Corea del Sur y Vietnam anunciaron un acuerdo para ampliar su cooperación en el sector energético, con un enfoque especial en las energías renovables y la energía nuclear; en el marco de una reciente cumbre celebrada en Seúl. Este acuerdo busca no solo beneficiar las capacidades energéticas de ambos países, sino también consolidar un vínculo comercial y tecnológico más profundo entre las dos naciones.
Dichos acuerdos se firmaron tras una cumbre entre el presidente coreano, Lee Jae Myung, y el máximo líder de Vietnam, To Lam. Durante el encuentro, los ministros de industria de ambos países firmaron un memorando de entendimiento para desarrollar proyectos conjuntos en energías renovables como solar, eólica y almacenamiento de energía. Además, se firmó otro acuerdo clave entre la empresa estatal surcoreana Korea Electric Power Corp. y Petrovietnam, la compañía estatal vietnamita de energía, para formar y fortalecer un capital humano especializado en la industria nuclear vietnamita; que planea construir cuatro reactores nucleares para 2035.
Los liderazgos de Corea del Sur y Vietnam están alineados en la promoción de una cooperación integral que abarca comercio, seguridad, ciencia y tecnología; y se han propuesto incrementar el volumen comercial bilateral hasta 150 mil mdd para el 2030. Este vínculo reforzado incluye también planes para expandir la cooperación en infraestructura energética; aportando a la modernización y diversificación de las fuentes de energía en Vietnam.
La colaboración incluirá además la puesta en marcha de un programa de asistencia oficial para el desarrollo (ODA) que durará cinco años; con una inversión de 12 mdd para tecnologías de suministro y procesamiento de minerales críticos en Vietnam. Esto es parte del interés surcoreano en asegurar cadenas de suministro estables y apoyar el desarrollo tecnológico vietnamita en sectores estratégicos.
Vietnam posee importantes reservas mundiales de minerales estratégicos como tierras raras, bauxita, tungsteno y grafito, recursos esenciales para la fabricación de tecnologías energéticas avanzadas. La cooperación con Corea del Sur permitirá desarrollar mejor estos recursos con tecnología de punta, consolidando la posición de Vietnam como un jugador clave en el mercado regional de minerales críticos.
Este acuerdo también enfrenta desafíos derivados de un contexto global complicado, incluyendo tensiones comerciales y aranceles impuestos por terceros países; que han impactado la inversión extranjera. No obstante, el compromiso de ambas naciones se mantiene firme para superar estos obstáculos; y continuar fortaleciendo los lazos económicos y tecnológicos en beneficio mutuo.
LEE TAMBIÉN: España y Portugal mapearán eficiencia energética en la Península Ibérica