Close Menu
    Lo último
    rodrigo paz

    Rodrigo Paz gana las elecciones en Bolivia y marca el fin de una era para el país 

    atlas

    Atlas Renewable Energy cierra financiamiento de 475 mdd para proyecto solar en Atacama, Chile

    didi

    DiDi Premier revoluciona la movilidad en México con su nueva flota 100% eléctrica y premium

    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Rodrigo Paz gana las elecciones en Bolivia y marca el fin de una era para el país 
    • Atlas Renewable Energy cierra financiamiento de 475 mdd para proyecto solar en Atacama, Chile
    • DiDi Premier revoluciona la movilidad en México con su nueva flota 100% eléctrica y premium
    • La Cámara de Diputados aprueba impuestos a videojuegos y bebidas azucaradas 
    • Retos y oportunidades hacia la transición energética: RENMAD México 2025 
    • Innovación y Ética: el futuro de la Inteligencia Artificial
    • Apuesta Harbour Energy por innovación en la formación académica
    • Alianzas estratégicas y liderazgo inclusivo marcan el rumbo del comercio digital y la publicidad
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
    Energía HoyEnergía Hoy
    • Home
    • Electricidad
      1. Código de Red
      2. Generación
      3. Transmisión y Distribución
      4. Eficiencia energética
      5. Calidad de la Energía
      6. Ver todo

      Calidad de la energía: base esencial para una infraestructura eléctrica eficiente y confiable

      aeropuerto

      Aeropuerto de Londres cierra temporalmente tras incendio en subestación eléctrica

      centros

      No hay plazo que no se cumpla. Unidad de Inspección de Código de Red para Centros de Carga

      código

      Consideran Código de Red en nueva estrategia nacional de electricidad

      BBVA Y MALTA

      BBVA y Malta Iberia desarrollarán planta de almacenamiento energético de larga duración

      generación eléctrica

      Repunta la generación eléctrica en la OCDE, carbón y solar

      demanda de energía eléctrica

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      infraestructura eléctrica

      Se reúne CANAME y CFE para impulsar infraestructura eléctrica

      demanda de energía eléctrica

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      CCE sistema eléctrico

      CFE impulsa la modernización de la Red Nacional de Transmisión

      red eléctrica del Reino Unido

      Urgen mejoras en la red eléctrica del Reino Unido ante alta demanda energética

      sistema eléctrico nacional

      Lanzan plan de Expansión del Sistema Eléctrico Nacional para garantizar abasto de energía eléctrica

      Valia Energía fortalece su liderazgo en la transición energética con un crecimiento sostenible en 2024

      Portugal

      España y Portugal mapearán eficiencia energética en la Península Ibérica

      ABB México y Kuren Industrial

      ABB México y Kuren Industrial se alían para acelerar la automatización eléctrica

      CNE

      CNE, la nueva autoridad que redefine el rumbo energético de México

      Chile

      Continúa el Congreso Internacional y Exhibición “Minería Chile y América Latina 2024”

      Combustibles fósiles

      Reducción de combustibles fósiles ayudará a México a cumplir compromisos medioambientales, según expertos

      fuente de contaminación

      La principal fuente de contaminación en Durango es el sector energético

      Crisis energética

      Pone en peligro al nearshoring la crisis energética en México

      cfe

      CFE avanza 91% del restablecimiento del suministro eléctrico tras fuertes lluvias en México

      cfe

      CFE trabaja para restablecer suministro eléctrico en municipios afectados de Chiapas tras colapso de torre

      CFE y CENACE atienden apagón en Yucatán, Campeche y Quintana Roo por falla en transmisión; reportan restablecimiento parcial.

      Falla en línea de transmisión provoca apagón en Yucatán, Campeche y Quintana Roo: CFE

      CloudHQ invertirá 4,800 mdd en centros de datos en Querétaro con respaldo energético de CFE y Cenace, que garantizarán 900 MW al proyecto.

