Close Menu
    Lo último

    Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025

    15 septiembre, 2025

    Asciende a 13 el número de fallecidos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa; Clara Brugada promete apoyo integral a las familias

    15 septiembre, 2025

    VTEX Connect Latam 2025 espera más de 8 mil asistentes en Ciudad de México

    15 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025
    • Asciende a 13 el número de fallecidos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa; Clara Brugada promete apoyo integral a las familias
    • VTEX Connect Latam 2025 espera más de 8 mil asistentes en Ciudad de México
    • Kiin Energy, Energía Real y Grupo Lomas apuestan por energía renovable en Caribe Mexicano 
    • Ataques con drones ucranianos al sector energético ruso elevan precios globales del petróleo
    • CNE impone sanciones por 450 mdp y cancela 35 permisos en sectores eléctrico y de hidrocarburos
    • Cambio en la dirección de Pemex PMI: Margarita Pérez cede el cargo a Adán Enrique García Ramos
    • Claudia Sheinbaum afirma que nuevos aranceles no van contra China; habrá diálogo la próxima semana
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
    Energía HoyEnergía Hoy
    • Home
    • Electricidad
      1. Código de Red
      2. Generación
      3. Transmisión y Distribución
      4. Eficiencia energética
      5. Calidad de la Energía
      6. Ver todo

      Calidad de la energía: base esencial para una infraestructura eléctrica eficiente y confiable

      2 septiembre, 2025

      Aeropuerto de Londres cierra temporalmente tras incendio en subestación eléctrica

      21 marzo, 2025

      No hay plazo que no se cumpla. Unidad de Inspección de Código de Red para Centros de Carga

      10 febrero, 2025

      Consideran Código de Red en nueva estrategia nacional de electricidad

      12 diciembre, 2024

      BBVA y Malta Iberia desarrollarán planta de almacenamiento energético de larga duración

      18 junio, 2025

      Repunta la generación eléctrica en la OCDE, carbón y solar

      17 junio, 2025

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      14 mayo, 2025

      Se reúne CANAME y CFE para impulsar infraestructura eléctrica

      13 mayo, 2025

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      14 mayo, 2025

      CFE impulsa la modernización de la Red Nacional de Transmisión

      31 marzo, 2025

      Urgen mejoras en la red eléctrica del Reino Unido ante alta demanda energética

      12 febrero, 2025

      Lanzan plan de Expansión del Sistema Eléctrico Nacional para garantizar abasto de energía eléctrica

      5 febrero, 2025

      Valia Energía fortalece su liderazgo en la transición energética con un crecimiento sostenible en 2024

      22 agosto, 2025

      España y Portugal mapearán eficiencia energética en la Península Ibérica

      8 agosto, 2025

      ABB México y Kuren Industrial se alían para acelerar la automatización eléctrica

      8 julio, 2025

      CNE, la nueva autoridad que redefine el rumbo energético de México

      25 junio, 2025

      Continúa el Congreso Internacional y Exhibición “Minería Chile y América Latina 2024”

      2 octubre, 2024

      Reducción de combustibles fósiles ayudará a México a cumplir compromisos medioambientales, según expertos

      1 agosto, 2024

      La principal fuente de contaminación en Durango es el sector energético

      1 agosto, 2024

      Pone en peligro al nearshoring la crisis energética en México

      24 julio, 2024

      CFE Fibra E coloca su primer bono para fortalecer la Red Nacional de Transmisión

      9 septiembre, 2025

      Incendio en subestación de CFE afecta a 51 mil 875 usuarios en Monterrey 

      8 septiembre, 2025

      Calidad de la energía: base esencial para una infraestructura eléctrica eficiente y confiable

      2 septiembre, 2025

      Primer informe: Sheinbaum apuesta por energía y soberanía

      1 septiembre, 2025
    • Oil & Gas
      1. Petróleo
      2. Gas
      3. Combustibles
      4. Petroquímica
      Featured
      Oil & Gas

      Ataques con drones ucranianos al sector energético ruso elevan precios globales del petróleo

      15 septiembre, 2025
      Recent

      Ataques con drones ucranianos al sector energético ruso elevan precios globales del petróleo

