Close Menu
    Lo último
    La Comisión Nacional de Energía (CNE) eliminó la regulación asimétrica y las ventas de primera mano aplicables a Pemex y sus filiales.

    Pemex quedará libre de regulación asimétrica y ventas de primera mano desde mañana

    6 octubre, 2025
    Cox convocó una junta de accionistas el 4 de noviembre para aprobar la compra de Iberdrola México y consolidar su expansión.

    Cox votará en noviembre la compra de Iberdrola México por 4 mil 200 millones de dólares

    6 octubre, 2025
    México

    La energía corrupta de México

    6 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Pemex quedará libre de regulación asimétrica y ventas de primera mano desde mañana
    • Cox votará en noviembre la compra de Iberdrola México por 4 mil 200 millones de dólares
    • La energía corrupta de México
    • Gobierno de Puebla y Fundación Iberdrola México impulsan el uso de energía solar
    • Publican reglamentos que redefinen marco normativo del sector energético
    • ¿Qué es el proyecto Saguaro y cuáles son sus riesgos ambientales en el Golfo de California?
    • ¿Qué establece la nueva regulación para transporte y distribución de Gas LP en México?
    • SEDENER entrega becas TC Energía en Tamaulipas
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
    Energía HoyEnergía Hoy
    • Home
    • Electricidad
      1. Código de Red
      2. Generación
      3. Transmisión y Distribución
      4. Eficiencia energética
      5. Calidad de la Energía
      6. Ver todo

      Calidad de la energía: base esencial para una infraestructura eléctrica eficiente y confiable

      2 septiembre, 2025
      aeropuerto

      Aeropuerto de Londres cierra temporalmente tras incendio en subestación eléctrica

      21 marzo, 2025
      centros

      No hay plazo que no se cumpla. Unidad de Inspección de Código de Red para Centros de Carga

      10 febrero, 2025
      código

      Consideran Código de Red en nueva estrategia nacional de electricidad

      12 diciembre, 2024
      BBVA Y MALTA

      BBVA y Malta Iberia desarrollarán planta de almacenamiento energético de larga duración

      18 junio, 2025
      generación eléctrica

      Repunta la generación eléctrica en la OCDE, carbón y solar

      17 junio, 2025
      demanda de energía eléctrica

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      14 mayo, 2025
      infraestructura eléctrica

      Se reúne CANAME y CFE para impulsar infraestructura eléctrica

      13 mayo, 2025
      demanda de energía eléctrica

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      14 mayo, 2025
      CCE sistema eléctrico

      CFE impulsa la modernización de la Red Nacional de Transmisión

      31 marzo, 2025
      red eléctrica del Reino Unido

      Urgen mejoras en la red eléctrica del Reino Unido ante alta demanda energética

      12 febrero, 2025
      sistema eléctrico nacional

      Lanzan plan de Expansión del Sistema Eléctrico Nacional para garantizar abasto de energía eléctrica

      5 febrero, 2025

      Valia Energía fortalece su liderazgo en la transición energética con un crecimiento sostenible en 2024

      22 agosto, 2025
      Portugal

      España y Portugal mapearán eficiencia energética en la Península Ibérica

      8 agosto, 2025
      ABB México y Kuren Industrial

      ABB México y Kuren Industrial se alían para acelerar la automatización eléctrica

      8 julio, 2025
      CNE

      CNE, la nueva autoridad que redefine el rumbo energético de México

      25 junio, 2025
      Chile

      Continúa el Congreso Internacional y Exhibición “Minería Chile y América Latina 2024”

      2 octubre, 2024
      Combustibles fósiles

      Reducción de combustibles fósiles ayudará a México a cumplir compromisos medioambientales, según expertos

      1 agosto, 2024
      fuente de contaminación

      La principal fuente de contaminación en Durango es el sector energético

      1 agosto, 2024
      Crisis energética

      Pone en peligro al nearshoring la crisis energética en México

      24 julio, 2024
      CFE y CENACE atienden apagón en Yucatán, Campeche y Quintana Roo por falla en transmisión; reportan restablecimiento parcial.

