actividad, lo que permitirá revitalizar un sector considerado fundamental para la economía mexicana.

Rodríguez Padilla añadió que Pemex trabaja en conjunto con gobiernos locales para desarrollar proyectos de infraestructura y que se busca incorporar más talento joven en la empresa. Actualmente, solo el 25% de la plantilla laboral se encuentra entre los 23 y 30 años de edad.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

(Visited 37 times, 37 visits today)
Compartir
Close