Escrito por: EH 360°, Internacional

Posibles las negociaciones por la paz entre Ucrania y Rusia

Negociaciones por la paz

Es posible que existan las negociaciones por la paz entre Ucrania y Rusia e inclusive, se vislumbra la posibilidad de que pueda existir un alto al fuego entre ambas naciones

Y es que el presidente ucraniano, Volodimir Zelensky aceptó reunirse con su similar ruso, Vladimir Putin el próximo jueves 15 de mayo. La intención es mantener las negociaciones por la paz.

Esto se supo gracias a una llamada que le hizo Zelensky a su homólogo de Turquía, Recep Tayyip Erdogan. En la conversación, le reveló detalles importantes sobre la posible reunión del jueves en territorio turco, acorde con la publicación Infobae.

Por otra parte, a través de redes sociales, Zelensky confirmó que se comunicó con el mandatario turco. La intención fue abordar los detalles claves de la reunión que podrían terminar con la guerra que comenzó Rusia en territorio ucraniano en febrero de 2022.

Debido a esto, el mandatario ucraniano agradeció a su homólogo turco, tanto por su apoyo, como por la disponibilidad para que se lleven a cabo las pláticas en un alto nivel de diplomacia.

De esta manera, Zelensky citó a Putin para que se reunieran el jueves en Turquía, luego de su rechazo de un alto al fuego de 30 días. Esta fue una propuesta, tanto de Kiev, como de los principales socios europeos de Ucrania.

Hablando a detalle, el mandatario de Ucrania habló con su similar turco sobre las diferentes formas de corroborar el cumplimiento de un posible alto al fuego por el cual se pide.

Pide Zelensky que negociaciones por la paz tengan garantías

De la misma forma, Zelensky indicó que es importante que sus socios garanticen dicha verificación del alto al fuego. Agregó que es trascendental para Europa que continúen con el trabajo en conjunto para que se ejerzan las garantías de seguridad en un plazo corto. Por este motivo, aseguró que mantienen las pláticas con Estados Unidos.

Asimismo, el presidente ucraniano reiteró su llamado a la paz total e incondicional de por lo menos un mes. A esta declaración se sumó el gobierno de Turquía, acorde con Zelensky.

Por su parte, acorde con la presidencia turca, aseguraron que el mandatario de aquel país estaría encantado de ser sede de las pláticas, tanto de la delegación ucraniana, como de la rusa.

Además, acorde con el presidente de Turquía, un alto al fuego total crearía el entorno ideal para que comiencen con los diálogos de paz entre ambas naciones europeas.

Previo a lo mencionado, Zelensky no había visto con malos ojos la idea planteada por el presidente estadounidense, Donald Trump sobre desplazarse desde Medio Oriente hacia Turquía. La intención sería estar presente en la posible reunión entre los mandatarios de las naciones en conflicto. Sin embargo, hasta el momento, Putin no ha respondido a la situación planteada por su homólogo ucraniano de tener una reunión cara a cara.

Sobre lo anterior, el ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov platicó con su homólogo de Turquía, Hakan Fidan sobre la posibilidad de que se realicen las pláticas por la paz.

De esta manera, a través de un comunicado, el Ministerio de Asuntos Exteriores mencionó dichas pláticas. En el escrito confirmó la intención de llevar a cabo las pláticas a partir del próximo jueves.

LEER MÁS → Se integra comité sobre nuevas reglas de permisos de Sener

(Visited 39 times, 38 visits today)
Compartir
Close