      Falla en línea de transmisión provoca apagón en Yucatán, Campeche y Quintana Roo: CFE

      26 septiembre, 2025
      CloudHQ invertirá 4,800 mdd en centros de datos en Querétaro con respaldo energético de CFE y Cenace, que garantizarán 900 MW al proyecto.

      CloudHQ invertirá 4,800 mdd en centros de datos en Querétaro con apoyo energético de CFE y Cenace

      26 septiembre, 2025
      CFE abrió la contratación de Puerto Peñasco Secuencia III: 300 MW fotovoltaicos y 103 MW de almacenamiento.

      CFE abre contratación de Puerto Peñasco Secuencia III con 300 MW y 103 MW BESS

      26 septiembre, 2025
      La CFE Fibra E colocará su primer bono desde 2018 para fortalecer la Red Nacional de Transmisión y respaldar la transición energética.

      CFE Fibra E coloca su primer bono para fortalecer la Red Nacional de Transmisión

      9 septiembre, 2025
    • Oil & Gas
      1. Petróleo
      2. Gas
      3. Combustibles
      4. Petroquímica
      Destacado
      La primera ministra de Alberta destacó al gasoducto Puerta al Sureste de México como modelo de colaboración público-privada.
      Internacional

      Gasoducto Puerta al Sureste, es un referente para Canadá por ahorro de 600 mdd y entrega en tres años, asegura la primera ministra Danielle Smith

      3 octubre, 2025
      Reciente
      La primera ministra de Alberta destacó al gasoducto Puerta al Sureste de México como modelo de colaboración público-privada.

      Gasoducto Puerta al Sureste, es un referente para Canadá por ahorro de 600 mdd y entrega en tres años, asegura la primera ministra Danielle Smith

      3 octubre, 2025
      La Comisión Nacional de Energía estableció lineamientos que obligan a pipas de gas y gasolina a portar códigos QR y GPS.

      CNE publica lineamientos para que las pipas de combustibles porten QR único y GPS para frenar robo de hidrocarburos

      23 septiembre, 2025
      Según estimaciones, México podría sumar 700,000 barriles diarios con recursos shale, que concentran 57% del potencial prospectivo nacional.

      Tamaulipas plantea sumar 700,000 barriles diarios con explotación de recursos shale

      19 septiembre, 2025
    • Energías Verdes
      1. Energía Eólica
      2. Energía Solar
      3. Hidráulica
      4. Geotérmica
      5. Mareomotríz
      6. Biomasa
      7. Hidrógeno
      8. Ver todo
      eólica

      Caen precios eléctricos en Europa por recuperación eólica

      27 agosto, 2025
      EDP

      EDP Renewables vende sus activos eólicos en Grecia

      1 agosto, 2025
      amdee

      Inaugura la AMDEE exposición fotográfica Mi Vida y el Viento 2025

      31 julio, 2025
      DP Energy

      DP Energy anuncia parque eólico terrestre de 1.4 GW en Australia

      22 julio, 2025
      smart

      El poder transformador de la energía solar en sitio

      26 septiembre, 2025
      Heat

      Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025

      15 septiembre, 2025
      energia

      Kiin Energy, Energía Real y Grupo Lomas apuestan por energía renovable en Caribe Mexicano 

      15 septiembre, 2025
      termosolares

      Anuncian primeras plantas termosolares de CFE

      27 agosto, 2025
      energía hidroeléctrica

      ¿Sabías que la energía hidroeléctrica comenzó en el siglo XIX?

