Close Menu
    Lo último
    Líbano

    IFC impulsa la recuperación económica y energética en el Líbano

    La CFE promueve la equidad de género en todas sus funciones

    transición

    Transición energética de México: una falsedad

    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • IFC impulsa la recuperación económica y energética en el Líbano
    • La CFE promueve la equidad de género en todas sus funciones
    • Transición energética de México: una falsedad
    • Megabloqueo: transportistas y agricultores bloquean carreteras y vialidades
    • México necesita un Sistema Nacional de Cuidados para impulsar el liderazgo de las mujeres: Montserrat Aldave
    • Foro en la Cámara de Diputados analiza impacto y retos del liderazgo de las mujeres en la economía
    • Milk Life Investments presenta The Own Querétaro, nuevo referente corporativo y médico en Querétaro
    • Pemex descarta presencia de toma clandestina en Observatorio
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
    Energía HoyEnergía Hoy
    • Home
    • Electricidad
      1. Código de Red
      2. Generación
      3. Transmisión y Distribución
      4. Eficiencia energética
      5. Calidad de la Energía
      6. Ver todo

      Calidad de la energía: base esencial para una infraestructura eléctrica eficiente y confiable

      aeropuerto

      Aeropuerto de Londres cierra temporalmente tras incendio en subestación eléctrica

      centros

      No hay plazo que no se cumpla. Unidad de Inspección de Código de Red para Centros de Carga

      código

      Consideran Código de Red en nueva estrategia nacional de electricidad

      BBVA Y MALTA

      BBVA y Malta Iberia desarrollarán planta de almacenamiento energético de larga duración

      generación eléctrica

      Repunta la generación eléctrica en la OCDE, carbón y solar

      demanda de energía eléctrica

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      infraestructura eléctrica

      Se reúne CANAME y CFE para impulsar infraestructura eléctrica

      demanda de energía eléctrica

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      CCE sistema eléctrico

      CFE impulsa la modernización de la Red Nacional de Transmisión

      red eléctrica del Reino Unido

      Urgen mejoras en la red eléctrica del Reino Unido ante alta demanda energética

      sistema eléctrico nacional

      Lanzan plan de Expansión del Sistema Eléctrico Nacional para garantizar abasto de energía eléctrica

      Almacenamiento energético: el nuevo escudo de la industria mexicana frente a ciberataques

      buen fin

      Buen Fin 2025: elige electrodomésticos con Sello FIDE para reducir el calentamiento global

      FIDE promueve la capacitación sobre eficiencia energética en el Congreso de CDMX

      Día Ameneer: retos y oportunidades en México para alcanzar la eficiencia energética

      Chile

      Continúa el Congreso Internacional y Exhibición “Minería Chile y América Latina 2024”

      Combustibles fósiles

      Reducción de combustibles fósiles ayudará a México a cumplir compromisos medioambientales, según expertos

      fuente de contaminación

      La principal fuente de contaminación en Durango es el sector energético

      Crisis energética

      Pone en peligro al nearshoring la crisis energética en México

      renovable

      Celebra E2M una década de operaciones en el mercado eléctrico mexicano

      CFE impulsa la cultura de la seguridad industrial y su compromiso con el Sistema Eléctrico Nacional

      CFE impulsa programa para llevar justicia energética a todo México para 2028

      Hitachi Energy y Blackstone anuncian alianza estratégica para fortalecer sus servicios eléctricos en Norteamérica

    • Oil & Gas
      1. Petróleo
      2. Gas
      3. Combustibles
      4. Petroquímica
      Destacado
      pemex
      Oil & Gas

      Pemex descarta presencia de toma clandestina en Observatorio

      Reciente
      pemex

      Pemex descarta presencia de toma clandestina en Observatorio

      API pide revisión al TMEC para el sector de hidrocarburos

      De la NASA al Mar: Cómo Fueltrax Revoluciona la Gestión de Combustible

    • Energías Verdes
      1. Energía Eólica
      2. Energía Solar
      3. Hidráulica
      4. Geotérmica
      5. Mareomotríz
      6. Biomasa
      7. Hidrógeno
      8. Ver todo
      eólica