      CloudHQ invertirá 4,800 mdd en centros de datos en Querétaro con apoyo energético de CFE y Cenace

    • Oil & Gas
      1. Petróleo
      2. Gas
      3. Combustibles
      4. Petroquímica
      Destacado
      Rusia Países Bajos
      Oil & Gas

      Si Europa fuera México

      Reciente
      Rusia Países Bajos

      Si Europa fuera México

      La primera ministra de Alberta destacó al gasoducto Puerta al Sureste de México como modelo de colaboración público-privada.

      Gasoducto Puerta al Sureste, es un referente para Canadá por ahorro de 600 mdd y entrega en tres años, asegura la primera ministra Danielle Smith

      La Comisión Nacional de Energía estableció lineamientos que obligan a pipas de gas y gasolina a portar códigos QR y GPS.

      CNE publica lineamientos para que las pipas de combustibles porten QR único y GPS para frenar robo de hidrocarburos

    • Energías Verdes
      1. Energía Eólica
      2. Energía Solar
      3. Hidráulica
      4. Geotérmica
      5. Mareomotríz
      6. Biomasa
      7. Hidrógeno
      8. Ver todo
      eólica

      Caen precios eléctricos en Europa por recuperación eólica

      EDP

      EDP Renewables vende sus activos eólicos en Grecia

      amdee

      Inaugura la AMDEE exposición fotográfica Mi Vida y el Viento 2025

      DP Energy

      DP Energy anuncia parque eólico terrestre de 1.4 GW en Australia

      atlas

      Atlas Renewable Energy cierra financiamiento de 475 mdd para proyecto solar en Atacama, Chile

      smart

      El poder transformador de la energía solar en sitio

      Heat

      Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025

      energia

      Kiin Energy, Energía Real y Grupo Lomas apuestan por energía renovable en Caribe Mexicano 

      energía hidroeléctrica

      ¿Sabías que la energía hidroeléctrica comenzó en el siglo XIX?

      Central Hidroeléctrica Zimapán

      Reactiva operaciones Central Hidroeléctrica Zimapán

      Minsait Agua

      En el Día Mundial del Agua: 5 datos sobre la situación hídrica de México

      Lanzan convocatoria para el Premio Nacional Juvenil del Agua 2023

      cámaras termográficas

      Descubre cómo pierdes energía y dinero por las cámaras termográficas en tu casa

      Cenizas

      Las cenizas del Popocatépetl se han vuelto un recurso para el almacenamiento térmico de energía

      Moeco

      Avanzan Chevron y MOECO en piloto de energía geotérmica

      exergy

      Exergy y GDI se asocian para el desarrollo de geotermia en Japón

      marina

      Invierte Reino Unido 8.8 mde para impulsar energía marina renovable

      mareomotriz

      Impulsará Francia energía mareomotriz con 65 mde

      mareomotriz

      Reino Unido anuncia inversiones anuales en energía mareomotriz

      proyecto

      Sefome anuncia cancelación de proyecto mareomotriz en Manzanillo

      BIODIESEL

      Mezcla obligatoria de biodiésel en EUA podría elevar precios agrícolas: Hedgepoint

      cogeneración, biomasa

      Uso de biomasa en cogeneración, la clave de la eficiencia de energía

      Stockholm Exergi

      Anuncia Stockholm Exergi acuerdo de eliminación de carbono con Microsoft

      ¿Para qué sirven los biocombustibles?

      Mitsubishi

      Mitsubishi Power convierte primera caldera industrial para funcionar con hidrógeno limpio

      hidrógeno

      Sener y su foro público en hidrógeno renovable

      Kazajistán

      Kazajistán impulsa el hidrógeno verde con apoyo de China y Alemania

      E-GASOLINA

      HIF Global enviará e-gasolina para eventos de Porsche

      atlas

      Atlas Renewable Energy cierra financiamiento de 475 mdd para proyecto solar en Atacama, Chile

      puebla

      Gobierno de Puebla y Fundación Iberdrola México impulsan el uso de energía solar

      smart

      El poder transformador de la energía solar en sitio

      El Plan de Acción México–Canadá 2025–2028 prioriza transición energética, redes inteligentes y minería sostenible, con proyectos conjuntos.