      30 mayo, 2025
      Central Hidroeléctrica Zimapán

      Reactiva operaciones Central Hidroeléctrica Zimapán

      23 abril, 2025
      Minsait Agua

      En el Día Mundial del Agua: 5 datos sobre la situación hídrica de México

      22 marzo, 2023

      Lanzan convocatoria para el Premio Nacional Juvenil del Agua 2023

      1 febrero, 2023
      cámaras termográficas

      Descubre cómo pierdes energía y dinero por las cámaras termográficas en tu casa

      14 abril, 2025
      Cenizas

      Las cenizas del Popocatépetl se han vuelto un recurso para el almacenamiento térmico de energía

      6 enero, 2025
      Moeco

      Avanzan Chevron y MOECO en piloto de energía geotérmica

      27 junio, 2023
      exergy

      Exergy y GDI se asocian para el desarrollo de geotermia en Japón

      7 junio, 2022
      marina

      Invierte Reino Unido 8.8 mde para impulsar energía marina renovable

      13 julio, 2023
      mareomotriz

      Impulsará Francia energía mareomotriz con 65 mde

      11 julio, 2023
      mareomotriz

      Reino Unido anuncia inversiones anuales en energía mareomotriz

      25 noviembre, 2021
      proyecto

      Sefome anuncia cancelación de proyecto mareomotriz en Manzanillo

      1 julio, 2021
      BIODIESEL

      Mezcla obligatoria de biodiésel en EUA podría elevar precios agrícolas: Hedgepoint

      26 junio, 2025
      cogeneración, biomasa

      Uso de biomasa en cogeneración, la clave de la eficiencia de energía

      7 junio, 2024
      Stockholm Exergi

      Anuncia Stockholm Exergi acuerdo de eliminación de carbono con Microsoft

      16 mayo, 2024

      ¿Para qué sirven los biocombustibles?

      24 enero, 2022
      Mitsubishi

      Mitsubishi Power convierte primera caldera industrial para funcionar con hidrógeno limpio

      4 agosto, 2025
      hidrógeno

      Sener y su foro público en hidrógeno renovable

      25 julio, 2025
      Kazajistán

      Kazajistán impulsa el hidrógeno verde con apoyo de China y Alemania

      24 junio, 2025
      E-GASOLINA

      HIF Global enviará e-gasolina para eventos de Porsche

      7 mayo, 2025
      puebla

      Gobierno de Puebla y Fundación Iberdrola México impulsan el uso de energía solar

      6 octubre, 2025
      smart

      El poder transformador de la energía solar en sitio

      26 septiembre, 2025
      El Plan de Acción México–Canadá 2025–2028 prioriza transición energética, redes inteligentes y minería sostenible, con proyectos conjuntos.

      México y Canadá acuerdan plan energético conjunto con foco en transición verde y redes inteligentes

      19 septiembre, 2025
      agrovoltaica

      Presentan 2º Simposium Nacional Agrovoltaico

      17 septiembre, 2025
    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»Gobierno»Comparece Manuel Bartlett Díaz ante Comisiones Unidas del Congreso
    Gobierno

    Comparece Manuel Bartlett Díaz ante Comisiones Unidas del Congreso

    RedacciónPor Redacción9 noviembre, 2022Updated:9 noviembre, 2022No hay comentarios6 minutos de lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Diputadas y diputados de Morena, PAN, PRI, PVEM, MC y PRD, fijaron sus posicionamientos.  Del PAN, el diputado Ignacio Loyola Vera dijo que la energía que genera la CFE es la más cara que se produce en el país

    Con motivo del análisis del Cuarto Informe de Gobierno del Presidente de la República, este martes compareció el titular de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett Díaz, ante las Comisiones Unidas de Energía e Infraestructura, presididas por los diputados Manuel Rodríguez González (Morena) y Reginaldo Sandoval Flores (PT), respectivamente.

    Trabajar para alcanzar la seguridad y soberanía energética 

    Al iniciar los posicionamientos, la diputada Lidia Pérez Bárcenas (Morena) comentó que la CFE siempre ha mantenido una visión social, como una empresa destinada a beneficiar a la sociedad y sus costos no incluyen un margen de ganancia.

    Puntualizó que en su grupo parlamentario el titular de la paraestatal encontrará aliados dispuestos a trabajar para alcanzar la seguridad y soberanía energética de México, porque la CFE es una pieza clave para garantizar el bienestar de las familias, al ser la responsable de abastecer los hogares con tarifas bajas.