      15 septiembre, 2025

      Cambio en la dirección de Pemex PMI: Margarita Pérez cede el cargo a Adán Enrique García Ramos

      12 septiembre, 2025

      Reportan seis personas fallecidas por explosión de pipa de gas en Iztapalapa; empresa se hará responsable

      11 septiembre, 2025
    • Energías Verdes
      1. Energía Eólica
      2. Energía Solar
      3. Hidráulica
      4. Geotérmica
      5. Mareomotríz
      6. Biomasa
      7. Hidrógeno
      8. Ver todo

      Caen precios eléctricos en Europa por recuperación eólica

      27 agosto, 2025

      EDP Renewables vende sus activos eólicos en Grecia

      1 agosto, 2025

      Inaugura la AMDEE exposición fotográfica Mi Vida y el Viento 2025

      31 julio, 2025

      DP Energy anuncia parque eólico terrestre de 1.4 GW en Australia

      22 julio, 2025

      Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025

      15 septiembre, 2025

      Kiin Energy, Energía Real y Grupo Lomas apuestan por energía renovable en Caribe Mexicano 

      15 septiembre, 2025

      Anuncian primeras plantas termosolares de CFE

      27 agosto, 2025

      Intersolar Mexico 2025 reunirá a líderes internacionales para analizar el futuro de la industria solar en México

      22 agosto, 2025

      ¿Sabías que la energía hidroeléctrica comenzó en el siglo XIX?

      30 mayo, 2025

      Reactiva operaciones Central Hidroeléctrica Zimapán

      23 abril, 2025

      En el Día Mundial del Agua: 5 datos sobre la situación hídrica de México

      22 marzo, 2023

      Lanzan convocatoria para el Premio Nacional Juvenil del Agua 2023

      1 febrero, 2023

      Descubre cómo pierdes energía y dinero por las cámaras termográficas en tu casa

      14 abril, 2025

      Las cenizas del Popocatépetl se han vuelto un recurso para el almacenamiento térmico de energía

      6 enero, 2025

      Avanzan Chevron y MOECO en piloto de energía geotérmica

      27 junio, 2023

      Exergy y GDI se asocian para el desarrollo de geotermia en Japón

      7 junio, 2022

      Invierte Reino Unido 8.8 mde para impulsar energía marina renovable

      13 julio, 2023

      Impulsará Francia energía mareomotriz con 65 mde

      11 julio, 2023

      Reino Unido anuncia inversiones anuales en energía mareomotriz

      25 noviembre, 2021

      Sefome anuncia cancelación de proyecto mareomotriz en Manzanillo

      1 julio, 2021

      Mezcla obligatoria de biodiésel en EUA podría elevar precios agrícolas: Hedgepoint

      26 junio, 2025

      Uso de biomasa en cogeneración, la clave de la eficiencia de energía

      7 junio, 2024

      Anuncia Stockholm Exergi acuerdo de eliminación de carbono con Microsoft

      16 mayo, 2024

      ¿Para qué sirven los biocombustibles?

      24 enero, 2022

      Mitsubishi Power convierte primera caldera industrial para funcionar con hidrógeno limpio

      4 agosto, 2025

      Sener y su foro público en hidrógeno renovable

      25 julio, 2025

      Kazajistán impulsa el hidrógeno verde con apoyo de China y Alemania

      24 junio, 2025

      HIF Global enviará e-gasolina para eventos de Porsche

      7 mayo, 2025

      Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025

      15 septiembre, 2025

      Kiin Energy, Energía Real y Grupo Lomas apuestan por energía renovable en Caribe Mexicano 

      15 septiembre, 2025

      Innovación climática: Parque eólico en Francia y biohuts

      9 septiembre, 2025

      ¡Sigue apostando por combustibles fósiles! Donald Trump busca frenar dos parques eólicos de Iberdrola en Massachusetts

      5 septiembre, 2025
    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»Gas»Inicia Sempra el proyecto Port Arthur LNG en Texas
    Gas