      México y Canadá acuerdan plan energético conjunto con foco en transición verde y redes inteligentes

    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»Opinión»Da tristeza ver el espectáculo causado por los Acuerdos del CENACE
    Opinión

    Da tristeza ver el espectáculo causado por los Acuerdos del CENACE

    Santiago Barcón PalomarPor Santiago Barcón Palomar5 minutos de lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Santiago Barcón

    Director general del Baorgg

    De un Acuerdo razonable, el del 29 de abril, se llegó a otro el 15 de mayo que va mucho más allá. El resultado final no lo sabemos aún pero no hay cielos claros para los fotovoltaicos y el viento no sopla a favor para los eólicos

    Baltasar Gracián, SJ fue un sacerdote jesuita que vivió en la primera parte del siglo XVII y escribió varias obras. Las más recordadas son El Criticón y El Arte de la Prudencia, de esta última -que no pierde vigencia- tomaré varias perlas de sabiduría que vale la pena aprovechar.

    Antes un poco de historia. El CENACE publico el 29 de abril un Acuerdo para garantizar la continuidad de servicio durante la pandemia. La respuesta de la iniciativa privada (IP) fue virulenta, sin ser sustentada técnicamente (que de eso se trata el Acuerdo) y, para abrir boca: “… tomará las medidas legales”. Yo, por lo menos, si voy a proceder legalmente, no le aviso a quien pienso demandar. Se sumaron, como se podían quedar atrás, decenas de organismos e inició el golpeteó mediático. Sorprendente que los que tienen que interactuar día a día con el CENACE no mantuviesen una posición de bajo perfil. Leyendo a Gracián hubiesen aprendido: “Has de hablar como en testamento, que a menos palabras, menos pleitos”

    Las críticas se llevaron a cabo con cero análisis y, de pronto como por obra del Espíritu Santo, todos entendían el funcionamiento de un sistema eléctrico de potencia. “Si hay poca carga, pues es más fácil operar y despachar”, “En Alemania…”, “No hay riesgo de hacer pruebas…si antes se realizaron” hasta el exdirector general de CFE emitió su juicio técnico; se ve que aprendió poco en su paso por la empresa productiva del Estado. Ya decía el sacerdote jesuita: “El primer paso de la ignorancia es presumir de saber”.

    Como era de esperarse en las conferencias matutinas salieron comentarios poco afortunados, a lo que ya deberíamos de estar acostumbrados, que caldearon aún más el ambiente. Las redes sociales se congestionaron con el tema y llegaban solicitudes de firma en contra del Acuerdo de personas y organismos que se veía a todas luces ni habían leído el texto. Como se usa al medio ambiente una buena parte de la sociedad bien intencionada, pero que no conoce, se sumó a la preocupación apoyando aún sin entender.

    Ambos, gobierno e iniciativa privada, debieron escuchar a Gracián: “Es mejor consultar las cosas con la almohada a tiempo que perder el sueño por su causa después”. Pero ya con las dos partes en el cuadrilátero hay poco que hacer.

    Se filtró un segundo Acuerdo que, como era de esperarse, venía con muchas más restricciones para las energías intermitentes. Si me vas a demandar, pues ya que sea por algo que valga la pena. No lo justifico en lo más mínimo pero era natural, conociendo su forma de pensar, que sucediese.

    CONAMER se manifestó que tenía que pasar por el proceso de consulta pública y, antes de que hubiese un respiro, apareció en el Diario Oficial de la Federación el 15 de mayo. El texto, largo y con muchas aristas, fue rechazado de ipso facto por los afectados. Opino que correctamente en este caso, pero la celeridad con la que se hizo supera la capacidad de análisis profundo. Además los comunicados sorprenden por lo escuetos y sin un análisis detallado.

