Close Menu
    Lo último

    Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025

    15 septiembre, 2025

    Asciende a 13 el número de fallecidos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa; Clara Brugada promete apoyo integral a las familias

    15 septiembre, 2025

    VTEX Connect Latam 2025 espera más de 8 mil asistentes en Ciudad de México

    15 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025
    • Asciende a 13 el número de fallecidos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa; Clara Brugada promete apoyo integral a las familias
    • VTEX Connect Latam 2025 espera más de 8 mil asistentes en Ciudad de México
    • Kiin Energy, Energía Real y Grupo Lomas apuestan por energía renovable en Caribe Mexicano 
    • Ataques con drones ucranianos al sector energético ruso elevan precios globales del petróleo
    • CNE impone sanciones por 450 mdp y cancela 35 permisos en sectores eléctrico y de hidrocarburos
    • Cambio en la dirección de Pemex PMI: Margarita Pérez cede el cargo a Adán Enrique García Ramos
    • Claudia Sheinbaum afirma que nuevos aranceles no van contra China; habrá diálogo la próxima semana
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
    Energía HoyEnergía Hoy
    • Home
    • Electricidad
      1. Código de Red
      2. Generación
      3. Transmisión y Distribución
      4. Eficiencia energética
      5. Calidad de la Energía
      6. Ver todo

      Calidad de la energía: base esencial para una infraestructura eléctrica eficiente y confiable

      2 septiembre, 2025

      Aeropuerto de Londres cierra temporalmente tras incendio en subestación eléctrica

      21 marzo, 2025

      No hay plazo que no se cumpla. Unidad de Inspección de Código de Red para Centros de Carga

      10 febrero, 2025

      Consideran Código de Red en nueva estrategia nacional de electricidad

      12 diciembre, 2024

      BBVA y Malta Iberia desarrollarán planta de almacenamiento energético de larga duración

      18 junio, 2025

      Repunta la generación eléctrica en la OCDE, carbón y solar

      17 junio, 2025

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      14 mayo, 2025

      Se reúne CANAME y CFE para impulsar infraestructura eléctrica

      13 mayo, 2025

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      14 mayo, 2025

      CFE impulsa la modernización de la Red Nacional de Transmisión

      31 marzo, 2025

      Urgen mejoras en la red eléctrica del Reino Unido ante alta demanda energética

      12 febrero, 2025

      Lanzan plan de Expansión del Sistema Eléctrico Nacional para garantizar abasto de energía eléctrica

      5 febrero, 2025

      Valia Energía fortalece su liderazgo en la transición energética con un crecimiento sostenible en 2024

      22 agosto, 2025

      España y Portugal mapearán eficiencia energética en la Península Ibérica

      8 agosto, 2025

      ABB México y Kuren Industrial se alían para acelerar la automatización eléctrica

      8 julio, 2025

      CNE, la nueva autoridad que redefine el rumbo energético de México

      25 junio, 2025

      Continúa el Congreso Internacional y Exhibición “Minería Chile y América Latina 2024”

      2 octubre, 2024

      Reducción de combustibles fósiles ayudará a México a cumplir compromisos medioambientales, según expertos

      1 agosto, 2024

      La principal fuente de contaminación en Durango es el sector energético

      1 agosto, 2024

      Pone en peligro al nearshoring la crisis energética en México

      24 julio, 2024

      CFE Fibra E coloca su primer bono para fortalecer la Red Nacional de Transmisión

      9 septiembre, 2025

      Incendio en subestación de CFE afecta a 51 mil 875 usuarios en Monterrey 

      8 septiembre, 2025

      Calidad de la energía: base esencial para una infraestructura eléctrica eficiente y confiable

      2 septiembre, 2025

      Primer informe: Sheinbaum apuesta por energía y soberanía

      1 septiembre, 2025
    • Oil & Gas
      1. Petróleo
      2. Gas
      3. Combustibles
      4. Petroquímica
      Featured
      Oil & Gas

