La Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) y la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) firmaron acuerdos de fortalecimiento de la estrategia nacional y así estabilizar el precio de la gasolina en pro de los consumidores
Con dichos acuerdos, las dependencias van a intercambiar información que beneficie a los consumidores de combustibles. De igual manera se va a procurar la seguridad de la industria operativa y el cuidado medioambiental en las estaciones de despacho del país.
La intención de la PROFECO es defender los derechos de los consumidores, en tanto que ASEA busca que se garantice el cuidado al medio ambiente. Con esto, durante los siguientes 30 días naturales, las dependencias van a compartir información de manera mutua.
Los acuerdos a detalle
A detalle, la PROFECO le va a dar asesoría a ASEA en lo referente a las funciones, facultades y protección de los derechos de los consumidores a través de sus vehículos.
Por su parte, ASEA va a apoyar a PROFECO en cuanto a las facultades, funciones y regulación respecto a la seguridad industrial, operación y protección medioambiental en el ramo de los hidrocarburos.
Los titulares de PROFECO y ASEA, Iván Escalante y Armando Ocampo Zambrano respectivamente, encabezaron la firma del acuerdo de ambas dependencias en favor de los consumidores.
Escalante indicó que vale la pena esta clase de asociaciones cuando le cambia la vida a las personas. Aseguró que están haciendo bien las cosas en su cargo de servidores públicos.
Por su parte, Ocampo Zambrano afirmó que dicho convenio es muestra de la voluntad de las dependencias. Indicó que también se trata del resultado de las labores que iniciaron a principios de 2025.
Por otro lado, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) está analizando una posibilidad. Esto sobre el aumento del apoyo fiscal al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a las gasolinas.
LEER MÁS → Se revela el plan para la autosuficiencia energética del Gobierno Federal