    Inicia Sempra el proyecto Port Arthur LNG en Texas

    RedacciónPor Redacción21 marzo, 2023Updated:21 marzo, 2023No hay comentarios8 minutos de lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    sempra
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El proyecto Port Arthur LNG Fase 1 de Sempra cuenta con todos los permisos y está diseñado para incluir 2 trenes de licuefacción de LNG; 2 tanques de almacenamiento de LNG e instalaciones asociadas con una capacidad instalada de aproximadamente 13 Mtpa anuales

    Sempra anunció que su subsidiaria, Sempra Infrastructure Partners, LP (Sempra Infraestructura), tomó la decisión final de inversión (FID) para el desarrollo, construcción y operación del proyecto Port Arthur LNG Fase 1, ubicado en el Condado de Jefferson, Texas.

    Además, Sempra Infraestructura concretó su asociación con una filial de ConocoPhillips; así como el anuncio de un acuerdo para vender una participación no controladora indirecta en el proyecto a un fondo de infraestructura administrado por KKR. Asimismo, Sempra Infraestructura anunció el cierre del financiamiento definitivo del proyecto por 6.8 mil mdd y la emisión de la notificación final para proceder conforme al contrato de ingeniería, procuración y construcción del proyecto.

    Jeffrey W. Martin, presidente y director general de Sempra, señaló:

    “En Sempra, consideramos que las asociaciones audaces y con visión de futuro serán fundamentales para resolver los desafíos de seguridad energética y descarbonización del mundo. Con clientes sólidos, socios inversionistas de primer nivel como ConocoPhillips y KKR, y un contratista de clase mundial como Bechtel, este proyecto tiene el potencial para convertirse en una de las inversiones en infraestructura energética más importantes de Estados Unidos de los próximos años; dado que genera empleos y estimula el continuo crecimiento económico en todo Texas y en la región de la Costa del Golfo de México”.

    Por su parte, el gobernador de Texas, Greg Abbott, indicó que la elección de Port Arthur como la ubicación del proyecto de Sempra, consolida a Texas como la capital de le energía del mundo.

    “Con una mano de obra altamente calificada y un clima favorable para los negocios, y como líder nacional en exportaciones de gas natural licuado (LNG); Texas es el lugar ideal para ampliar las operaciones de LNG y liberar todo el potencial económico de Estados Unidos en una industria tan crítica.

    Expandir el LNG es imperativo para la seguridad energética estadounidense, y Texas espera trabajar junto con Sempra para avanzar en esta misión y generar más empleos y mayores oportunidades a los trabajadores texanos”.

    El proyecto Port Arthur LNG Fase 1 cuenta con todos los permisos y está diseñado para incluir dos trenes de licuefacción de gas natural; dos tanques de almacenamiento de gas natural licuado (LNG, por sus siglas en inglés) e instalaciones asociadas con una capacidad instalada de aproximadamente 13 millones de toneladas anuales (Mtpa). Los gastos de capital totales para el proyecto Port Arthur Fase 1 están estimados en 13 mil mdd.

    La capacidad contratable a largo plazo de aproximadamente 10.5 Mtpa está totalmente suscrita con acuerdos a largo plazo con contrapartes sólidas – ConocoPhillips, RWE Supply and Trading, PKN ORLEN S.A., INEOS, y ENGIE S.A.; los cuales son vinculantes después de alcanzar la FID. Sempra Infraestructura también está activamente comercializando y desarrollando la fase 2 del proyecto Port Arthur LNG, igualmente competitiva, que se espera tenga una capacidad similar a la Fase 1.

    Asociaciones de clase mundial

    Por otra parte, Sempra y ConocoPhillips concretaron su asociación mediante la cual una filial de ConocoPhillips adquiere una participación no controladora del 30% en el proyecto; compra 5 Mtpa de LNG del proyecto conforme al contrato de compraventa a 20 años; y administra las necesidades generales de suministro de gas natural del proyecto. ConocoPhillips también tendrá ciertos derechos para participar en futuros proyectos de ampliación en capital y deuda.

    Ryan Lance, presidente y director general de ConocoPhillips, señaló:

    “Nuestra asociación estratégica de LNG con Sempra ayudará a abastecer la creciente demanda mundial de gas natural, un combustible con menor intensidad de emisiones de gases de efecto invernader; que se espera desempeñe un papel fundamental en la transición energética y en la matriz energética mundial en el futuro.

