Escrito por: EH 360°, Gobierno

Anuncia Clara Brugada las estaciones del Metro que van a abrir tras la Semana Santa

Semana Santa

La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada dio a conocer las estaciones de la Línea 1 del Sistema de Transporte Colectivo Metro que van a reanudar su servicio, luego de la Semana Santa

El tramo que se va a reabrir luego de una remodelación es el que comprende a las estaciones Cuauhtémoc, Insurgentes, Sevilla y Chapultepec, ubicadas en las alcaldías Cuauhtémoc y Miguel Hidalgo.

Dicho tramo se va a volver a abrir en la última semana de abril, o sea, después de la Semana Santa. Esto debido a que se tienen que llevar a cabo pruebas de pilotaje para garantizar la seguridad de los usuarios de la línea que corre de oriente a poniente de la Ciudad de México.

Tramo de la Línea 1 del Metro que va a estar en funcionamiento luego de la Semana Santa

Con las cuatro estaciones que se van a abrir, el tramo remodelado de la Línea 1 va a correr de Pantitlán a Chapultepec. El total de las estaciones que van a dar servicio a finales de este mes son 17 de las 20 que conforman a la línea rosa.

En cuanto a dos de las tres estaciones que van a faltar por abrir, o sea, Juanacatlán y Tacubaya, Brugada Molina informó que podrían estar listas para dar servicio en el mes de junio. En el caso de la terminal Observatorio, esta podría quedar lista para julio.

Es así como, para el inicio de la recta final del año, todas las estaciones de la Línea 1 del Metro podrían volver a dar servicio tras años de una remodelación total en su estructura, como lo manifestó la jefa de gobierno en una conferencia de prensa el 28 de marzo anterior.

A detalle, el mantenimiento de la Línea 1 del Metro consistió en la reparación y actualización de túneles y vías. También se cambió y reparó el drenaje, las instalaciones hidráulicas, el aire acondicionado y la señalización.

Del mismo modo se actualizó y sustituyó el sistema de instalaciones eléctricas de alta y baja tensión. También se hizo mantenimiento a la red multiservicios y red LTE inalámbrica, así como a la red contra incendios y al control y seguimiento de los trenes.

LEER MÁS → “Solo el 4% de lo que se produce en residuos electrónicos en México es gestionado correctamente”: América Katia Cid Bouchán

(Visited 66 times, 8 visits today)
Compartir
Close