Proveedores y subcontratistas de Pemex se preparan para llevar a cabo protestas por la falta de pagos de una crisis financiera por parte de la empresa. La intención es presionar para que se cumplan los compromisos establecidos
Sobre la deuda de la paraestatal, el representante del Frente Amplio de Subcontratistas de Pemex, Eustacio Pérez García aseguró que la deuda rebasa los 400,000 millones de pesos.
Respecto a uno de los estados clave de la actividad petroleras que es Tabasco, la deuda suma un total de 150,000 millones de pesos. Esto ha causado severos problemas económicos en la región.
“La falta de pagos no solo afecta a proveedores, sino también a los subcontratistas, que ahora enfrentan deudas por más de 5 mil millones de pesos”, aseveró Eustacio Pérez García, representante del Frente Amplio de Subcontratistas de Pemex.
A pesar de que se han realizado pagos, los proveedores de Pemex aseguraron que estos son parciales e irregulares. Afirmaron que tales hechos no resuelven el problema de raíz.
Pérez García detalló que se les paga en pequeños abonos que resultan insuficientes. Por este motivo alegó certeza y un plan de pagos que sea realista por parte de la paraestatal.
Tabasco será el epicentro de las protestas
Debido a esto, los afectados van a preparar movilizaciones y protestas en varios puntos de la república. Además, el epicentro de estas va a ser el estado de Tabasco.
La situación financiera de Pemex es de consideración para todos los mexicanos debido a que se trata de una de las empresas más importantes y trascendentes del país.
En tanto la paraestatal no liquide sus deudas con sus proveedores, muchas empresas y trabajadores corren el riesgo de que se vayan a la quiebra y pierdan el sustento para ellos y sus familias.
De esta manera, el gobierno federal se enfrenta al reto de resolver el problema sin afectar a la empresa gubernamental y mucho menos a la población de este país.
LEER MÁS → Comienzan las negociaciones para poner fin a la guerra en Ucrania