Escrito por: Nacional, Oil & Gas, Petróleo, Sustentabilidad

PEMEX eliminará la quema rutinaria de gas para 2030

quema rutinaria

Petróleos de México (Pemex) se suma a la iniciativa “Cero Quema Rutinaria para 2030”, que busca erradicar la quema de gas en nuevos proyectos y sitios existentes antes del año 2030

El director general de la empresa, Dr. Víctor Rodríguez Padilla, firmó la carta de adhesión a la iniciativa mundial “Cero Quema Rutinaria para 2030” (ZRF, por sus siglas en inglés), administrada por la Alianza Global Flaring and Methane Reduction (GFMR) y respaldada por el Banco Mundial.

Con esta acción, Pemex se alinea a su Plan de Sostenibilidad. También se mantiene en el marco de las contribuciones nacionalmente determinadas que México asumió bajo el marco del Acuerdo de París. El objetivo es evitar la quema rutinaria de gas en cualquier nuevo desarrollo de campos petroleros y eliminar esta práctica en los sitios de producción existentes a más tardar en 2030.

“Con esta firma, Pemex refuerza su compromiso ambiental dentro de su Plan de Sostenibilidad 2024, que ya incluye estrategias dirigidas a la reducción de gases de efecto invernadero, en línea con el Acuerdo de París y las contribuciones nacionalmente determinadas por México”, señala la empresa en un comunicado.

Contra 160 años de costumbre

La quema rutinaria de gas es una práctica industrial de más de 160 años. Implica la combustión de gas asociado a la extracción de petróleo. Proceso en el que se liberan dióxido de carbono (CO₂), carbono negro y otros contaminantes que agravan el cambio climático. Al desperdiciar este valioso recurso energético, también se desaprovechan oportunidades para el desarrollo sostenible de las naciones productoras.

La iniciativa Zero Routine Flaring 2030 no es ajena a México. Desde 2016, el país había expresado su intención de respaldarla, pero la adhesión reciente de Pemex representa un paso renovado y concreto, ahora bajo la tutela del GFMR, que ofrece financiamiento, apoyo técnico e impulso a reformas que permitan alcanzar los objetivos.

Se formaliza la obligación de Cero Quema Rutinaria

“La participación de Pemex en esta iniciativa no es nueva, ya que desde 2016 México había manifestado su interés en sumarse a este esfuerzo internacional. Sin embargo, la firma actualiza y formaliza las obligaciones bajo la supervisión del GFMR”, subraya el comunicado.

Además de un compromiso ambiental, de acuerdo con la empresa, esta acción busca fortalecer la reputación internacional de Pemex. Aparte de cumplir con estándares cada vez más exigentes en el mercado global de energía. Además, se alinea con los esfuerzos de atracción de inversionistas y promueve prácticas responsables en el manejo de recursos naturales.

El desafío, sin embargo, apenas comienza. Como indica la propia iniciativa, “de aquí a 2030, debemos asegurar un impulso global continuo y compromisos adicionales de los gobiernos y la industria para poner fin a esta práctica industrial, derrochadora y contaminante”.

La adhesión de Pemex a “Cero Quema Rutinaria para 2030” es, entonces, una promesa pública. Ahora, la mirada está puesta en la implementación efectiva de las acciones que permitan que este compromiso se traduzca en una transformación real, tangible y urgente para el futuro energético de México y del mundo.

LEER MÁS → Alcanza CFE resultados operativos históricos con 24.4% al alza en 2024

(Visited 50 times, 47 visits today)
Compartir
Close