      Caen precios eléctricos en Europa por recuperación eólica

      EDP

      EDP Renewables vende sus activos eólicos en Grecia

      amdee

      Inaugura la AMDEE exposición fotográfica Mi Vida y el Viento 2025

      DP Energy

      DP Energy anuncia parque eólico terrestre de 1.4 GW en Australia

      Empresas invertirán 60 millones de dólares en Yucatán para proyectos de energía solar

      atlas

      Atlas Renewable Energy cierra financiamiento de 475 mdd para proyecto solar en Atacama, Chile

      smart

      El poder transformador de la energía solar en sitio

      Heat

      Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025

      energía hidroeléctrica

      ¿Sabías que la energía hidroeléctrica comenzó en el siglo XIX?

      Central Hidroeléctrica Zimapán

      Reactiva operaciones Central Hidroeléctrica Zimapán

      Minsait Agua

      En el Día Mundial del Agua: 5 datos sobre la situación hídrica de México

      Lanzan convocatoria para el Premio Nacional Juvenil del Agua 2023

      CFE destaca el desempeño del campo Los Azufres en la generación geotermoeléctrica nacional

      cámaras termográficas

      Descubre cómo pierdes energía y dinero por las cámaras termográficas en tu casa

      Cenizas

      Las cenizas del Popocatépetl se han vuelto un recurso para el almacenamiento térmico de energía

      Moeco

      Avanzan Chevron y MOECO en piloto de energía geotérmica

      marina

      Invierte Reino Unido 8.8 mde para impulsar energía marina renovable

      mareomotriz

      Impulsará Francia energía mareomotriz con 65 mde

      mareomotriz

      Reino Unido anuncia inversiones anuales en energía mareomotriz

      proyecto

      Sefome anuncia cancelación de proyecto mareomotriz en Manzanillo

      SENER busca cooperación con EU en materia de biocombustibles

      BIODIESEL

      Mezcla obligatoria de biodiésel en EUA podría elevar precios agrícolas: Hedgepoint

      cogeneración, biomasa

      Uso de biomasa en cogeneración, la clave de la eficiencia de energía

      Stockholm Exergi

      Anuncia Stockholm Exergi acuerdo de eliminación de carbono con Microsoft

      Mitsubishi

      Mitsubishi Power convierte primera caldera industrial para funcionar con hidrógeno limpio

      hidrógeno

      Sener y su foro público en hidrógeno renovable

      Kazajistán

      Kazajistán impulsa el hidrógeno verde con apoyo de China y Alemania

      E-GASOLINA

      HIF Global enviará e-gasolina para eventos de Porsche

      ScottishPower

      ScottishPower y Peel Ports invierten más de13 mdd para potenciar acelerar proyecto eólico marino en Inglaterra

      solfium

      Solfium recauda 10 mdd para acelerar adopción de energía solar en México

      Empresas invertirán 60 millones de dólares en Yucatán para proyectos de energía solar

      solar

      El poder transformador de la energía solar en sitio

    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»Opinión»¿Cómo promovemos la innovación en las empresas? La inclusión es el mejor aliado
    Opinión

    ¿Cómo promovemos la innovación en las empresas? La inclusión es el mejor aliado

    RedacciónPor Redacción6 minutos de lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    inclusión
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Las empresas tienen un rol fundamental para promover la diversidad y la inclusión, no solo en su propia organización, sino también en la sociedad civil

    Judith Vila

    HR Leader, IBM México

    La transformación digital, impulsada por las nuevas demandas de un mercado postpandemia, las necesidades de los consumidores y el avance de tecnologías como IA y nube híbrida, aceleraron los cambios en nuestra manera de vivir y trabajar. Pero no podemos olvidar que detrás de todo esto hay un factor más que importante: el ser humano. Cada uno de nosotros, con toda nuestra diversidad, es un actor clave en la construcción de un mundo más sustentable, seguro y justo.

