El puerto de Altura y Cabotaje de Seybaplaya, en Campeche, recibió cuatro plataformas petroleras autoelevables. Estas permanecerán de forma temporal en el recinto para revisiones técnicas y resguardo estratégico. Las unidades ingresaron durante los primeros días de julio, como parte de una operación coordinada entre personal del puerto y empresas del sector energético.
Las plataformas Zacatecas, Tabasco, Chihuahua y Campeche fueron ubicadas en distintas posiciones dentro del muelle, tras maniobras cuidadosas que involucraron el uso de remolcadores especializados. Las autoridades portuarias indicaron que estas acciones se realizaron siguiendo protocolos específicos para estructuras de gran tonelaje.
LEE TAMBIÉN: Veracruz tendrá nueva planta de fertilizantes con inversión mixta de mil 200 mdd
Tecnología offshore al servicio de la energía
Una de las unidades destacadas es la plataforma Campeche, equipada para perforar hasta 10 mil 668 metros de profundidad y con capacidad para albergar a 140 personas. Fue posicionada en el muelle tres, asistida por los remolcadores Chapulín, Duga y Capt. John.
La plataforma Jack-Up Chihuahua, operada por Grupo México, también atracó en este puerto. Pese a que alguna vez estuvo bajo el registro de Panamá, ahora navega bajo bandera mexicana. Tiene un peso de casi siete mil toneladas, con dimensiones que superan los 55 metros tanto en eslora como en manga. Su entrada fue coordinada con los remolcadores Chapulín, Crosby Commodores y Capt. John.
De acuerdo con la Administración Portuaria Integral de Campeche (APICAM), el arribo de estas cuatro plataformas petroleras forma parte de una reorganización logística para fortalecer las operaciones offshore en el Golfo de México. Las unidades permanecerán bajo resguardo mientras se les da mantenimiento técnico.
La presencia constante de plataformas en Seybaplaya confirma su papel como nodo clave para la industria energética en el sur del país.