Close Menu
    Lo último

    La Ibero celebra el Día de las Bibliotecas con un viaje por sus tesoros históricos

    Día Ameneer: retos y oportunidades en México para alcanzar la eficiencia energética

    Naciones

    A 80 años de la creación de la ONU: el desafío energético

    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • La Ibero celebra el Día de las Bibliotecas con un viaje por sus tesoros históricos
    • Día Ameneer: retos y oportunidades en México para alcanzar la eficiencia energética
    • A 80 años de la creación de la ONU: el desafío energético
    • Robo de las joyas de la corona francesa en el Louvre asciende a 88 millones de euros
    • Declara el secretario de Economía fuertes inversiones a la Inteligencia Artificial en México 
    • Automation Fair 2025: nuevas tecnologías y soluciones para la industria
    • Despliega Pemex más de 80 unidades terrestres y fluviales en el río Pantepec, Veracruz
    • Siemens actualiza Designcenter Solid Edge con inteligencia artificial y optimizaciones en la nube
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
    Energía HoyEnergía Hoy
    • Home
    • Electricidad
      1. Código de Red
      2. Generación
      3. Transmisión y Distribución
      4. Eficiencia energética
      5. Calidad de la Energía
      6. Ver todo

      Calidad de la energía: base esencial para una infraestructura eléctrica eficiente y confiable

      aeropuerto

      Aeropuerto de Londres cierra temporalmente tras incendio en subestación eléctrica

      centros

      No hay plazo que no se cumpla. Unidad de Inspección de Código de Red para Centros de Carga

      código

      Consideran Código de Red en nueva estrategia nacional de electricidad

      BBVA Y MALTA

      BBVA y Malta Iberia desarrollarán planta de almacenamiento energético de larga duración

      generación eléctrica

      Repunta la generación eléctrica en la OCDE, carbón y solar

      demanda de energía eléctrica

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      infraestructura eléctrica

      Se reúne CANAME y CFE para impulsar infraestructura eléctrica

      demanda de energía eléctrica

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      CCE sistema eléctrico

      CFE impulsa la modernización de la Red Nacional de Transmisión

      red eléctrica del Reino Unido

      Urgen mejoras en la red eléctrica del Reino Unido ante alta demanda energética

      sistema eléctrico nacional

      Lanzan plan de Expansión del Sistema Eléctrico Nacional para garantizar abasto de energía eléctrica

      Día Ameneer: retos y oportunidades en México para alcanzar la eficiencia energética

      Valia Energía fortalece su liderazgo en la transición energética con un crecimiento sostenible en 2024

      Portugal

      España y Portugal mapearán eficiencia energética en la Península Ibérica

      ABB México y Kuren Industrial

      ABB México y Kuren Industrial se alían para acelerar la automatización eléctrica

      Chile

      Continúa el Congreso Internacional y Exhibición “Minería Chile y América Latina 2024”

      Combustibles fósiles

      Reducción de combustibles fósiles ayudará a México a cumplir compromisos medioambientales, según expertos

      fuente de contaminación

      La principal fuente de contaminación en Durango es el sector energético

      Crisis energética

      Pone en peligro al nearshoring la crisis energética en México

      cfe

      CFE avanza 91% del restablecimiento del suministro eléctrico tras fuertes lluvias en México

      cfe

      CFE trabaja para restablecer suministro eléctrico en municipios afectados de Chiapas tras colapso de torre

      CFE y CENACE atienden apagón en Yucatán, Campeche y Quintana Roo por falla en transmisión; reportan restablecimiento parcial.

      Falla en línea de transmisión provoca apagón en Yucatán, Campeche y Quintana Roo: CFE

      CloudHQ invertirá 4,800 mdd en centros de datos en Querétaro con respaldo energético de CFE y Cenace, que garantizarán 900 MW al proyecto.

      CloudHQ invertirá 4,800 mdd en centros de datos en Querétaro con apoyo energético de CFE y Cenace

    • Oil & Gas
      1. Petróleo
      2. Gas
      3. Combustibles
      4. Petroquímica
      Destacado
      Rusia Países Bajos
      Oil & Gas

      Si Europa fuera México

      Reciente
      Rusia Países Bajos

      Si Europa fuera México

      La primera ministra de Alberta destacó al gasoducto Puerta al Sureste de México como modelo de colaboración público-privada.

      Gasoducto Puerta al Sureste, es un referente para Canadá por ahorro de 600 mdd y entrega en tres años, asegura la primera ministra Danielle Smith

      La Comisión Nacional de Energía estableció lineamientos que obligan a pipas de gas y gasolina a portar códigos QR y GPS.

