Escrito por: Oil & Gas

AUTOMA 2025: Impulsando el sector del petróleo y gas

AUTOMA

AUTOMA 2025 reunirá a especialistas de alto nivel los días 13 y 14 de octubre en Ámsterdam, Países Bajos, para explorar los desarrollos más recientes en el sector del petróleo y gas.

Los expertos tendrán la oportunidad de participar en sesiones de networking B2B y compartir conocimientos sobre soluciones tecnológicas de vanguardia como 5G, plantas virtuales, gemelos digitales, inteligencia artificial, robótica y análisis de video.

“AUTOMA es una excelente plataforma para entrar en contacto con las últimas innovaciones y tecnologías, así como con la digitalización y la automatización. Creo que es útil para nosotros calibrar hacia dónde se dirige la tecnología, dónde estamos como empresa y hacia dónde queremos ir en el futuro”, — señaló Thomas Ludwig, LFO-Pool Manager en Shell Energy & Chemicals Park Rheinland, sede de la edición anterior del Congreso.

Desde hace 8 años, el Congreso de Automatización y Digitalización del Petróleo y Gas reúne a compañías de petróleo y gas, empresas de servicios, refinerías, contratistas EPC, operadores de oleoductos, fabricantes de equipos y otros actores clave para analizar los retos y oportunidades de los sectores upstream, midstream y downstream.

Cada año, AUTOMA recibe a más de 350 delegados, asegurando un equilibrio entre directores de áreas técnicas, expertos senior y altos ejecutivos.

En 2025, la agenda del evento pone de relieve la necesidad de satisfacer la demanda energética mientras se abordan los urgentes desafíos medioambientales relacionados con el cambio climático, mediante operaciones automatizadas y digitalizadas en toda la industria.
AUTOMA 2025 se centra en facilitar la transición hacia un futuro más verde, promoviendo el uso de energías renovables e implementando prácticas sostenibles, como:

  • Uso de IoT para mantener infraestructuras verdes.
  • Maximización de la eficiencia en la captura de carbono para un almacenamiento más seguro.
  • Creación de una economía circular mediante blockchain para el seguimiento del origen de los recursos.

Los ponentes presentarán casos de estudio que ofrecerán una visión integral sobre:

  • El avance de la Industria 5.0 como motor estratégico para optimizar el rendimiento e impulsar la innovación.
  • Aplicación de gemelos digitales para mejorar el desempeño de los equipos.
  • Uso de algoritmos de IA en el control de procesos para refinerías inteligentes.
  • Iniciativas de reducción de emisiones de carbono, como captura y almacenamiento de carbono (CCS).
  • Colaboración con start-ups.

En ediciones anteriores, AUTOMA ha demostrado ser un camino constructivo hacia los avances tecnológicos en el sector petrolero y energético.
Jack Albrecht, Director General de Albrecht Software Consulting GmbH, compartió su opinión:

“Ayer hubo un panel donde se discutió en gran detalle, y de forma muy interesante, cómo se pueden usar las nuevas tecnologías de IA no solo para potenciar el negocio, sino también para mantener la seguridad de los datos como prioridad.”

Este año, representantes de TotalEnergies, Fluor, Repsol, Shell, MOL Group, SOCAR Turkiye Energy, McDermott, Cenosco, Italgas, entre otros, participarán en el Congreso, compartiendo ejemplos prácticos de la industria y presentando tecnologías innovadoras con el potencial de transformar todo el sector.

Consulta el programa de negocios aquí: https://sh.bgs.group/2zr

LEE TAMBIÉN: CFE y CANAME unen fuerzas para asegurar suministro eléctrico en situaciones de emergencia

(Visited 14 times, 11 visits today)
Compartir
Close