Escrito por: Empresas, Oil & Gas, Petróleo

Asegura Octavio Romero Oropeza reducción de deuda de Pemex

pemex

Al cierre del primer trimestre del año, la deuda de Pemex se redujo en 30 mil millones de dólares; al pasar sus pasivos de 131 mil mdd, al comenzar el sexenio, a 101 mil mdd en este periodo

El director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero Oropeza, aseveró que esta empresa productiva del Estado (EPE) culminará el presente sexenio con una considerable reducción de su deuda, además de un incremento en su infraestructura; lo anterior, durante la última edición del Congreso Mexicano del Petróleo (CMP 2024), evento magno del sector de hidrocarburos que se celebró en días pasados, teniendo de sede a Tampcio, Tamaulipas.

Durante su intervención, Romero Oropeza destacó que en lo que va del sexenio, Pemex recibió aportaciones por 952 mil millones de pesos.

“Pemex debe menos y vale más, porque ya tiene dos refinerías más y dos coquizadoras que están en construcción, y muchas otras cosas más; pero en términos generales, debe menos y vale más. Véanlo como que nos lo dieron o como que nos dejaron de cobrar, pero al final del día para Pemex fue una aportación de casi un billón de pesos, […] Ningún gobierno jamás había hecho esto, lo que el presidente de la República hizo en la presente administración, pero Pemex está entregando en estos años más de tres billones a la federación… ¿cuál es el barril sin fondo?”, destacó el funcionario.

Octavio Romero Oropeza, titular de Pemex.

El funcionario explicó que, de los 952 mil mdp recibidos, 561 mil mdp se destinaron al pago de la deuda, 320 mil mdp fueron para la construcción de la refinería Olmeca; 48 mil mdp para complementar la rehabilitación de las seis refinerías y 23 mil mdp para la compra de Deer Park.

Asimismo, al cierre del primer trimestre del año, la deuda de la EPE se redujo en 30 mil millones de dólares; al pasar sus pasivos de 131 mil mdd, al comenzar el sexenio, a 101 mil mdd en este periodo.

El directivo también destacó los logros que ha dejado el cambio en la estrategia exploratoria, la cual se ha centrado en aguas someras y terrestres; lo que les ha permitido desarrollar 54 campos nuevos, los cuales ya aportan una tercera parte del total de la producción de la petrolera mexicana.

pemex

El titular de la petrolera estatal reiteró que la autosuficiencia energética se va a alcanzar en 2025 y aseguró que “hay Pemex para mucho tiempo”. Finalmente agradeció a los trabajadores e ingenieros el desarrollo y las mejoras que ha tenido la empresa.

TE PUEDE INTERESAR: Crearán robots móviles autónomos mejorados con IA

(Visited 85 times, 2 visits today)
Compartir
Close