    El mes del orgullo visibiliza la valentía, alza las voces de la comunidad LGBTQ+ y destaca sus experiencias, pero también muestra el camino que todavía nos falta por recorrer. Sin embargo, las acciones deben llevarse a cabo en todo momento, no solo en junio. Cada día del año es una oportunidad para avanzar en la equidad, la diversidad y la inclusión.

    Las empresas tienen un rol fundamental para promover y proteger la diversidad y la inclusión, no solo en su propia organización, sino también al trabajar con instituciones de la sociedad civil; gobiernos y otras empresas en políticas y programas que nos permitan evolucionar. Para nosotros en IBM, la diversidad y la co-creación son los motores de la innovación. Los miembros de equipo diversos e inclusivos no solo aportan una variedad de orígenes, culturas y experiencias; sino que también brindan nuevos enfoques para la resolución de problemas y mayores niveles de compromiso. De hecho, un estudio de Gartner reveló que un entorno diverso puede mejorar el rendimiento del equipo hasta en un 30 por ciento.

    Apoyo a la comunidad LGBTQ+

    Sin embargo, todavía existen retos a la hora de atraer, retener e impulsar el crecimiento del mejor talento en los equipos de trabajo, donde la diversidad es una pieza clave. Para esto, es fundamental que las organizaciones promuevan espacios de trabajo seguros que fomenten el desarrollo del máximo potencial de cada persona.

    Aplicar la escucha activa nos ayudará a co-crear programas que realmente funcionen para la organización y que involucren a los líderes, gerentes y todas las personas de la compañía, porque así se logrará el cambio cultural que necesitamos para romper esterotipos y fomentar la diversidad. La escucha activa nos permite conocer a las personas, entender sus experiencias, los obstáculos que enfrentan en el trabajo y la sociedad, así como nos enseña, fomenta la empatía y nos conecta con diferentes realidades para que podamos transformarnos en líderes del cambio que queremos en el mundo.

    El apoyo de las empresas a las personas LGBT+ es vital. Es nuestra responsabilidad comprender las desiguales sistémicas a las que se enfrentan para brindarles seguridad y oportunidades para su desarrollo profesional. En IBM México por ejemplo hemos trabajado de forma continua para garantizar este apoyo con políticas y programas que tienen objetivos concretos y se co-crearon con nuestros colaboradores y todo el ecosistema con el que trabajamos.

    El estudio Striving for Authenticity profundiza en las experiencias de la comunidad LGBTQ+, sus desafíos y oportunidades de mejora en los entornos de trabajo, y está basado en un estidio del IBM Institute for Business Value y Oxford Economics, al que se sumó la información de un Jam de discusión con las organizaciones Out & Equal y Workplace Pride. Los datos sirven como disparadores para las organizaciones, que siempre deben tener en cuenta la opinión de sus propias comunidades, dentro y fuera de la organización, las políticas públicas y el contexto local.

    En este estudio, se identificaron tres maneras en que las empresas pueden contribuir a crear entornos más seguros y diversos:

    1. Fomentar la visibilidad, la inclusión y la autenticidad:

    asegurar que las personas LGBTQ+ calificadas formen parte de los equipos de liderazgo es una manera efectiva de generar cambios culturales significativos. La creación de programas de mentoría y patrocinio puede ayudar a las empresas a combatir la discriminación y, al mismo tiempo, aprender más sobre las necesidades individuales de sus colaboradores.

    2. Adoptar la interseccionalidad

    Para apoyar mejor a todos los grupos de identidad es importante que la empresa comprenda la interseccionalidad; cómo se superponen las diferentes capas de opresión en la vida de las personas. Esto incrementará el poder colectivo. Este enfoque será aún más importante a medida que romper el binario de género se convierta en una prioridad en el lugar de trabajo.

