La presidenta Claudia Sheinbaum y el sector gasolinero firmaron un acuerdo para estabilizar el precio del combustible regular. Esto va a aplicar durante medio año
De esta manera, el precio de la gasolina magna se va a establecer durante 6 meses en 24 pesos por litro. Este acuerdo se realizó tras una serie de pláticas, donde se habló entre otros temas, de la identificación de los costos que implican para que llegue la gasolina al consumidor final.
Durante la Mañanera del Pueblo, la presidenta señaló que la intención de llevar a cabo dicho acuerdo es que la gasolina magna no cueste más de los 24 pesos.
Conjunción entre el gobierno, el sector gasolinero y Pemex
La mandataria resaltó el trabajo que lleva en conjunto con Pemex para fijar los precios de acuerdo con las empresas. Esto es debido a que la paraestatal produce los combustibles y la distribuye, según el lugar donde se ubique la estación de servicio.
Del mismo modo, hay que mencionar que la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) comenzó el 2025 con el operativo “No cargues aquí, se vuelan la barda con los precios”. El objetivo es detectar y exponer a las gasolineras que venden el combustible más caro en México y que presenta irregularidades.
A comienzos de mes, Sheinbaum Pardo informó que a la par del sector gasolinero, buscaba un precio justo a los combustibles. Justo como se consiguió con los productos de la canasta básica.
En otros temas, Canadá también envió una delegación a Washington, D.C. para sostener pláticas con una delegación estadounidense y así evitar la imposición de aranceles a sus productos.
De esta manera, los ministros de Seguridad Pública e Inmigración de Canadá, David McGuinty y Marc Miller, respectivamente, así como Kevin Brousseau, el nuevo encargado del tema del fentanilo en su país, comenzaron con las pláticas para evitar la imposición de aranceles a partir del 4 de marzo próximo.
LEER MÁS → Da a conocer Pemex pérdidas millonarias