    El costo del servicio de electricidad subió más que la canasta básica

    Del PAN, el diputado Ignacio Loyola Vera dijo que la energía que genera la CFE es la más cara que se produce en el país.

    Subrayó que el servicio de electricidad fue el que más afectó el bolsillo de los hogares durante la primera quincena de octubre, con un alza de 17.4 por ciento, que es mucho más de lo que subió la canasta básica.

    Puntualizó que no se pierde la soberanía de México al permitir que empresas extranjeras generen energía, porque están en el país, es decir, “aquí está la inversión y las instalaciones, y si se da el caso de que las empresas extranjeras empezaran a abusar de los mexicanos se podrían requisar y expropiar todas esas plantas”.

    Generación de energía debe combatir y eliminar desigualdadesLa diputada del PRI, Lorena Piñón Rivera afirmó que las políticas de generación de energía deben combatir y eliminar las grandes desigualdades en un marco de rectoría económica del Estado. Indicó que se debe generar la armonización necesaria para que los actores económicos y empresas productivas del Estado encuentren incentivos justos y sean partícipes de generar un alto crecimiento económico, participen en el mercado y eviten distorsiones.

    Precisó que para cumplir los compromisos internacionales la CFE debe contar con tecnología innovadora, procedimientos de excelencia y técnicos y profesionales actualizados.

    “Es necesario que generadores de energía eléctrica públicos y privados tengan condiciones para asumir el reto de participar en actividades estratégicas sin caer en ineficiencias, desperdicio de recursos, corrupción y desapego a los objetivos”, puntualizó.

    Se ha recuperado el sentido social de CFE

    Del PVEM, el diputado Luis Alberto Martínez Bravo dijo que la CFE ha recuperado su sentido social y presenta avances sustantivos.

    Añadió que hay resultados que muestran cómo a pesar de los retos y dificultades en diversos flancos se ha logrado un cambio en beneficio de la empresa productiva del Estado.

    CFE, una empresa pública y social

    El diputado del PT, Reginaldo Sandoval Flores, aseguró que se habla de una empresa pública y social, no privada, la cual garantiza llevar energía eléctrica al más lejano rincón de la patria, a lo que se suma que llevará Internet para todas y todos.

    “No hay duda de que vamos bien, porque esta empresa, como nos informa el director, cabalga con salud económica, financiera y de infraestructura”, sostuvo.

    Sigue reportando pérdidas millonarias en su operación

    De MC, el diputado Manuel Jesús Herrera Vega se mostró preocupado porque esta empresa siga reportando pérdidas millonarias en su operación y continúe bloqueando permisos para proyectos de energías renovables, quitando la oportunidad de invertir en nuestro país. Enfatizó que “la reforma eléctrica representaba un gran riesgo y por eso no pasó”.

    Refirió que, de acuerdo a un análisis realizado por el Instituto Mexicano para la Competitividad, la CFE registra una pérdida neta en los primeros nueve meses de este año, por 50 mil 700 millones de pesos. “Se habla de crecimiento en ingresos, pero también en pérdidas y deuda; es un desastre financiero y este gobierno continúa asignando recursos a una empresa que no es eficiente”, recalcó.

    No es bienvenido Bartlett a la Cámara de Diputados

    Al fijar la postura del PRD, el diputado Mauricio Prieto Gómez consideró una “burla” el que haya acudido a San Lázaro el titular de CFE, Manuel Bartlett, pues a un año de distancia de su anterior comparecencia, la situación en el país sigue igual, pues se ha encargado únicamente a denostar el trabajo de los legisladores.

    “Aquí no es bienvenido Manuel Bartlett, no le creemos a su informe”, declaró el legislador al afirmar que “es una burla decir que el aumento al recibo de la luz es por los gobiernos neoliberales y no puede acusar al pasado, porque usted formó parte de él.