    Ahora estamos en el proceso legal y con mínimas posibilidades, por lo menos en el corto plazo, de tener un arreglo entre los involucrados. Va a ser una batalla legal y mucho más allá. Cada parte buscará como complicarle la vida al otro y, en este forcejeo, la autoridad lleva una ventaja muy importante. Ya tenemos un primer fallo legal para que continúen las pruebas lo que me parece un riesgo innecesario en plena pandemia y, dicho sea de paso, poco solidario. Todos tenemos que apretarnos el cinturón. Un caso personal, tenemos un contrato de renta firmado donde tendríamos que pagar por el uso de las oficinas, vayamos o no, pero solicitamos una reducción y se otorgó de inmediato, un 50 %. El exigir que se cumpla el contrato a rajatabla, de nuevo en un sistema eléctrico con poca carga y en el que no se ha invertido, no puedo comulgar con ello. Ojalá no tengamos un apagón. Yo, por mi parte, no me gustaría llevar la responsabilidad moral en mi conciencia. Aunque la posibilidad sea baja la consecuencia -de nuevo en una pandemia- no debe de minimizarse, de estas actitudes vienen las grandes tragedias y recordemos Chernobyl.

    Independientemente del resultado final lo que sí es un hecho es que el futuro de las energías renovables, por lo menos este sexenio, no será halagüeño. Si no se ponen recursos en transmisión, y recordemos que  en el sexenio pasado no se llevaron a cabo inversiones, se ahorca la evacuación y emperora la estabilidad del sistema, ergo no despacho renovables. Orden judicial, amparo o cualquier otra figura legal la continuidad va a terminar ganando.

    Los dos contrincantes se han comportado como párvulos o, quizá más adecuado, como adolescentes altaneros donde el gran perdedor es México pero también el sector. Añado que por manifestarme a favor del primer Acuerdo recibí toda clase de comentarios e insultos. Pero de nuevo Gracián da apoyo: “El hombre sensato obtiene más de sus enemigos que el necio de sus amigos”.

    Sería bueno regalar a los que ahora se enfrentan ejemplares del Arte de la Prudencia a ver si algo aprenden. Termino, porque si seguimos a Gracián, su frase probablemente más conocida es: “Lo bueno, si breve, dos veces bueno”.

     

    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Santiago Barcón Palomar

    Añadir un comentario
    Leave A Reply

    Tu navegador no soporta el video HTML5.
    Edición digital EH No 241 septiembre 2025
    Consulta nuestras ediciones anteriores
    Aquí
    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    • Hotel Wayé en Yucatán recibe reconocimiento en sostenibilidad
    • Vanessa Bauche presenta relanzamiento de ‘La Insignificancia de Llamarse Juana’
    • Promueven la economía circular en el Encuentro del Agua 2025
    • ECOCE y UAM Lerma firman convenio en economía circular
    • Zuma Energía recibe distintivo “Hecho en México” por su compromiso con la energía limpia
    • Fruit Attraction 2025 impulsa la sostenibilidad ambiental en el sector hortofrutícola
    Lo último
    rodrigo paz

    Rodrigo Paz gana las elecciones en Bolivia y marca el fin de una era para el país 

    atlas

    Atlas Renewable Energy cierra financiamiento de 475 mdd para proyecto solar en Atacama, Chile

    didi

    DiDi Premier revoluciona la movilidad en México con su nueva flota 100% eléctrica y premium

    videojuegos

    La Cámara de Diputados aprueba impuestos a videojuegos y bebidas azucaradas 

    Suscríbete

      Lo más reciente
      rodrigo paz

      Rodrigo Paz gana las elecciones en Bolivia y marca el fin de una era para el país 

      atlas

      Atlas Renewable Energy cierra financiamiento de 475 mdd para proyecto solar en Atacama, Chile

      Media Kit 2025
      Consúltalo aquí
      Sobre EnergiaHoy
      Sobre EnergiaHoy

      Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

      Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
      • Home
      • Aviso de privacidad
      • Publicidad
      © 2025 EnergíaHoy. Designed by SmartMediaGroup.

      Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.