      Ataques con drones ucranianos al sector energético ruso elevan precios globales del petróleo

      15 septiembre, 2025
      Recent

      Ataques con drones ucranianos al sector energético ruso elevan precios globales del petróleo

      15 septiembre, 2025

      Cambio en la dirección de Pemex PMI: Margarita Pérez cede el cargo a Adán Enrique García Ramos

      12 septiembre, 2025

      Reportan seis personas fallecidas por explosión de pipa de gas en Iztapalapa; empresa se hará responsable

      11 septiembre, 2025
    • Energías Verdes
      1. Energía Eólica
      2. Energía Solar
      3. Hidráulica
      4. Geotérmica
      5. Mareomotríz
      6. Biomasa
      7. Hidrógeno
      8. Ver todo

      Caen precios eléctricos en Europa por recuperación eólica

      27 agosto, 2025

      EDP Renewables vende sus activos eólicos en Grecia

      1 agosto, 2025

      Inaugura la AMDEE exposición fotográfica Mi Vida y el Viento 2025

      31 julio, 2025

      DP Energy anuncia parque eólico terrestre de 1.4 GW en Australia

      22 julio, 2025

      Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025

      15 septiembre, 2025

      Kiin Energy, Energía Real y Grupo Lomas apuestan por energía renovable en Caribe Mexicano 

      15 septiembre, 2025

      Anuncian primeras plantas termosolares de CFE

      27 agosto, 2025

      Intersolar Mexico 2025 reunirá a líderes internacionales para analizar el futuro de la industria solar en México

      22 agosto, 2025

      ¿Sabías que la energía hidroeléctrica comenzó en el siglo XIX?

      30 mayo, 2025

      Reactiva operaciones Central Hidroeléctrica Zimapán

      23 abril, 2025

      En el Día Mundial del Agua: 5 datos sobre la situación hídrica de México

      22 marzo, 2023

      Lanzan convocatoria para el Premio Nacional Juvenil del Agua 2023

      1 febrero, 2023

      Descubre cómo pierdes energía y dinero por las cámaras termográficas en tu casa

      14 abril, 2025

      Las cenizas del Popocatépetl se han vuelto un recurso para el almacenamiento térmico de energía

      6 enero, 2025

      Avanzan Chevron y MOECO en piloto de energía geotérmica

      27 junio, 2023

      Exergy y GDI se asocian para el desarrollo de geotermia en Japón

      7 junio, 2022

      Invierte Reino Unido 8.8 mde para impulsar energía marina renovable

      13 julio, 2023

      Impulsará Francia energía mareomotriz con 65 mde

      11 julio, 2023

      Reino Unido anuncia inversiones anuales en energía mareomotriz

      25 noviembre, 2021

      Sefome anuncia cancelación de proyecto mareomotriz en Manzanillo

      1 julio, 2021

      Mezcla obligatoria de biodiésel en EUA podría elevar precios agrícolas: Hedgepoint

      26 junio, 2025

      Uso de biomasa en cogeneración, la clave de la eficiencia de energía

      7 junio, 2024

      Anuncia Stockholm Exergi acuerdo de eliminación de carbono con Microsoft

      16 mayo, 2024

      ¿Para qué sirven los biocombustibles?

      24 enero, 2022

      Mitsubishi Power convierte primera caldera industrial para funcionar con hidrógeno limpio

      4 agosto, 2025

      Sener y su foro público en hidrógeno renovable

      25 julio, 2025

      Kazajistán impulsa el hidrógeno verde con apoyo de China y Alemania

      24 junio, 2025

      HIF Global enviará e-gasolina para eventos de Porsche

      7 mayo, 2025

      Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025

      15 septiembre, 2025

      Kiin Energy, Energía Real y Grupo Lomas apuestan por energía renovable en Caribe Mexicano 

      15 septiembre, 2025

      Innovación climática: Parque eólico en Francia y biohuts

      9 septiembre, 2025

      ¡Sigue apostando por combustibles fósiles! Donald Trump busca frenar dos parques eólicos de Iberdrola en Massachusetts

      5 septiembre, 2025
    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»Eficiencia energética»¿Eficiencia energética en edificios? ¡Lograrlo es posible!
    Eficiencia energética

    ¿Eficiencia energética en edificios? ¡Lograrlo es posible!