    ConocoPhillips tiene más de 60 años de experiencia en LNG, y esperamos seguir construyendo nuestra cartera de LNG y ampliar nuestro rol en materializar un futuro con menores emisiones de carbono; que fortalezca la seguridad energética mundial y de Estados Unidos”.

    En este mismo sentido, Sempra Infraestructura anunció un acuerdo mediante el cual KKR adquirirá una participación indirecta no controladora entre el 25% y el 49% en el proyecto Port Arthur LNG Fase 1.

    De conformidad con el acuerdo con KKR, Sempra Infraestructura mantendrá ciertos derechos económicos y otros derechos respecto de la participación que sea transferida; mientras se otorgan a KKR ciertas protecciones de intereses minoritarios. KKR está realizando la inversión principalmente a través de su Fondo IV de Inversiones de Infraestructura Global.

    Al respecto, James Cunningham, Socio en KKR, comentó:

    “Nos complace invertir en este proyecto crítico de infraestructura energética y ampliar nuestra asociación estratégica con Sempra y su equipo de clase mundial. La Fase 1 creará nuevos empleos, apoyará el crecimiento económico de Estados Unidos y suministrará energía más confiable y limpia durante la transición energética mundial.

    Conforme a la estrategia de Infraestructura de KKR de buscar rendimientos estables y predecibles para los inversionistas, nuestra inversión en la Fase 1 está respaldada por sólidos flujos de efectivo a través de contratos a largo plazo con contrapartes de excelencia”.

    Sempra Infraestructura busca mantener una participación indirecta entre el 20% al 30% en el proyecto, sujeto al cierre de la venta a KKR. Para fines ilustrativos, si la participación indirecta de Sempra Infraestructura se ubica en un punto medio del rango de referencia, es decir del 25%, Sempra Infraestructura espera que su parte del EBITDA promedio ajustado después de las operaciones comerciales sea aproximadamente de 410 mdd anualmente; y su compromiso de capital sea aproximadamente de 1.55 mil mdd.

    La participación de Sempra en las estimaciones anteriores será equivalente al 70% de dichos montos. Las estimaciones anteriores excluyen otros potenciales beneficios económicos asociados, entre otros elementos, al desarrollo de fases futuras y mayores optimizaciones del proyecto.

    Sempra Infraestructura contrató a Bechtel Energy Inc., firma de ingeniería, construcción y administración de proyectos; y emitió ya una notificación final para proceder con el proyecto. Las fechas previstas para el inicio de operaciones comerciales del Tren 1 y del Tren 2 son 2027 y 2028, respectivamente.

    En su oportunidad, Brendan Bechtel, presidente y director general de Bechtel, señaló:

    “Estamos orgullosos de asociarnos con Sempra para construir una instalación de LNG de clase mundial. Construir a partir de tecnologías probadas y escalables ayuda a salvaguardar nuestros suministros energéticos y a promover la transición a energía con menores emisiones de carbono.

    Bechtel tiene un historial de construir infraestructura de LNG en la costa estadounidense del Golfo de México y de generar trabajos de calidad y oportunidades de capacitación en las comunidades locales. Los 5 mil trabajos de construcción que este proyecto genera proporcionarán oportunidades a profesionales especializados; creando una mano de obra calificada que beneficiará a la región en los próximos años”.

    Beneficios Locales

    Sempra Infraestructura considera que construir relaciones sólidas y apoyar a las comunidades en las que sus colaboradores viven y trabajan es fundamental en su manera de operar. Adicionalmente, la compañía desarrolla sus iniciativas para el desarrollo de las comunidades basadas en prioridades locales; incluyendo el desarrollo de la educación y liderazgo, manejo ambiental y seguridad.

    Desde 2015, Port Arthur LNG ha invertido más de 40 mdd para apoyar a las comunidades del Condado de Jefferson, incluyendo el trabajo con proveedores locales para suministrar materiales y servicios para la reubicación de una porción de 3.5 millas de la Autopista 87;_ y en apoyos económicos a más de 60 organizaciones sin fines de lucro locales, escuelas y grupos de desarrollo de negocios.