      CNE publica lineamientos para que las pipas de combustibles porten QR único y GPS para frenar robo de hidrocarburos

    • Energías Verdes
      1. Energía Eólica
      2. Energía Solar
      3. Hidráulica
      4. Geotérmica
      5. Mareomotríz
      6. Biomasa
      7. Hidrógeno
      8. Ver todo
      eólica

      Caen precios eléctricos en Europa por recuperación eólica

      EDP

      EDP Renewables vende sus activos eólicos en Grecia

      amdee

      Inaugura la AMDEE exposición fotográfica Mi Vida y el Viento 2025

      DP Energy

      DP Energy anuncia parque eólico terrestre de 1.4 GW en Australia

      atlas

      Atlas Renewable Energy cierra financiamiento de 475 mdd para proyecto solar en Atacama, Chile

      smart

      El poder transformador de la energía solar en sitio

      Heat

      Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025

      energia

      Kiin Energy, Energía Real y Grupo Lomas apuestan por energía renovable en Caribe Mexicano 

      energía hidroeléctrica

      ¿Sabías que la energía hidroeléctrica comenzó en el siglo XIX?

      Central Hidroeléctrica Zimapán

      Reactiva operaciones Central Hidroeléctrica Zimapán

      Minsait Agua

      En el Día Mundial del Agua: 5 datos sobre la situación hídrica de México

      Lanzan convocatoria para el Premio Nacional Juvenil del Agua 2023

      cámaras termográficas

      Descubre cómo pierdes energía y dinero por las cámaras termográficas en tu casa

      Cenizas

      Las cenizas del Popocatépetl se han vuelto un recurso para el almacenamiento térmico de energía

      Moeco

      Avanzan Chevron y MOECO en piloto de energía geotérmica

      exergy

      Exergy y GDI se asocian para el desarrollo de geotermia en Japón

      marina

      Invierte Reino Unido 8.8 mde para impulsar energía marina renovable

      mareomotriz

      Impulsará Francia energía mareomotriz con 65 mde

      mareomotriz

      Reino Unido anuncia inversiones anuales en energía mareomotriz

      proyecto

      Sefome anuncia cancelación de proyecto mareomotriz en Manzanillo

      BIODIESEL

      Mezcla obligatoria de biodiésel en EUA podría elevar precios agrícolas: Hedgepoint

      cogeneración, biomasa

      Uso de biomasa en cogeneración, la clave de la eficiencia de energía

      Stockholm Exergi

      Anuncia Stockholm Exergi acuerdo de eliminación de carbono con Microsoft

      ¿Para qué sirven los biocombustibles?

      Mitsubishi

      Mitsubishi Power convierte primera caldera industrial para funcionar con hidrógeno limpio

      hidrógeno

      Sener y su foro público en hidrógeno renovable

      Kazajistán

      Kazajistán impulsa el hidrógeno verde con apoyo de China y Alemania

      E-GASOLINA

      HIF Global enviará e-gasolina para eventos de Porsche

      atlas

      Atlas Renewable Energy cierra financiamiento de 475 mdd para proyecto solar en Atacama, Chile

      puebla

      Gobierno de Puebla y Fundación Iberdrola México impulsan el uso de energía solar

      smart

      El poder transformador de la energía solar en sitio

      El Plan de Acción México–Canadá 2025–2028 prioriza transición energética, redes inteligentes y minería sostenible, con proyectos conjuntos.

      México y Canadá acuerdan plan energético conjunto con foco en transición verde y redes inteligentes

    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»Nacional»AMLO anuncia récords históricos en informe de gobierno
    Nacional

    AMLO anuncia récords históricos en informe de gobierno

    Juan Carlos ChávezPor Juan Carlos Chávez5 minutos de lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El Tercer Informe de Gobierno del presidente de México dilucidó un franca recuperación vía la inversión extranjera y el combate a la corrupción

    El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador rindió este 1° de septiembre su Tercer Informe de Gobierno desde el Palacio Nacional; en compañía de los titulares de las dependencias federales de la administración en turno.

    Tras entonar el toque militar silencio, en honor a las víctimas mortales de COVID-19, seguido del Himno Nacional, López Obrador inició su mensaje e informó de las principales acciones que su gobierno ha ejercido en materia energética, obra pública, en económica y salud, con especial énfasis en la crisis sanitaria.

    #TercerInforme del presidente Andrés Manuel López Obrador pic.twitter.com/60nTcxxUfb

    — Energía Hoy (@energiahoy) September 1, 2021

    En primera instancia, se refirió a la política de no privatización del sector energético, a través del cese de otorgamientos de concesiones a empresas particulares y con la modernización de la infraestructura existente de Petróleos Mexicanos (Pemex) y de la Comisión Federal de Electricidad (CFE); con lo cual se amplía la producción eficiente de hidrocarburos y se reduce la dependencia de los combustibles fósiles para la generación eléctrica.

    “La meta es que tengamos abasto publico suficiente de energía eléctrica, que no haya apagones y evitar en los hachos que los consumidores domésticos paguen la luz con tarifas más elevadas que las corporaciones empresariales”, destacó López Obrador.

    Obras en proceso con financiamiento público

    Asimismo, el primer mandatario de México indicó que con solo financiamiento público se están construyendo obras públicas, como vías férreas, carreteras, presas, hospitales, universidades, escuelas, acueductos; refinerías, centrales eléctricas, aeropuertos, todo ello sin asociaciones público-privadas, y sin deuda.