    3. Expandir el apoyo corporativo y aliados individuales

    Para que las empresas puedan reducir la discriminación, primero deben comprender las desigualdades sistémicas que deben abordarse. Para ser más equitativas, las empresas deben analizar detenidamente cómo ofrecen los beneficios estructurales. Escuchar y aprender de las personas ayudará a comprender dónde falla su organización para poder remediarlo; pero es importante no poner la carga de arreglar el sistema en quienes ya llevan la carga más pesada. Cada empresa, con sus líderes al frente, debe comprometerse con ese cambio para acelerarlo.

    Garantía de entronos laborales seguros

    En IBM buscamos impactar en un amplio cambio social con foco en la educación, inclusión, las políticas públicas y la promoción de prácticas corporativas éticas. Puntualmente en México, dichas acciones -unidas a lo que expuse anteriormente- han permitido a IBM México obtener el reconocimiento Human Rights Campaign Equidad MX, otorgado por la Fundación Human Rights Campaign en los últimos años.

    Judith Vila, HR Leader IBM México.

    Si las empresas quieren hacer negocios y contar con el mejor talento para apoyar a sus clientes en cualquier lugar, debemos garantizar que nuestros empleados se sienten seguros, que trabajan en un espacio que les permite desarrollar su máximo potencial ya que cuentan con el apoyo que necesitan para crecer en su carrera; continuar formándose y aportar su creatividad para solucionar los problemas más urgentes de la sociedad y los negocios, como el cambio climático, la recuperación económica postpandemia, la ciberseguridad, entre otros.

    Para convertirnos en compañías más equitativas, hay que escuchar y aprender de nuestras diferencias para crear un entorno laboral. Uno que garantice que cada persona podrá desarrollar su máximo potencial; porque se siente seguro, respetado y se le brindan todas las herramientas que necesita para potenciar su propia carrera profesional. Las empresas, como aliadas, debemos estar preparados para intensificar y generar un verdadero cambio dentro de nuestra industria; y apoyar a otras organizaciones a avanzar en el camino de la diversidad y la inclusión.

    ►TAMBIÉN LEE►EU prepara controversias contra sector energético mexicano en virtud del T-MEC

    empresas IA IBM México LGBTQ+ Mes del orgullo tecnología
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Redacción

    Tu navegador no soporta el video HTML5.
    Edición digital EH No 241 septiembre 2025
    Consulta nuestras ediciones anteriores
    Aquí
    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    • Navidad 2025: ¿Qué es el eco-lujo y cómo puedes aplicar esta tendencia a tu decoración?
    • Valia Energía y Tamaulipas van por conservación del jaguar en la Reserva de la Biosfera El Cielo
    • «El futuro de las ciudades inteligentes es humano», declara Dahua Technology
    • Ropa de Shein contiene químicos peligrosos y altamente contaminantes, alerta Greenpeace
    • COP30 aprueba documento final sin mencionar combustibles fósiles, a pesar de la presión internacional
    • Whirlpool refuerza campaña de recolección de residuos electrónicos para impulsar la economía circular en CDMX
    Lo último
    Líbano

    IFC impulsa la recuperación económica y energética en el Líbano

    La CFE promueve la equidad de género en todas sus funciones

    transición

    Transición energética de México: una falsedad

    Megabloqueo: transportistas y agricultores bloquean carreteras y vialidades

    Suscríbete

      Lo más reciente
      Líbano

      IFC impulsa la recuperación económica y energética en el Líbano

      La CFE promueve la equidad de género en todas sus funciones

      Media Kit 2025
      Consúltalo aquí
      Sobre EnergiaHoy
      Sobre EnergiaHoy

      Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

      Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
      • Home
      • Aviso de privacidad
      • Publicidad
      © 2025 EnergíaHoy. Designed by SmartMediaGroup.

      Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.