    La Fase 1 del proyecto es otra oportunidad importante para ampliar el impacto económico de Sempra Infraestructura. Se espera que el proyecto genere un estimado de 5 mil trabajos altamente calificados durante la construcción e impulso de la economía en Port Arthur y en el Condado de Jefferson.

    Dade Phelan, vocero de la Cámara de Representantes de Texas, indicó:

    “Sempra ha sido durante mucho tiempo un motor económico para el Condado de Jefferson aquí en el Sureste de Texas, y esta nueva instalación de Port Arthur LNG continuará con esa tendencia trayendo miles de empleos; nuevos mercados para gas natural y mayor seguridad energética para nuestra nación.

    El Distrito 21 de la Cámara de Texas está orgulloso de este nuevo proyecto que demuestra el liderazgo de nuestro gran estado en desarrollo económico; creación de empleos y producción de energía”.

    La conclusión exitosa de la venta a KKR está sujeta a aprobaciones regulatorias y otras condiciones de cierre habituales; y la conclusión de la construcción de Port Arthur LNG Fase 1 está sujeta a una serie de riesgos e incertidumbres.

    Los detalles adicionales acerca de estas operaciones se pueden encontrar en el reporte actual en el Formato 8-K que Sempra presentó ante la Comisión de Valores de Estados Unidos el 20 de marzo de 2023, así como en las pestañas informativas de la sección Inversionistas de la página de internet de Sempra en sempra.com/investors.

    TE PUEDE INTERESAR: Diputadas y diputados debaten sobre el 85 aniversario de la Expropiación Petrolera

    Port Arthur LNG Sempra Infraestructura Texas
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    Sempra y JERA firman acuerdo histórico de suministro de GNL por 20 años

    1 agosto, 2025

    Distribuidores de gas LP exigen soluciones ante siete meses de pérdidas

    2 junio, 2025

    Sener mantendrá precio de la gasolina regular en 2025

    26 mayo, 2025

    Premian a Tania Ortiz de Sempra Infraestructura por liderazgo energético México-EU

    16 mayo, 2025

    Fuga causa cierre de la carretera Reynosa-Monterrey

    15 mayo, 2025

    Continúa el robo de combustible en México y Estados Unidos

    14 mayo, 2025
    Añadir un comentario

    Comments are closed.

    Tu navegador no soporta el video HTML5.
    Edición digital EH No 241 septiembre 2025 Consulta nuestras ediciones anteriores
    Aquí
    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    • Avances en ITER y JT-60SA mantienen vivo el sueño de la fusión nuclear como energía limpia e ilimitada
    • RIU presenta su estrategia de sostenibilidad Proudly Committed en México
    • Von der Leyen anuncia inversión de mil 800 millones de euros en baterías para autos eléctricos
    • Pedro Sánchez: “El cambio climático mata y empobrece a nuestras sociedades”
    • México se suma al impulso global hacia la IA cuántica: 61% de empresas ya invierten en ella
    • Ginlong Solis celebra 20 años y alcanza 3 GW exportados a México
    Lo último

    Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025

    15 septiembre, 2025

    Asciende a 13 el número de fallecidos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa; Clara Brugada promete apoyo integral a las familias

    15 septiembre, 2025

    VTEX Connect Latam 2025 espera más de 8 mil asistentes en Ciudad de México

    15 septiembre, 2025

    Kiin Energy, Energía Real y Grupo Lomas apuestan por energía renovable en Caribe Mexicano 

    15 septiembre, 2025

    Suscríbete

      Sobre EnergiaHoy
      Sobre EnergiaHoy

      Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

      Media Kit 2025
      Consúltalo aquí

      Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025

      15 septiembre, 2025

      Asciende a 13 el número de fallecidos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa; Clara Brugada promete apoyo integral a las familias

      15 septiembre, 2025
      Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
      • Home
      • Aviso de privacidad
      • Publicidad
      © 2025 EnergíaHoy. Designed by SmartMediaGroup.

      Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.