El sector inmobiliario en la Zona Metropolitana de Guadalajara cerró 2024 con cifras históricas en la absorción bruta de espacios industriales, según el reporte MarketView de CBRE México
Esta absorción de espacios industriales clase A alcanzó 592 mil metros cuadrados, un incremento del 30% respecto a 2023. Además, la absorción neta sumó 461 mil metros cuadrados. Así supera en 83,300 metros cuadrados la cifra del año anterior.
La absorción neta del cuarto trimestre de 2024 fue de 215,300 metros cuadrados, lo que representa el 47% del total anual. Este crecimiento estuvo impulsado por la entrega de más de 65 mil metros cuadrados prearrendados. De modo que consolidan la fuerte demanda de espacios industriales en la región.
Inversión y demanda industrial en Jalisco
El Registro Nacional de Inversiones Extranjeras reportó que, al cierre del tercer trimestre, la Inversión Extranjera Directa (IED) en México alcanzó los 35,737 millones de dólares, un nuevo máximo histórico. Jalisco ocupó la séptima posición con 1,161 millones de dólares, concentrando el 3% del total nacional.
En el estado, la manufactura representa más del 60% de la inversión y los empleos en la industria de la transformación crecieron 1.7% respecto a 2023. Empresas del sector electrónico y tecnológico lideraron la absorción de espacios con más de 100 mil metros cuadrados ocupados durante el año.
Tendencias del mercado
El 62% de la absorción industrial se destinó a almacenamiento y distribución, mientras que el comercio en línea contribuyó con el 25% y la manufactura con el 10%. Se prevé que en 2025 las operaciones de logística continúen dominando el mercado, pero con mayor diversificación de industrias.
El 2024 cerró con nueve edificios especulativos en construcción, sumando 312,600 metros cuadrados, un aumento del 67% respecto al año anterior. La mayor parte de esta nueva infraestructura se encuentra en El Salto, que concentra 276,700 metros cuadrados del pipeline de desarrollo.
La tasa de vacancia se mantuvo baja, cerrando en 1.6% con 82 mil metros cuadrados disponibles en tres submercados. El Salto concentró el 87% de la superficie vacante. Durante el año, se realizaron doce transacciones destacadas de entre 10 mil y 25 mil metros cuadrados, nueve de ellas en El Salto, acumulando más de 150 mil metros cuadrados.
LEER MÁS→ Electricidad e internet para todos, el ambicioso plan de expansión de la CFE