    RedacciónPor Redacción7 noviembre, 2022Updated:7 noviembre, 2022No hay comentarios8 minutos de lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    veolia
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    México ha avanzado en el tema de implementación de nuevas tecnologías en materia de ahorros de energía. Veolia es una empresa multinacional que ofrece distintos servicios para además de eficientar el uso de la energía, tener ahorros que también impacten favorablemente en el medio ambiente

    Los servicios de Eficiencia Energética en Edificio o Building Energy Services (BES) en inglés, son una alternativa de ahorro de energía que han permeado para la transformación ecológica. Se ha diseñado con un enfoque hacia la eficiencia energética en hoteles, aeropuertos, hospitales, centros comerciales, universidades e inmuebles de uso mixto general. Que hoy, además de funcionalidad, requieren de seguridad y control en el uso de su energía.

    Veolia, empresa líder en la gestión de agua, residuos y energía, que a través de sus soluciones en Building Energy Services, parece tener una respuesta a esta necesidad que, al mismo tiempo, representa la concientización de las empresas hacia el medio ambiente.

    Alejandro Hinojosa Martínez, gerente de desarrollo de proyectos de energía de Veolia México, dice en entrevista que este servicio es relativamente nuevo en México, pero que la empresa rápidamente ha ganado experiencia, sobre todo en la parte de hoteles dado el compromiso que el sector ha asumido desde la pandemia de la Covid-19.

    “Hace unos 10 o 15 años no se hablaba de este tema porque hasta ahora la eficiencia energética había estado enfocada más hacia la industria de la fabricación. Hoy sabemos que los edificios son los responsables del 40% de las emisiones de efecto invernadero”.

    Alejandro Hinojosa Martínez, gerente de desarrollo de proyectos de energía de Veolia México.

    Edificios, la importancia de limitar sus emisiones

    Apoyada de distintos estudios, Veolia ha descubierto que hoy en día las personas pasan más del 90% de su tiempo en interiores. De este modo, los edificios representan el 40% del consumo mundial de energía y las emisiones. Por ello, asegurar la eficiencia energética en estos inmuebles es una oportunidad para salvar los recursos naturales del planeta.

    Para Alejandro Hinojosa y la empresa que representa, es fundamental que los edificios, concretamente los hoteles, reduzcan su consumo de energía y sus emisiones contaminantes y al mismo tiempo, proporcionen condiciones de confort y calidad del aire interior, reduzcan costos y con ello aumenten el valor de la propiedad.

    “Es encontrar medidas de ahorro energético que no afecten al huésped, pero que sí se deje de desperdiciar energía porque en la actualidad sus costos están subiendo; los contratos de suministradores mantienen ambigüedad en el mundo. Si bien antes era un tema que nos les afectaba, ha cambiado en los últimos años porque cada vez más las empresas en edificios se preocupan por el impacto ambiental que generan y la imagen hacia sus clientes”.

    Reconoce que la tendencia está sobre todo en Estados Unidos y en países de Europa porque en México, es apenas que las grandes cadenas de hoteles empiezan a descubrir las ventajas de tener un mejor control en el uso de su energía y al mismo tiempo, contribuir a la descarbonización y ser más competitivos en su sector.

    México, preparando el terreno

    El país y el sector energético vive un momento donde, a medida que los edificios se vuelven más complejos de administrar, requieren de una amplia gama de conocimientos en eficiencia energética, internet de las cosas (IoT), análisis de calidad del aire interior, ciberseguridad y otros.

