Ciudad de México (Redacción / Energía Hoy).- El Banco de México anuncia el establecimiento de Líneas “swap” con la Reserva Federal de Estados Unidos El día de hoy, el Banco de México, la Reserva Federal de Estados Unidos, el Banco de la Reserva de Australia, el Banco Central de Brasil, el Banco Nacional de Dinamarca, el Banco de Corea, el Banco de Noruega, el Banco de la Reserva de Nueva Zelandia, la Autoridad Monetaria de Singapur y el Banco Central de Suecia dan a conocer la puesta en marcha de mecanismos recíprocos y temporales para el intercambio de divisas (conocidos como “líneas swap”).
Estos mecanismos, al igual que los ya acordados por la Reserva Federal con otros bancos centrales, están diseñados para contribuir a reducir las tensiones en los mercados globales de financiamiento en dólares de Estados Unidos, mitigando así los efectos de estas tensiones en el otorgamiento de crédito en el mercado interno como en el externo. El mecanismo “swap” acordado entre el Banco de México y la Reserva Federal de Estados Unidos es hasta por 60 mil millones de dólares. Este nuevo mecanismo apoyará la provisión de liquidez en dólares de Estados Unidos y tendrá vigencia por, al menos, seis meses.
Además de los acuerdos anunciados el día de hoy, la Reserva Federal de Estados Unidos mantiene mecanismos “swap” con el Banco de Canadá, el Banco de Inglaterra, el Banco de Japón, el Banco Central Europeo y el Banco Nacional de Suiza.
Trending
- Autoridades de la CDMX localizan túneles posiblemente relacionados a huachicol en la alcaldía Miguel Hidalgo
- Celebra E2M una década de operaciones en el mercado eléctrico mexicano
- Fallece a los 75 años Alfredo Elías Ayub, exdirector de la CFE durante tres sexenios
- Pemex y Conalep suscriben acuerdo en pro de educación en sector energético
- Amazon lanza servicio de traducción con IA y desata debate sobre calidad editorial
- Almacenamiento energético: el nuevo escudo de la industria mexicana frente a ciberataques
- Iberdrola España inaugura un centro pionero para formar a instaladores en soluciones energéticas
- El gas licuado de petróleo: la farsa de México



