Escrito por: Energías Verdes, Hidrógeno

Prevén inversiones por 21 mil 227 mdd para hidrógeno verde: AMH2

AMH2

La AMH2 prevé la producción de 196 mil 707 toneladas de hidrógeno verde, 970 mil toneladas de amoniaco y 2 millones 100 mil toneladas de metanol

La Asociación Mexicana de Hidrógeno y Movilidad Sostenible (AMH2), señaló que se tienen inversiones programadas por 21 mil 227 millones de dólares (mdd) para potenciar 24 proyectos de hidrógeno verde en el país y que actualmente se hallan en diferentes fases de desarrollo.

Estas iniciativas se distribuyen en diversos estados, incluyendo Sonora, Nuevo León, Oaxaca y Yucatán, y se espera que generen más de 196 mil toneladas de hidrógeno verde, además de 970 mil toneladas de amoniaco y 2 millones 100 mil toneladas de metanol de origen limpio.

Para impulsar la producción de hidrógeno, se instalarán más de 4 mil megawatts de capacidad renovable, combinando energía solar y eólica. Asimismo, se prevé que Pemex sustituya el hidrógeno gris utilizado en sus procesos de refinación por hidrógeno verde y explore su comercialización para atender la demanda de descarbonización en la industria, estimada en 4 mil millones de dólares en la próxima década.

Por su parte, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) planea emplear hidrógeno verde en algunas de sus plantas de ciclo combinado, tanto mediante la reconversión de turbinas existentes como con la adquisición de nuevas con tecnología adaptada.

En diciembre pasado, la AMH2 presentó su Estrategia Industrial de Hidrógeno Limpio al subsecretario de Transición Energética, Jorge Islas, con el fin de fomentar una industria estructurada y eficiente en el país. Además, en el marco del Plan México, anunciado recientemente por la presidenta Claudia Sheinbaum, se proyectan inversiones por 277 mil millones de dólares, de las cuales los proyectos de hidrógeno representan casi el 10 por ciento.

Israel Hurtado, presidente de la AMH2, se pronunció al respecto:

“Es importante destacar que los proyectos de Pemex y CFE relacionados con el hidrógeno son proyectos incluidos en diversos documentos de prospectiva y planeación energética, como lo son el Plan de Sostenibilidad y el Plan de Negocios de Pemex; así como el Programa de Desarrollo del Sector Eléctrico Nacional (PRODESEN) y la Prospectiva del Sector Eléctrico de la Secretaría de Energía. Pemex buscará sustituir el hidrógeno gris –que proviene del metano y que actualmente utiliza en sus procesos de refinación– por hidrógeno verde”.

En este sentido, la presidenta Claudia Sheinbaum ya anunció inversiones por 277 mil mdd, derivadas de la implementación del Plan México.

“Si consideramos las inversiones de los 24 proyectos de hidrógeno limpio, estas inversiones son casi el 10% del monto que anunció la presidenta como parte del Plan México. De este tamaño es la magnitud de la industria del hidrógeno limpio en México”, concluyó Hurtado.

La AMH2, que celebra su cuarto aniversario, ha crecido hasta integrar cerca de 60 empresas y establecer alianzas estratégicas a nivel nacional e internacional; consolidándose como un actor clave en la promoción del hidrógeno limpio en México.

TE PUEDE INTERESAR: ECOMONDO MEXICO 2025 impulsa la sustentabilidad vía nuevas tecnologías

(Visited 209 times, 1 visits today)
Compartir
Close