    Hasta ahora, Veolia tiene participación mundial en más de 100 millones de metros cuadrados de edificios comerciales y 3 mil 700 establecimientos de salud. En estos, garantiza el ahorro energético, así como costos de operación y mantenimiento. Para ello se apoya de analistas de datos, ingenieros y expertos en IoT con el fin de aprovechar los datos de energía, agua y desechos en tiempo real en sus 29 centros de monitoreo inteligente en todo el mundo.

    A partir de sucesos como Covid-19 y temas como la sequía de agua en Nuevo León, se ha dado una apertura en el tema debido a que las empresas empiezan a ver la importancia del tema en situaciones normales y sobre todo, extraordinarias.

    En este sentido, Building Energy Services, comenta Alejandro Hinojosa, además de ofrecer eficiencia energética a la operación de edificios como son los hoteles, brinda el mantenimiento adecuado a los equipos como calderas o aire acondicionado para que todo esté en óptimas condiciones, no se afecte el medio ambiente y haya el ahorro que todos esperan.

    “Con nosotros un hotel no necesita invertir en personal, al contrario, con nuestro producto liberamos a sus colaboradores para que se enfoquen en temas importantes de su administración. El cliente nos deja las operaciones en esas dos vertientes: la eficiencia energética y la operación adecuada. Esto vuelve más atractiva nuestra oferta porque no solo se trata de medidas para el ahorro energético, sino que hay un acompañamiento. Esto nos ha permitido vencer esa forma tradicional de ofrecer solo una consultoría”.

    Análisis e implementación

    Para implementar Building Energy Services, Veolia realiza un análisis informativo sobre los usos de la energía que tiene un hotel, es decir, de aquello que se conoce en el argot de la eficiencia energética como línea base.

    Esto es: cómo se comporta el hotel según la temperatura exterior, qué es lo que más les afecta (la mayoría de los hoteles tienen su gasto más fuerte en el aire acondicionado) número de huéspedes según la temporada. Se hace un levantamiento de cuántas unidades de control de aire tienen, cuántas calderas, etcétera. Con base en los resultados se proponen medidas realistas para alcanzar un mejor control.

    Para que más cadenas hoteleras consideren propuestas como estas, Alejandro Hinojosa considera que se debe fortalecer el compromiso hacia el uso de energías limpias; límites en la cantidad de megawatts, en los litros de agua o el uso de rellenos sanitarios.

     “Los costos de los energéticos en México y en Latinoamérica son todavía baratos. Aún usamos energías sucias, el kilowatt eléctrico todavía es económico en comparación con los precios de Europa, pero seguramente pronto llegaremos a ese nivel donde la energía será más costosa conforme se adopten energías limpias porque es tecnología nueva. Según vayamos cambiando nuestro mindset lastimaremos lo menos posible al planeta; creo que muchas empresas empezarán a considerar estos recursos por economía y por cuidado ambiental”.

    El directivo comenta que al implementar Building Energy Services, las empresas que operan en edificios como los hoteles, obtienen ahorros que van del 5, 15 y hasta el 30%. Por eso la importancia que para Veolia tiene la medición, a través de su software, por ejemplo, cada red digital que se implementa y compararla con la de otros hoteles.

    “Se analiza la información y ya sea que el hotel tenga 100% de ocupación o 0%, con nuestras herramientas podemos indicar, por ejemplo, en cuánto conviene mantener la temperatura de los calentadores o de los aires acondicionados. Nuestro personal da mantenimiento a ciertos equipos. Se busca llegar al nivel óptimo de eficiencia. Es decir, si hay espacio en las azoteas, se proponen paneles solares, si se tiene un equipo anticuado se propone un cambio. Eficientar la energía trae fuertes ahorros”.

    Resultados medibles

    Alejandro Hinojosa expone que a sus clientes se les entrega un reporte mensual en el que se indica, además del número de servicios hechos, cuánto se ahorró en dinero y cuánto se dejó de impactar en la huella de carbono. Aclara que debido a que precisamente se busca que haya un resultado notorio, Building Energy Services es adecuado sólo para grandes cadenas porque para un hotel de 100 habitaciones, por su propia facturación, un ahorro del 10% sería simbólico.