    En este sentido, ponderó la construcción del Aeropuerto Felipe Ángeles, el proyecto del Istmo de Tehuantepec y el Tren Maya, que en su conjunto han generado 143 mil 137 empleos directos y 277 mil 049 empleos indirectos.

    Por otra parte, López Obrador señaló que hoy se encuentra en marcha la integración económica entre México y sus vecinos del Norte, Canadá y Estados Unidos, mediante un acuerdo de cooperación comercial con soberanía; además de otras acciones y estímulos fiscales para ayudar a sobrellevar la crisis financiera resultante de la pandemia de COVID-19.

    Manejo de la pandemia

    Con respecto a la crisis sanitaria por  COVID-19, López Obrador declaró que gracias a la eficacia del Programa Nacional de Vacunación, el índice de hospitalizaciones y decesos de COVID-19 en México se redujo. Con al menos una dosis, el 65% de la población mexicana ya cuenta con la inmunización.

    “Hasta hoy hemos recibido 103 millones 296 mil 665 dosis de vacunas Pfizer, Sinovac, Sputnik, AstraZeneca, Johnson & Johnson, Cansino y Moderna; de farmacéuticas y gobiernos extranjeros que han demostrado con hechos su solidaridad“, puntualizó López Obrador.

    Al respecto, el presidente agradeció con especial atención al gobierno cubano, a Rusia, Argentina, China, India y Estados Unidos.

    Bienestar económico

    Asimismo, aseguró que, en lo que va su administración, el peso mexicano jamás de ha devaluado, “lo que no ocurría en más de tres décadas”. El salario mínimo aumentó en términos reales, los precios de los combustibles se han mantenido estables; y los sectores de comercio, industrial y de turismo se encuentran en franca recuperación tras los estragos de la pandemia.

    El pronóstico de crecimiento económico para México es del 6%, con respecto al mismo periodo del año pasado; gracias a la inversión extranjera de 18 mil 433 mdd durante el primer trimestre de 2021. En este rubro, el presiente señaló que no se contrató deuda pública adicional para solventar la debacle financiera.

    Récords históricos

    De acuerdo con López Obrador, durante la actual administración se han dado récords históricos en remesas (mas de 10 millones de envíos de 380 dólares mensuales en promedio), en inversión extranjera, en incremento al salario mínimo, en la no devaluación de la moneda mexicana, en el nulo incremento de deuda pública, y en las reservas del Banco del México.

    “Lo que acabo de escribir es como para decirle a los tecnócratas neoliberales, tengan para que aprendan“, declaró el presidente de México.

    De entre los asistentes presenciales al Tercer Informe de Gobierno, destaca la titular del Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum; el canciller de México, Marcelo Ebrard; la secretaria de economía, Tatiana Clouthier; el secretario de Turismo, Miguel Torruco; la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto; el secretario de la Función Pública, Roberto Salcedo; el secretario de Bienestar, Javier May; la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez; Manuel Bartlett, director general de la Comisión Federal de Electricidad; María Luisa Albores, titular de Medio Ambiente; Luisa María Alcalde, secretaria del Trabajo; Rocío Nahle, secretaria de Energía; Jorge Alcocer, secretario de Salud, Delfina Gómez, secretaria de Educación y Octavio Romero Oropeza, director de Petróleos Mexicanos; y Beatriz Gutiérrez de Müller, entre otras personalidades.

    Tercer Informe de Gobierno https://t.co/WBrgj2W0sX

    — Andrés Manuel (@lopezobrador_) September 1, 2021

    Imagen: Presidencia

    ►TE PUEDE INTERESAR►CASOS DE COVID-19 ESTÁN A LA BAJA EN LA CFE

    AMLO COVID-19 gobierno López Obrador Tercer Informe
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Juan Carlos Chávez

    Añadir un comentario

    Comments are closed.

    Tu navegador no soporta el video HTML5.
    Edición digital EH No 241 septiembre 2025
    Consulta nuestras ediciones anteriores
    Aquí
    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    • QUASAR impulsa economía circular para paneles solares en Europa
    • El presidente Donald Trump anuncia el termino de negociaciones comerciales con Canadá 
    • ONU celebra su 80° Aniversario
    • Países en Latinoamérica apuestan por los biocombustibles
    • Nextracker anuncia la adquisición de Origami Solar 
    • Día Mundial del Ahorro de Energía
    Lo último

    La Ibero celebra el Día de las Bibliotecas con un viaje por sus tesoros históricos

    Día Ameneer: retos y oportunidades en México para alcanzar la eficiencia energética

    Naciones

    A 80 años de la creación de la ONU: el desafío energético

    louvre

    Robo de las joyas de la corona francesa en el Louvre asciende a 88 millones de euros

    Suscríbete

      Lo más reciente

      La Ibero celebra el Día de las Bibliotecas con un viaje por sus tesoros históricos

      Día Ameneer: retos y oportunidades en México para alcanzar la eficiencia energética

      Media Kit 2025
      Consúltalo aquí
      Sobre EnergiaHoy
      Sobre EnergiaHoy

      Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

      Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
      • Home
      • Aviso de privacidad
      • Publicidad
      © 2025 EnergíaHoy. Designed by SmartMediaGroup.

      Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.