La Comisión Federal de Electricidad (CFE) anunció que el 14 de febrero de 2025 entró en operación comercial la Central Ciclo Combinado Salamanca, ubicada en el estado de Guanajuato
La central de ciclo combinado tiene una capacidad instalada de 927.1 MW, y beneficiará a más de 5 millones de habitantes; aproximadamente 541 mil hogares en el país.
La secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, y la directora General de la CFE, Emilia Calleja Alor, realizaron una visita técnica a la central para evaluar esta nueva instalación. En este sentido, las autoridades en la materia señalan que se trata de una central equiparable en modernidad con otras instalaciones de primer mundo.
La nueva Central Ciclo Combinado Salamanca evitará la producción de 3.5 millones de toneladas de dióxido de carbono al año, lo que equivale a retirar 750 mil automóviles de circulación. También reducirá el consumo anual de agua en 7.8 millones de metros cúbicos, suficiente para suministrar el líquido a 130 mil hogares.
Para su interconexión al Sistema Eléctrico Nacional, se modernizó la Subestación Eléctrica Salamanca, incrementando la confiabilidad de la Red Nacional de Transmisión.
Es importante mencionar que, con la entrada en operación de esta nueva central, la Central Termoeléctrica Salamanca fue puesta fuera de servicio después de 55 años de servicio.
Trabajamos en coordinación con @CFEmx para construir un futuro energético más sostenible y competitivo.
Junto a la titular de la @CFEmx, @EmiliaCallejaA, supervisamos la entrada en operación comercial de la Central de Ciclo Combinado Salamanca, esta central es una de las más… pic.twitter.com/t1r2pp3cTf
— Luz Elena González Escobar (@LuzElena_GE) February 16, 2025
La Central Ciclo Combinado Salamanca se enmarca en la Estrategia Nacional del Sector Eléctrico, que está fortaleciendo a la CFE y contemplando tarifas justas para impulsar el crecimiento y desarrollo de los pobladores del Bajío.
TE PUEDE INTERESAR: Transportistas bloquean accesos a CDMX y Edomex por megamarcha