    Los hoteles que sí pueden ver beneficios tangibles, prosigue Hinojosa, son aquellos que tienen arriba de 250 habitaciones, lo mismo que los hospitales con más de 250 camas o centros comerciales de gran magnitud y alto consumo de energía.

    Para finalizar, Alejandro sugiere que todos los hoteles pueden empezar por cosas muy básicas para eficientizar el uso de su energía.

    Recomienda entonces:

    • Que el aire acondicionado se mantenga por debajo de los 24 grados.
    • Cambiar la iluminación incandescente por iluminación led.
    • En los sótanos, instalar sensores para los extractores de aire para que no estén encendidos siempre.
    • Cuidar los aislamientos tanto del agua fría como caliente para que no haya pérdidas.
    • Apegarse a la rutina de mantenimiento de los equipos, al pie de la letra. Si un equipo requiere que cada mes se le cambie un filtro, invariablemente hacerlo cada mes.

    Es importante mencionar que, si bien este servicio se ha venido aplicando últimamente a los hoteles, cualquier empresa que quiera eficientar la energía de sus edificios puede implementar los Building Energy Services (BES).

    “Nuestro reto en Veolia, es lograr que medidas de ahorro como estas, se implementen en cada vez más en edificios para que se haga común. Es afrontar el reto de concientizar sobre el impacto ambiental que están teniendo para que usen sus recursos de manera adecuada y con ello también tengan ahorros monetarios”, concluye Hinojosa.

    ►REVISA►Hubgrade, una alternativa eficaz para la eficiencia energética

    Building Energy Services eficiencia energética Veolia
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    Valia Energía fortalece su liderazgo en la transición energética con un crecimiento sostenible en 2024

    22 agosto, 2025

    España y Portugal mapearán eficiencia energética en la Península Ibérica

    8 agosto, 2025

    ClimaSys: Control térmico inteligente para un verano industrial sin interrupciones

    5 agosto, 2025

    ABB México y Kuren Industrial se alían para acelerar la automatización eléctrica

    8 julio, 2025

    CNE, la nueva autoridad que redefine el rumbo energético de México

    25 junio, 2025

    Alerta por consumo energético en México durante la Canícula

    3 junio, 2025
    Añadir un comentario

    Comments are closed.

    Tu navegador no soporta el video HTML5.
    Edición digital EH No 241 septiembre 2025 Consulta nuestras ediciones anteriores
    Aquí
    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    • Avances en ITER y JT-60SA mantienen vivo el sueño de la fusión nuclear como energía limpia e ilimitada
    • RIU presenta su estrategia de sostenibilidad Proudly Committed en México
    • Von der Leyen anuncia inversión de mil 800 millones de euros en baterías para autos eléctricos
    • Pedro Sánchez: “El cambio climático mata y empobrece a nuestras sociedades”
    • México se suma al impulso global hacia la IA cuántica: 61% de empresas ya invierten en ella
    • Ginlong Solis celebra 20 años y alcanza 3 GW exportados a México
    Lo último

    Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025

    15 septiembre, 2025

    Asciende a 13 el número de fallecidos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa; Clara Brugada promete apoyo integral a las familias

    15 septiembre, 2025

    VTEX Connect Latam 2025 espera más de 8 mil asistentes en Ciudad de México

    15 septiembre, 2025

    Kiin Energy, Energía Real y Grupo Lomas apuestan por energía renovable en Caribe Mexicano 

    15 septiembre, 2025

    Suscríbete

      Sobre EnergiaHoy
      Sobre EnergiaHoy

      Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

      Media Kit 2025
      Consúltalo aquí

      Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025

      15 septiembre, 2025

      Asciende a 13 el número de fallecidos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa; Clara Brugada promete apoyo integral a las familias

      15 septiembre, 2025
      Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
      • Home
      • Aviso de privacidad
      • Publicidad
      © 2025 EnergíaHoy. Designed by SmartMediaGroup.

      Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.