Escrito por: Electricidad

Siemens refuerza su liderazgo en la transformación energética y digital en México

siemens

Siemens México, Centroamérica y el Caribe consolida su compromiso con el avance tecnológico y energético tras destacada participación en dos importantes eventos internacionales: la Reunión Internacional de Verano de Potencia y Aplicaciones Industriales (RVP-AI) y la Reunión Internacional de Otoño de Comunicaciones, Computación, Electrónica, Automatización y Robótica (ROC&C) 2025. Ambos encuentros, organizados por la Sección México del Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE), fueron escenario clave para exhibir las soluciones más avanzadas en el ámbito de la energía y la automatización.

Con una historia que abarca más de 130 años de colaboración en la electrificación y el desarrollo tecnológico en México, Siemens ha sido un pilar fundamental en la modernización de la infraestructura eléctrica nacional. Desde su contribución en la iluminación inicial de icónicos espacios como Paseo de la Reforma, la empresa ha impulsado la evolución de los sistemas de generación, transmisión y distribución de energía para hacerlos más eficientes y sostenibles.

En el contexto actual, Siemens se posiciona no solo como fabricante de tecnología, sino también como un socio estratégico en la automatización y digitalización. Estas áreas son clave para optimizar el uso de recursos y asegurar la continuidad y calidad del suministro eléctrico; especialmente en regiones estratégicas como Acapulco, donde el desarrollo urbano y económico depende de infraestructuras energéticas y digitales robustas.

Durante los eventos, diversas autoridades y figuras relevantes del sector energético mexicano demostraron su interés en las propuestas de Siemens. Entre los participantes destacados se encontraban el director general de Pemex, Víctor Rodríguez; el Subsecretario de Electricidad, José Antonio Rojas; así como la senadora Yeidckol Polevnsky y la presidenta de la Comisión de Energía del Senado, Laura Itzel Castillo. También asistió Ricardo Mota Palomino, director general del Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) y presidente de la IEEE; quienes pudieron conocer de primera mano las últimas innovaciones de la compañía.

Por su parte, Siemens mostró una amplia gama de tecnologías de vanguardia enfocadas en mejorar la eficiencia energética; mediante soluciones integradas para la transmisión, distribución y automatización de la energía. Estas innovaciones permiten a los operadores eléctricos una gestión más inteligente y sostenible, alineada con las demandas actuales de reducción de emisiones y optimización de recursos.

El compromiso de Siemens con México se refleja también en sus resultados globales más recientes. En el ejercicio fiscal 2024, la empresa reportó ingresos por 75 mil 900 mde y un beneficio neto de 9 mil mde. A nivel mundial, Siemens emplea a más de 312 mil personas; apoyando proyectos que contribuyen a la modernización y digitalización industrial, clave para el futuro energético del continente.

LEE TAMBIÉN: QED2: La próxima generación inteligente en tableros eléctricos de distribución

(Visited 74 times, 15 visits today)
Compartir
Close