La industria de aire acondicionado, calefacción, ventilación y refrigeración (HVACR) experimenta una transición acelerada hacia tecnologías más sustentables. El cambio responde al desafío del cambio climático, la creciente demanda energética y la necesidad de reducir emisiones.
A nivel global, los sistemas HVACR son responsables de cerca del 40% del consumo energético en edificios y generan el 24% de las emisiones de CO₂. La adopción de soluciones innovadoras, como las bombas de calor, permite eficiencias de hasta 75% frente a sistemas tradicionales, mientras que el flujo de refrigerante variable (VRF) ofrece mejoras de entre 25 % y 50 %.
“La sustentabilidad ya no es una tendencia, es una responsabilidad compartida. En la industria HVAC, tenemos el poder de marcar una diferencia real en el consumo energético y en la calidad de vida”, comentó Alejandro Guerra, director de AHR Expo México.
LEE TAMBIÉN: Suscriben acuerdo Tesla y LG Energy Solution para suministro de baterías
Todo lo que debes de saber sobre AHR Expo México 2025
La AHR Expo México 2025, que se celebrará el 23, 24 y 25 de septiembre en Monterrey, Nuevo León. Durante tres días se reunirá a más de 550 expositores para presentar innovaciones en eficiencia energética y proyectos sustentables para el sector.
En América Latina, México, Brasil, Argentina y Chile lideran la adopción de sistemas HVACR de bajo impacto ambiental. Actualmente, alrededor del 60% de los nuevos desarrollos comerciales incorporan tecnologías como VRF, monitoreo inteligente y estándares mejorados de calidad del aire.
En México, el Plan de Acción en Enfriamiento impulsa el uso de refrigerantes con bajo Potencial de Calentamiento Global (PCG) y soluciones energéticamente eficientes. Este tipo de políticas está acelerando la transformación del sector en la región.
Según Guerra, para las empresas invertir en HVACR sustentable puede significar ahorros de hasta 35 % en consumo energético, reducción de costos operativos y cumplimiento con regulaciones ambientales.
Para los consumidores, estas tecnologías ofrecen facturas eléctricas más bajas, mejor calidad de aire interior y un impacto positivo directo en la reducción de emisiones. La tendencia confirma que el sector HVACR se está redefiniendo en beneficio del planeta y la sociedad.