    Resalta titular incremento en capacidad de generación eléctrica

    En su exposición, Manuel Bartlett Díaz, titular de la CFE, explicó que están en curso 15 Centrales de generación con tecnología de gas, que sumarán 7,400 MW de capacidad, se están modernizando 13 centrales hidroeléctricas y equipando otras tres presas agrícolas para transformarlas en hidroeléctricas, y está en construcción la Central Fotovoltaica Puerto Peñasco de 1,000 MW, en Sonora, así como la Central Geotérmica Húmeros III de 25 MW, ubicado en Puebla.

    Puntualizó que para este año ya se han ejercido 78,000 millones de pesos, la cifra de inversión más alta en toda la historia de CFE, y cuatro veces más la inversión del año pasado. Dijo que generará el 54 por ciento de la electricidad requerida por el país. “Fue reforzada la red de transmisión en el periodo 2018-2021, mediante la incorporación de 2,405 kilómetros de líneas. Se proyectan 3,466 kilómetros más en el periodo 2022-2024”.

    Recalcó que la Deuda Total de CFE, a septiembre de 2022, ascendió a 433,300 millones de pesos, un incremento de 13.5 por ciento respecto al cierre de diciembre de 2021, derivado de los mayores gastos que ha enfrentado por el aumento en los combustibles por la guerra en Ucrania, mientras que, al 31 de diciembre de 2021, los ingresos totales de la CFE ascendieron a 566,600 millones de pesos, 12.7 por ciento más respecto al cierre de 2020.

    CFE Manuel Bartlett Díaz
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Redacción

    Añadir un comentario

    Comments are closed.

    Tu navegador no soporta el video HTML5.
    Edición digital EH No 241 septiembre 2025
    Consulta nuestras ediciones anteriores
    Aquí
    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    • Tres científicos ganan el Nobel de Medicina 2025 por descubrir cómo el sistema inmunitario evita atacarse a sí mismo
    • CFE emite CEBURES sustentables por 15 mil millones de pesos con demanda histórica en el mercado de deuda
    • México tiene 13 proyectos aprobados por el Fondo Verde para el Clima de la ONU por 150 millones de dólares
    • ¿Qué dice la iniciativa de la presidenta Sheinbaum para expedir la Ley General de Aguas?
    • México por el Clima: Semana de Acción reunirá a líderes globales y 4 mil participantes en CDMX
    • Tlaxcala presenta «Totalmente Tlaxcalteca», el primer auto eléctrico mexicano que costará 100 mil pesos
    Lo último
    La Comisión Nacional de Energía (CNE) eliminó la regulación asimétrica y las ventas de primera mano aplicables a Pemex y sus filiales.

    Pemex quedará libre de regulación asimétrica y ventas de primera mano desde mañana

    6 octubre, 2025
    Cox convocó una junta de accionistas el 4 de noviembre para aprobar la compra de Iberdrola México y consolidar su expansión.

    Cox votará en noviembre la compra de Iberdrola México por 4 mil 200 millones de dólares

    6 octubre, 2025
    México

    La energía corrupta de México

    6 octubre, 2025
    puebla

    Gobierno de Puebla y Fundación Iberdrola México impulsan el uso de energía solar

    6 octubre, 2025

    Suscríbete

      Lo más reciente
      La Comisión Nacional de Energía (CNE) eliminó la regulación asimétrica y las ventas de primera mano aplicables a Pemex y sus filiales.

      Pemex quedará libre de regulación asimétrica y ventas de primera mano desde mañana

      6 octubre, 2025
      Cox convocó una junta de accionistas el 4 de noviembre para aprobar la compra de Iberdrola México y consolidar su expansión.

      Cox votará en noviembre la compra de Iberdrola México por 4 mil 200 millones de dólares

      6 octubre, 2025
      Media Kit 2025
      Consúltalo aquí
      Sobre EnergiaHoy
      Sobre EnergiaHoy

      Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

      Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
      • Home
      • Aviso de privacidad
      • Publicidad
      © 2025 EnergíaHoy. Designed by SmartMediaGroup.

      Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.